Skip To Main Content
Lilly
Menu closed
Lilly
  • Account
    Iniciar sesión
  • Página Principal
    • Información médica
    • Plumas y Dispositivos de inyección
      • Mounjaro® KwikPen®
        • Abasaglar® KwikPen®
        • Humalog® 100 UI/mL KwikPen®
        • Humalog® 200 UI/mL KwikPen®
        • Humalog® Junior KwikPen®
        • Humalog® mix 25 y mix 50 KwikPen®
        • Humulina® KwikPen® (30:70 y NPH)
      • Trulicity®
      • Forsteo®
      • Taltz®
      • Omvoh®
      • HumatroPen®
chat Conversación online
Question Formulario de solicitud

Información médica

Expand contact lilly
Lilly

Está usted abandonando el sitio web de Lilly

La página en la que está entrando no es propiedad de Lilly y, por lo tanto, Lilly no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.
Pulse 'Aceptar' para ir a la otra página o 'Cancelar' para volver a LillyMedical.

  1. Página principal Right
  2. Información Médica Right
  3. Olumiant (baricitinib) Right
  4. ¿Afecta Olumiant® (baricitinib) a la fertilidad masculina?
Buscar sobre Olumiant


Cómo usar este buscador:
• Utilice como mínimo dos palabras para buscar y evite escribir preguntas o frases
• Escriba términos específicos en español
Solo obtendrá resultados sobre el producto seleccionado. Se ignoran las preposiciones, artículos etc.

Olumiant ® (baricitinib)

También puede consultar la ficha técnica y prospecto aquí

La siguiente información se proporciona en respuesta a su consulta y no está destinada a la promoción del medicamento.

Volver a resultados de la búsqueda

¿Afecta Olumiant® (baricitinib) a la fertilidad masculina?

Los estudios en animales sugieren que el tratamiento con baricitinib no tiene efecto sobre los órganos reproductores masculinos o sobre la espermatogénesis. Sin embargo, la fertilidad masculina podría disminuir.

ES_cFAQ_BAR142_MALE_REPRODUCTIVE_RISKS_RA_AD_AA
ES_cFAQ_BAR142_MALE_REPRODUCTIVE_RISKS_RA_AD_AA
es

Resumen del contenido

  • Información de la ficha técnica de baricitinib
  • Estudio combinado de fertilidad masculina y femenina realizado en animales
    • Efectos en los órganos reproductores y el esperma
    • Efectos en la fertilidad y el desarrollo embrionario inicial
      • Resultados por dosis
      • Posible causa de disminución de la fertilidad
  • Acontecimientos adversos aparecidos durante el tratamiento
    • Artritis Reumatoide
    • Dermatitis atópica
    • Alopecia Areata
  • Notificación espontánea de acontecimientos adversos tras la comercialización
  • Uso en pacientes con potencial reproductivo
    • Protocolo de los ensayos clínicos relacionados con los pacientes varones y la procreación
    • Período de lavado antes de la concepción
  • Referencias

Información de la ficha técnica de baricitinib

Los estudios en animales sugieren que el tratamiento con baricitinib (BARI) tiene el potencial de disminuir la fertilidad femenina durante el tratamiento, pero no hubo efecto sobre la espermatogénesis masculina.1

En un estudio de fertilidad combinado en ratas macho/hembra, baricitinib redujo el rendimiento global de apareamiento (índices más bajos de fertilidad y fecundación).1

  • En ratas hembra hubo una disminución en el número de cuerpos lúteos y lugares de implantación, aumento la pérdida de preimplantación y/o reacciones adversas sobre la supervivencia intrauterina de los embriones.1
  • Dado que no hubo efectos sobre la espermatogénesis (evaluado por histopatología) o sobre los parámetros de semen/espermatozoide en ratas macho, la disminución del rendimiento global de apareamiento fue probablemente el resultado de estos efectos sobre las hembras.1

Estudio combinado de fertilidad masculina y femenina realizado en animales

Las ratas macho fueron tratadas con 0, 5, 15 o 50 mg/kg de BARI a diario durante 6 semanas, incluidas 4 semanas previas a la cohabitación con ratas hembra tratadas con 0, 5, 25 o 100 mg/kg.2

El NOAEL (dosis más alta que no presenta efecto adverso, por sus siglas en inglés, "no observed adverse effect level") para la fertilidad masculina fue de 15 mg/kg según estudios en ratas.2

Efectos en los órganos reproductores y el esperma

Los estudios histológicos no detectaron cambios en los órganos reproductores masculinos ni efectos en la movilidad, concentración y morfología del esperma en ninguna concentración de dosis de BARI.2

Efectos en la fertilidad y el desarrollo embrionario inicial

Resultados por dosis

Con dosis de 50 y 100 mg/kg/día (aproximadamente 113 y 169 veces más la dosis de baricitinib de 2 mg en hombres y mujeres, respectivamente), el rendimiento reproductivo no se vio afectado en ninguno de los sexos.2

Con dosis de 15 mg/kg y 25 mg/kg (aproximadamente 25 y 48 veces más la dosis de baricitinib de 2 mg en hombres y mujeres, respectivamente), la fertilidad no se vio afectada en ratas macho y hembra.2

Posible causa de disminución de la fertilidad

Tomando como base el diseño del estudio, no se pudo determinar si los resultados de fertilidad eran atribuibles a toxicidades en uno de los sexos o en ambos. No obstante, dado que no hubo efectos en la espermatogénesis ni en los criterios de valoración de semen/esperma en ratas macho, la disminución del rendimiento global del apareamiento fue probablemente consecuencia de los efectos en la fertilidad de las ratas hembra, lo que incluye:

  • disminución de cuerpos lúteos y sitios de implante,
  • incremento de pérdidas anteriores al implante y
  • reacciones adversas sobre la supervivencia intrauterina.1

El NOAEL para fertilidad femenina y desarrollo temprano de embriones fue de 5 mg/kg según estudios en ratas.2

Acontecimientos adversos aparecidos durante el tratamiento

Un acontecimiento adverso aparecido durante el tratamiento (AAAT) es un acontecimiento adverso que bien ha ocurrido o ha empeorado después de la primera dosis del tratamiento e estudio y que no necesariamente tiene una relación causal con el fármaco en estudio.2

Artritis Reumatoide

En el conjunto de análisis de los datos de todos los pacientes con artritis reumatoide (AR) que recibieron BARI se incluyeron los datos de 3770 pacientes que recibieron este fármaco en distintas dosis en un estudio de fase 1, tres estudios de fase 2 y cinco estudios de fase 3 (RA-BEGIN, RA-BEAM, RA-BUILD, RA-BEACON, RA-BALANCE). Estos datos incluyen un estudio de prolongación a largo plazo (RA-BEYOND), con:

  • 14.744 pacientes-año de exposición (PAE),
  • 15.114 pacientes-años (PA) de observación general, incluyendo el tiempo en BARI y el seguimiento,
  • 4,6 años de exposición media,
  • 9,3 años de exposición máxima.3

En este análisis de seguridad, no se reportaron acontecimientos adversos (AA) relacionados con el esperma, como espermatogénesis anormal (término de MedDRA [Medical Dictionary for Regulatory Activities[).2

En estos ensayos clínicos no se llevó de manera rutinaria un análisis del esperma y a los hombres participantes se les pidió que usaran un método anticonceptivo durante la duración del estudio. 2

Dermatitis atópica

En el conjunto de análisis de los datos de todos los pacientes con dermatitis atópica (DA) que recibieron al menos una dosis de BARI a cualquier concentración se incluyeron 2531 pacientes (PAE = 2247,4) que recibieron este fármaco en un estudio de fase 2, cinco estudios de fase 3 (BREEZE-AD1, BREEZE-AD2, BREEZE-AD4, BREEZE-AD5, and BREEZE-AD7), y dos estudios de extensión de fase 3 (BREEZE-AD3 and BREEZE-AD6).4

En este análisis de seguridad, no se reportaron acontecimientos adversos relacionados con el esperma, como espermatogénesis anormal (término de MedDRA).2

Alopecia Areata

En el conjunto de análisis de datos de todos los pacientes con alopecia areata (AA) que recibieron BARI a cualquier dosis se incluyó a 1244 pacientes del estudio de fase 2/3 BRAVE-AA1 y del estudio de fase 3 BRAVE-AA2. Los datos incluyen:

  • 1362,2 PAE a BARI,
  • una exposición media de 400 días, y
  • una exposición máxima de 903 días.5

En este análisis de seguridad, no se reportaron acontecimientos adversos relacionados con el esperma, como espermatogénesis anormal (término de MedDRA).2

Notificación espontánea de acontecimientos adversos tras la comercialización

La siguiente información se corresponde con los datos obtenidos hasta el 13 de diciembre del 2021. Estos datos no representan el número de acontecimientos adversos en la población tratada, simplemente, el número de acontecimientos reportados a la compañía. Los siguientes términos de MedDRA no se han reportado en la base de datos de acontecimientos adversos espontáneos de Eli Lilly and Company:

  • espermatogénesis anormal y
  • exposición paterna durante el embarazo.2

La notificación espontánea de acontecimientos adversos puede ser muy variable y no es información clínica controlada en la que podamos evaluar si hay una causalidad entre el acontecimiento y el fármaco. Las notificaciones espontáneas tienen limitaciones debido a los sesgos en la notificación, como la falta de información completa con respecto al paciente. Cuando no se puede verificar que el producto haya sido producido por Lilly, el caso es introducido en la base de datos de acontecimientos espontáneos.

Uso en pacientes con potencial reproductivo

Según el mecanismo de acción y los resultados en animales, BARI puede causar daño fetal.2

Si una paciente se queda embarazada bajo el tratamiento con BARI, se debe informar a la misma del potencial peligro que esto supone para el feto. El tratamiento con baricitinib solo se debe continuar durante el embarazo en aquellos casos en los que el beneficio potencial supere los potenciales riesgos para el feto.2

Las mujeres en edad fértil o con potencial reproductivo deben tomar medidas anticonceptivas apropiadas para evitar el embarazo durante el tratamiento con baricitinib y al menos 1 semana después de finalizar el tratamiento.2

Protocolo de los ensayos clínicos relacionados con los pacientes varones y la procreación

En todos los ensayos clínicos de BARI, los pacientes varones accedieron a utilizar 2 métodos anticonceptivos (uno de ellos de alta eficacia) al mantener relaciones sexuales con parejas femeninas potencialmente fértiles

  • durante el ensayo y
  • durante 28 días tras la última dosis de la medicación del estudio.2

Período de lavado antes de la concepción

Eli Lilly and Company no puede dar recomendaciones sobre si los pacientes varones deben continuar o interrumpir el tratamiento BARI antes de la concepción, ya que esto no se ha estudiado.2

Referencias

1Olumiant [summary of product characteristics]. Eli Lilly Nederland B.V., The Netherlands.

2Data on file, Eli Lilly and Company and/or one of its subsidiaries.

3Taylor PC, Takeuchi T, Burmester GR, et al. Safety of baricitinib for the treatment of rheumatoid arthritis over a median of 4.6 and up to 9.3 years of treatment: final results from long-term extension study and integrated database. Ann Rheum Dis. 2022;81(3):335-343. https://doi.org/10.1136/annrheumdis-2021-221276

4Bieber T, Thyssen JP, Reich K, et al. Pooled safety analysis of baricitinib in adult patients with atopic dermatitis from 8 randomized clinical trials. J Eur Acad Dermatol Venereol. 2021;35(2):476-485. https://doi.org/10.1111/jdv.16948

5King B, Mostaghimi A, Shimomura Y, et al. Integrated safety analysis of baricitinib in adults with severe alopecia areata from two randomized clinical trials. Poster presented at: Annual Meeting of the American Academy of Dermatology Association (AAD); March 25-29, 2022; Boston, MA. Accessed April 29, 2022. https://aad-eposters.s3.amazonaws.com/AM2022/poster/33966/Integrated+safety+analysis+of+baricitinib+in+adults+with+severe+alopecia+areata+from+two+randomized+clinical+trials.pdf

Fecha de la última revisión: 13 de abril de 2023

¿Le ha sido útil esta respuesta?

Contáctenos si lo prefiere por cualquiera de nuestros otros canales disponibles

  • Copyright
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de privacidad de datos
  • Accesibilidad
  • Configuración de las cookies
  • Mapa del Sitio

    4.0.0 | Fecha actualización: 04/2025 | MI-LM-ES-1018 | © Eli Lilly and Company 2025

    Lilly