Skip To Main Content
Lilly
Menu closed
Lilly
  • Account
    Iniciar sesión
  • Página Principal
    • Información médica
    • Plumas y Dispositivos de inyección
      • Mounjaro® KwikPen®
        • Abasaglar® KwikPen®
        • Humalog® 100 UI/mL KwikPen®
        • Humalog® 200 UI/mL KwikPen®
        • Humalog® Junior KwikPen®
        • Humalog® mix 25 y mix 50 KwikPen®
        • Humulina® KwikPen® (30:70 y NPH)
      • Trulicity®
      • Forsteo®
      • Taltz®
      • Omvoh®
      • HumatroPen®
chat Conversación online
Question Formulario de solicitud

Información médica

Expand contact lilly
Lilly

Está usted abandonando el sitio web de Lilly

La página en la que está entrando no es propiedad de Lilly y, por lo tanto, Lilly no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.
Pulse 'Aceptar' para ir a la otra página o 'Cancelar' para volver a LillyMedical.

  1. Página Principal Right
  2. Plumas y Dispositivos de inyección Right
  3. Abasaglar® KwikPen®

Dispositivo de inyección Abasaglar® (insulina glargina) KwikPen®

KwikPen® es una pluma precargada y desechable que contiene 3 ml de insulina

Abasaglar KwikPen

Abasaglar® KwikPen®

  • Ficha técnica

  • Prospecto

  • Instrucciones de uso

Abasaglar<sup>®</sup> KwikPen download.png
Download

Descargar material educativo aquí

Preguntas frecuentes sobre KwikPen®

Preguntas relacionadas con las agujas

Lilly recomienda el uso de agujas de la marca BD [Becton, Dickinson and Company] con la pluma de insulina KwikPen®. Las agujas no vienen incluidas en la caja del medicamento.

Partes de la aguja
undefined
Tamaño de agujas disponibles

Las agujas para pluma BD están disponibles en diferentes tamaños (longitud y calibre). Existen agujas de calibre desde 29 a 31 (diámetro 0,25-0,33 mm) y longitud de 12,7 mm, 8 mm ó 5 mm. El tamaño de la aguja no afecta a la cantidad de insulina administrada.

Tamaño de aguja recomendado

Existen varios factores, como la zona y la técnica de inyección, que pueden determinar el tamaño de aguja necesario. El profesional sanitario deberá evaluar todos estos factores y decidir cuál es el tamaño de aguja que mejor se ajusta a las necesidades del paciente.


Referencias
  • Datos de archivo, Eli Lilly and Company y/o una de sus filiales.

  • Manual de usuario pluma de insulina KwikPen®

Puede ver información sobre las agujas en el siguiente video:

¿Cuales son las agujas recomendadas para la pluma de insulina KwikPen®?
Play Video

No se deben reutilizar las agujas. Después de cada inyección, la aguja se debe quitar y desechar de forma segura.

Reutilizar las agujas puede ocasionar diversos problemas:

  • Daño, deformación u obstrucción de la aguja con restos de piel de inyecciones previas o restos de insulina seca en la luz de paso, lo que puede conducir a que la pluma se bloquee.

  • Entrada de aire en la pluma KwikPen®, que podría formar burbujas que afectarían a la precisión de la dosis y/o provocar pérdidas de insulina por la aguja.

  • Riesgo de contaminación de la insulina.

El manual de usuario recomienda utilizar siempre una nueva aguja para evitar estos problemas.


Referencias:
  • Manual de usuario pluma de insulina KwikPen®

  • Datos de archivo, Eli Lilly and Company y/o una de sus filiales.

A continuación, se muestra en un video sobre cómo enroscar una aguja nueva en la pluma de insulina KwikPen®

¿Como enroscar una aguja nueva en la pluma KwikPen®?
Play Video

Las plumas de insulina KwikPen® se deben desechar según la normativa local vigente.

Los pacientes deberán:

  • Depositar las agujas utilizadas en un contenedor para objetos punzantes o un contenedor de plástico duro provisto de un cierre de seguridad. No se deben tirar las agujas directamente en el contenedor de basura doméstica.

  • El contenedor lleno no se debe reciclar.

Las indicaciones sobre el manejo de agujas no pretenden sustituir las normas locales, institucionales, ni las dadas por los profesionales sanitarios.


Referencias: Manual de usuario pluma de insulina KwikPen®

Resolución de preguntas frecuentes

Una pluma de insulina KwikPen® se considera bloqueada si no carga o carga con dificultad las unidades de insulina, si no se escuchan los clics al girar el botón de dosificación, si este se siente duro al presionar o si no se libera insulina por la aguja.

¿Por qué se bloquea una pluma de insulina KwikPen®?

La causa más común es una aguja defectuosa, mal colocada, obstruida al ser reutilizada o doblada/ torcida por dentro.

¿Cómo desbloquear la pluma de insulina KwikPen®?

Para desbloquear la pluma se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Colocar una aguja nueva

  2. En la medida de lo posible, girar el botón dosificador hasta visualizar el cero en el visor

  3. Presionar el botón de inyección con la aguja apuntando hacia abajo. Se observará la salida de una pequeña cantidad de insulina por la aguja.

Una vez desbloqueada la pluma se deberá realizar el purgado de la pluma.


Referencias: Datos de archivo, Eli Lilly and Company y/o una de sus filiales

En el video que se muestra a continuación se proporciona un tutorial sobre cómo desbloquear una pluma de insulina KwikPen® paso a paso.

Como desbloquear una pluma atascada de insulina KwikPen®
Play Video

Las burbujas de aire pueden formarse si la pluma se guarda con la aguja puesta. Antes de cada inyección, se debe purgar la pluma de insulina KwikPen®. Es difícil eliminar las burbujas de aire pequeñas con el purgado pero estas burbujas de aire son normales y no afectan a la dosis.

Cómo valorar el tamaño de las burbujas

Con la aguja de la pluma de insulina KwikPen® apuntando hacia arriba, observe las burbujas de aire y golpee suavemente el cartucho para desplazarlas hacia la parte superior (extremo de la aguja).

Pequeñas:

  • Si la burbuja de aire queda oculta por el alojamiento de plástico de la aguja, se considera pequeña.

  • Las pequeñas burbujas que permanecen inmóviles y se adhieren a las paredes del cartucho o al émbolo después de golpear suavemente el cartucho también son burbujas pequeñas.

Grandes:

  • Una burbuja de aire que se extiende por debajo del cuello del cartucho se considera grande.

  • Una burbuja de aire grande puede hacer que el medicamento continúe goteando durante unos segundos después de la inyección. Se deben eliminar estas burbujas con el purgado.

undefined

Cómo conservar la pluma de insulina KwikPen® en uso para evitar la formación de burbujas de aire

La pluma de insulina KwikPen® en uso se debe conservar hasta 28 días a temperatura ambiente (hasta 30ºC), lejos de una fuente de calor o de la luz solar directa, sin la aguja enroscada. Las plumas en uso no se deben almacenar en la nevera.


Referencias
  • Manual de usuario de la pluma de insulina KwikPen®

  • Datos de archivo, Eli Lilly and Company y/o una de sus filiales

Es normal ver una gota de insulina en la punta de la aguja al colocar la aguja, al preparar la pluma o después de una inyección. Esto no afecta la dosis.

¿Cuándo no debería el paciente usar la pluma?

Comuníquese con la filial de Lilly (Contacto - Lillymedical España) en caso de que

  • la insulina continuara goteando (más de 1 gota), o

  • la insulina apareciera en cualquier otro lugar que no sea en la punta de la aguja (el paciente no debe utilizar la pluma si alguna de sus partes parece rota o dañada)

Recomendaciones del manual de usuario para evitar el goteo continuo por la aguja:
  • No guardar la pluma con la aguja puesta. La aguja siempre se debe quitar después de la inyección y desechar de forma segura.

  • Purgar antes de cada inyección. Purgar la pluma tiene como objetivo eliminar el aire de la aguja y cartucho que puede acumularse durante el uso normal y garantizar que la pluma funcione correctamente.

  • Finalizar completamente cada inyección. Después de apretar el botón de dosificación hasta el final, se debe contar lentamente hasta 5 mientras se continúa apretando antes de retirar la aguja de la piel.

  • Guardar la pluma en uso a temperatura ambiente (por debajo de 30 °C)


Referencias
  • Manual de usuario de la pluma de insulina KwikPen®

  • Datos de archivo, Eli Lilly and Company y/o una de sus filiales.

Es normal ver una pequeña cantidad de insulina sobrante en la pluma, que no se puede administrar. La pluma no permite marcar más que el número de unidades que queden en la pluma.

Si el paciente necesita inyectarse un número de unidades mayor de las que quedan en la pluma:

  • puede inyectarse la cantidad que queda y después usar una nueva pluma para inyectarse el resto de la dosis, o bien

  • utilizar una nueva pluma e inyectarse la dosis completa


Referencias: Manual de usuariod e la pluma de insulina KwikPen®

Las razones incluyen:

  • Presionar del botón dosificador demasiado rápido. Presionarlo de forma más lenta facilitará la inyección.

  • Aguja atascada o defectuosa. Para resolverlo, es necesario colocar una aguja nueva y purgar la pluma.

  • Presencia de polvo, comida o líquido en la pluma. En este caso se debe desechar la pluma.


Referencias: Manual de usuario de la pluma de insulina KwikPen®

Los pacientes deben desenroscar la aguja y volver a colocar el capuchón alineando el clip del capuchón con el indicador de dosis y empujar el capuchón recto sobre la pluma. Si se deja la aguja puesta, es posible que no se pueda acoplar el capuchón a la pluma.

undefined
¿Por qué el paciente no debe guardar la pluma con la aguja puesta?

La aguja debe retirarse de la pluma para evitar:

  • que la insulina gotee por la aguja

  • que la aguja se estropee

  • que entre aire en la pluma formándose burbujas de aire, lo que podría afectar a la precisión de la dosis.


Referencias: Manual de usuario de la pluma de insulina KwikPen®

Preguntas relacionadas con el Purgado y la Inyección

Es importante realizar el purgado de la pluma antes de cada inyección. Esta prueba garantiza que la pluma está funcionando correctamente.

Objetivos del purgado
  • Eliminar el aire que puede quedar dentro de la aguja y del cartucho durante el uso normal (las burbujas de aire pequeñas son normales y no se eliminarán con el purgado)

  • Comprobar que la aguja nueva se ha enroscado correctamente y que no está doblada o defectuosa.

Pasos para realizar el purgado
  1. Colocar una nueva aguja.

  2. Seleccionar 2 unidades en el visor.

  3. Apuntar con la aguja hacia arriba y golpear suavemente el cartucho para que las burbujas de aire asciendan hacia la aguja.

  4. Presionar el botón de dosificación.

Deberían salir unas gotas de insulina por la aguja. Esto significa que la pluma se ha purgado de forma satisfactoria y se puede proceder a la inyección.

Si no se observa la salida de insulina por la aguja se deben repetir estos pasos hasta 4 veces con la misma aguja antes de considerar el cambio de aguja y realizar de nuevo el proceso.


Referencias
  • Datos de archivo, Eli Lilly and Company y/o una de sus filiales.

  • Manual de usuario de la pluma de insulina KwikPen®

En el siguiente video se puede visualizar esta información.

Como purgar la pluma de insulina KwikPen®
Play Video

Las líneas del soporte del cartucho no están diseñadas con un significado volumétrico preciso, al menos no desde una perspectiva cuantitativa. No obstante, pueden ofrecer una estimación de la cantidad de insulina que queda en el cartucho.

undefined
Referencias
  • Manual de usuario de la pluma de insulina KwikPen®

  • Datos de archivo, Eli Lilly and Company y/o una de sus filiales.

Antes de proceder con la inyección de la insulina, es recomendable hacer las siguientes comprobaciones:

  • Comprobar que se está utilizando el tipo correcto de insulina. Esto es especialmente importante si se utiliza más de un tipo de insulina.

  • Verificar la fecha de caducidad impresa en la etiqueta o comprobar que no hace más de 28 días desde que la pluma se usó por primera vez.

  • Comprobar el aspecto de la insulina. Hay insulinas que deben ser transparentes y otras tienen un aspecto lechoso. La insulina no debe contener partículas en suspensión.

  • Verificar que hay suficiente insulina en el cartucho. Se puede usar como referencia la escala de líneas del cartucho.

  • Verificar que la pluma y el cartucho no están sucias ni dañadas. Para ello la pluma en uso se debe conservar a temperatura ambiente (por debajo de 30ºC) y lejos de polvo, restos de comida y líquidos, del calor y de la luz.


Referencias
  • Datos de archivo, Eli Lilly and Company y/o una de sus filiales.

  • Manual de usuario de la pluma de insulina KwikPen®

En el siguiente video se muestra cómo verificar el estado de la pluma antes de cada inyección.

Como realizar la verificacion de la pluma de insulina KwikPen®
Play Video

Antes de enrocar una aguja nueva en la pluma, el paciente debe verificar que el sello de goma se encuentra en buen estado y que no está dañado, abombado o defectuoso.

El sello de goma solo es visible cuando la aguja no está enroscada en la pluma.

undefined

El sello de goma deber ser plano y tener una superficie uniforme. Si la pluma ya ha sido usada y se observa de cerca se podrán ver pequeños agujeros en él, lo cual es normal.


Referencias
  • Datos de archivo, Eli Lilly and Company y/o una de sus filiales.

  • Manual de usuario de la pluma de insulina KwikPen®

En el siguiente video se muestra la comparación de un sello de goma dañado frente a uno normal.

Como verificar el sello de goma de la pluma de insulina KwikPen®
Play Video

La insulina se administra con la pluma KwikPen® por vía subcutánea en la zona del abdomen, nalgas, muslos o parte superior de los brazos.

undefined

La utilización de estas zonas de inyección se debe alternar, de tal forma que un mismo lugar de inyección no sea utilizado aproximadamente más de una vez al mes, para reducir el riesgo de lipodistrofia y amiloidosis cutánea.

La piel se debe preparar siguiendo las recomendaciones del profesional sanitario.


Referencias
  • Ficha técnica Abasaglar®

  • Ficha técnica Humalog®

  • Manual de usuario de la pluma de insulina KwikPen®

Puede visualizar esta información en el siguiente video:

Zonas de rotación para la inyección con la pluma KwikPen®
Play Video

La duración de la inyección debe ser de cinco segundos. Después de insertar la aguja en la piel se presiona el botón de dosificación hasta el final y se cuenta despacio hasta 5 para asegurarse de haber administrado la dosis completa.


Referencias: Manual de usuario de la pluma de insulina KwikPen®

Puede ver esta información en el siguiente video explicativo

Duración de la inyección con la pluma de insulina KwikPen®
Play Video

Otros temas

Plumas sin usar

  • Guardar las plumas sin utilizar en la nevera entre 2ºC y 8ºC.

  • No congelar. No usar si se ha congelado.

  • Las plumas sin usar pueden ser utilizadas hasta la fecha de caducidad impresa en la etiqueta, si la pluma se ha conservado refrigerada.

Pluma en uso

  • Guardar la pluma en uso a temperatura ambiente [por debajo de 30ºC] y lejos del polvo, restos de comida y líquidos, del calor y de la luz.

  • La pluma de insulina KwikPen® no se debe almacenar con la aguja puesta.

  • Desechar la pluma que se esté usando después de 28 días, incluso si aún queda insulina dentro.


Referencias
  • Manual de usuario de la pluma de insulina KwikPen®

  • Prospecto Abasaglar®, Lilly.

  • Prospecto Humulina®, Lilly

  • Prospecto Humalog®, Lilly

Se puede consultar esta información en el siguiente video

Almacenamiento de las plumas de insulina KwikPen®
Play Video

Con el fin de evitar la posible transmisión de enfermedades, incluyendo infecciones, cada pluma debe ser utilizada de manera exclusiva por un solo paciente.

No se debe compartir la pluma de insulina KwikPen® con otras personas, incluso si se ha cambiado la aguja.


Referencias
  • Ficha técnica Abasaglar®, Ficha técnica Humalog®

  • Manual de usuario de la pluma de insulina KwikPen®

Otros Recursos Educativos

Como usar la pluma precargada KwikPen<sup>®</sup>
Play Video
Como usar la pluma precargada KwikPen®

Contáctenos si lo prefiere por cualquiera de nuestros otros canales disponibles

  • Copyright
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de privacidad de datos
  • Accesibilidad
  • Configuración de las cookies
  • Mapa del Sitio

    4.0.0 | Fecha actualización: 04/2025 | MI-LM-ES-1018 | © Eli Lilly and Company 2025

    Lilly