Skip To Main Content
Lilly
Menu closed
Lilly
  • Account
    Iniciar sesión
  • Página Principal
    • Información médica
    • Plumas y Dispositivos de inyección
      • Mounjaro® KwikPen®
        • Abasaglar® KwikPen®
        • Humalog® 100 UI/mL KwikPen®
        • Humalog® 200 UI/mL KwikPen®
        • Humalog® Junior KwikPen®
        • Humalog® mix 25 y mix 50 KwikPen®
        • Humulina® KwikPen® (30:70 y NPH)
      • Trulicity®
      • Forsteo®
      • Taltz®
      • Omvoh®
      • HumatroPen®
chat Conversación online
Question Formulario de solicitud

Información médica

Expand contact lilly
Lilly

Está usted abandonando el sitio web de Lilly

La página en la que está entrando no es propiedad de Lilly y, por lo tanto, Lilly no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.
Pulse 'Aceptar' para ir a la otra página o 'Cancelar' para volver a LillyMedical.

  1. Página principal Right
  2. Información Médica Right
  3. Abasaglar (insulina glargina) Right
  4. ¿Cómo cambiar de o a Abasaglar® (insulina glargina) u otras insulinas de Eli Lilly and Company?
Buscar sobre Abasaglar


Cómo usar este buscador:
• Utilice como mínimo dos palabras para buscar y evite escribir preguntas o frases
• Escriba términos específicos en español
Solo obtendrá resultados sobre el producto seleccionado. Se ignoran las preposiciones, artículos etc.

Abasaglar ® (insulina glargina)

También puede consultar la ficha técnica y prospecto aquí

La siguiente información se proporciona en respuesta a su consulta y no está destinada a la promoción del medicamento.

Volver a resultados de la búsqueda

¿Cómo cambiar de o a Abasaglar® (insulina glargina) u otras insulinas de Eli Lilly and Company?

A continuación se resumen las recomendaciones actuales sobre el cambio de insulina, focalizadas en las dosis y otras consideraciones relevantes.

ES_cFAQ_BIV049_TRANSITION_TABLE_AND_SWITCHING_INSULIN_PRODUCT
ES_cFAQ_BIV049_TRANSITION_TABLE_AND_SWITCHING_INSULIN_PRODUCTes

Índice

  • ¿Qué directrices se han identificado?
  • ¿Cuáles son las recomendaciones disponibles sobre el cambio entre productos insulínicos?
    • Como recomendación general, reducir la dosis un 20 %
    • Cambio unidad por unidad en el caso de las insulinas administradas mediante inyección intravenosa rápida
  • Cambio entre insulinas basales
    • De una insulina isófana o Toujeo a Abasaglar
      • Tabla de transición de otro tratamiento al tratamiento con Abasaglar
    • Cambio de una NPH a otra NPH
    • De una insulina de acción prolongada a una insulina NPH
  • ¿Qué situaciones requieren consideraciones adicionales?
  • ¿Cómo debe administrarse el paciente la nueva insulina?
  • Decisiones terapéuticas
  • Referencias
  • Apéndice - Resumen de las insulinas

¿Qué directrices se han identificado?

Hemos realizado una búsqueda de las directrices oficiales relativas al cambio de un producto insulínico a otro. Se han identificado las siguientes directrices:

  1. Información sobre la conservación de la insulina y el cambio de producto en caso de urgencia | FDA1
  2. Cambio de productos insulínicos en situaciones de catástrofe | ADA2

La información de referencia se apoya en la información relevante sobre la administración de las dosis incluida en la Ficha Técnica del producto, con especial atención a las insulinas de Eli Lilly and Company.

¿Cuáles son las recomendaciones disponibles sobre el cambio entre productos insulínicos?

El cambio de un paciente a otro tipo o marca de insulina debe realizarse bajo estricta supervisión médica, ya que cualquier cambio puede conllevar la necesidad de modificar la dosis.3-10

  • En el período de transición quizá sea necesario realizar un control exhaustivo de la glucemia y ajustar la dosis de la insulina.1 El cambio en relación con la cantidad de insulina necesaria puede producirse únicamente en la primera inyección, o puede producirse de forma gradual a lo largo de varias semanas o meses.11

Las recomendaciones en cuanto a la pauta posológica durante el cambio varían desde una reducción general de la dosis del 20 %2 hasta cambios unidad por unidad.1En el caso de una reducción de la dosis del 20 %, se pasaría de 10 unidades de la insulina anterior a 8 unidades de la nueva insulina. Cuando el cambio se realiza unidad por unidad, se sustituyen 10 unidades por 10 unidades. En general, es más probable que las insulinas que se administran mediante inyección intravenosa rápida permitan que el cambio se realice unidad por unidad, mientras que los cambios de las insulinas de acción prolongada suelen requerir que se realice una revisión más específica de las recomendaciones (lo que se comentará más adelante).1,2

El uso de una bomba de insulina, el embarazo, que el paciente se someta a diálisis, dosis elevadas de insulina que sugieran un efecto de los anticuerpos contra la insulina u otras situaciones pueden requerir que el cambio deba evaluarse adoptando más precauciones.1,2

Como recomendación general, reducir la dosis un 20 %

Como recomendación general, la dosis de insulina debe reducirse un 20 % cuando se cambia a otra insulina cuyo seguimiento presente dificultades. La reducción de la dosis contribuye a evitar la hipoglucemia. Puede producirse una leve hiperglucemia a corto plazo hasta que la dosis se ajuste en mayor medida y el paciente retome su rutina normal y su tratamiento insulínico. La reducción del 20 % contribuye a realizar el cambio entre2

  • insulinas de acción a corto plazo
  • insulinas de acción intermedia y prolongada
  • insulinas premezcladas.

Cambio unidad por unidad en el caso de las insulinas administradas mediante inyección intravenosa rápida

En el caso del cambio de una insulina prandial:

  • La ADA sugiere una reducción de la dosis del 20 % (véase lo comentado anteriormente),2
  • La FDA sugiere un cambio unidad por unidad.1

Si desea información exhaustiva sobre el cambio y la posología, consulte la Ficha Técnica (FT) de la nueva insulina.

  • Humalog 200 unidades/ml y Humalog 100 unidades/ml son bioequivalentes.4
  • Por tanto, las recomendaciones se aplican a ambas concentraciones de Humalog.

Debe tenerse en cuenta que la insulina humana regular se inyecta 30 min antes de la comida, mientras que la insulina lispro se administra poco después (Humalog).4,7

Cambio entre insulinas basales

Consulte la FT de la nueva insulina para obtener la pertinente información sobre la posología y la prescripción.

De una insulina isófana o Toujeo a Abasaglar

Al cambiar de un tratamiento con una insulina de acción intermedia o prolongada a un tratamiento con Abasaglar, puede ser necesario cambiar la dosis de la insulina basal y ajustar el tratamiento antidiabético concomitante (dosis y momento de administración de las insulinas ordinarias adicionales o análogos de la insulina de acción rápida o la dosis de medicamentos antidiabéticos orales).3

Durante las primeras semanas, la reducción debe compensarse, al menos parcialmente, con un aumento de la insulina prandial; transcurrido este período, el tratamiento debe ajustarse individualmente.3

Se recomienda un seguimiento metabólico exhaustivo durante el cambio y las primeras semanas posteriores. Con el mayor control metabólico y el consiguiente aumento de la sensibilidad a la insulina, puede ser necesario un nuevo ajuste de la pauta posológica. También puede ser necesario ajustar la dosis, por ejemplo, si el peso o el estilo de vida del paciente cambian, si se modifica el momento de administración de la dosis de insulina o si surgen otras circunstancias que aumenten la susceptibilidad a la hipoglucemia o la hiperglucemia.3

Los pacientes que reciban dosis altas de insulina debido a la presencia de anticuerpos contra la insulina humana pueden presentar una mejor respuesta a la insulina con Abasaglar.3

Cambio del tratamiento con una insulina isófana dos veces al día al tratamiento con Abasaglar:

  • Para reducir el riesgo de hipoglucemia nocturna y a primera hora de la mañana, los pacientes que cambien su tratamiento con una insulina basal (de un tratamiento con una NPH dos veces al día a un tratamiento con Abasaglar una vez al día) deben reducir su dosis diaria de insulina basal entre un 20 % y un 30 % durante las primeras semanas de tratamiento.3
  • Por otra parte, el paciente debe saber que el efecto prolongado de la insulina glargina subcutánea puede retrasar la recuperación de la hipoglucemia.3

Cambio de Toujeo a Abasaglar:

  • Abasaglar y Toujeo (insulina glargina 300 unidades/ml) no son bioequivalentes y no son directamente intercambiables. Para reducir el riesgo de hipoglucemia, los pacientes que cambien su tratamiento desde un tratamiento con una insulina glargina 300 unidades/ml una vez al día a un tratamiento con Abasaglar una vez al día deben reducir su dosis en aproximadamente un 20 %.3 

Tabla de transición de otro tratamiento al tratamiento con Abasaglar

Cuando se este cambiando de un tratamiento con ciertas insulinas al tratamiento con Abasaglar, la reducción de la dosis de Abasaglar disminuirá la probabilidad de hipoglucemia.3,11

En la Cambio del tratamiento con otra insulina basal al tratamiento con Abasaglar se presenta una tabla de transición de tratamientos.

Cambio del tratamiento con otra insulina basal al tratamiento con Abasaglar3,11

Si se pasa de…

A…

La dosis inicial recomendada de Abasaglar …

Ejemplo

Lantus

Abasaglar

es la misma que la dosis de Lantus.

50 unidades de Lantus pasan a ser 50 unidades de Abasaglar

Toujeo

Abasaglar

es aproximadamente el 80 % de la dosis de Toujeo.

50 unidades de Toujero pasan a ser unas 40 unidades de Abasaglar

Insulina NPH dos veces al día

Abasaglar una vez al día

es el 70 %-80 % de la dosis diaria total de la insulina NPH.

25 unidades de insulina NPH por la mañana y 25 unidades de insulina NPH por la mañana (en total, 50 unidades diarias de insulina) pasan a ser 35 unidades (el 70 % de la dosis diaria total de la insulina NPH) o 40 unidades (el 80 % de la dosis diaria total de la insulina NPH) de Abasaglar una vez al día

una insulina de acción intermedia o prolongada distinta a Lantus

Abasaglar

puede ser diferente a la dosis de la insulina basal previa, y quizá sea preciso ajustar otros medicamentos antihiperglucémicos que se administren de forma concomitante.

…

Siglas y abreviaturas: Abasaglar  = Abasaglar® (insulina glargina) 100 unidades/ml; Lantus = Lantus® (insulina glargina) 100 unidades/ml; Toujeo = Toujeo® (insulina glargina) 300 unidades/ml.

Cambio de una NPH a otra NPH

En lo que respecta a los pacientes que pasen de una NPH a otra NPH, las recomendaciones varían desde una reducción general de la dosis del 20 %,2 hasta el cambio unidad por unidad.1

De una insulina de acción prolongada a una insulina NPH

Dado que las insulinas NPH suelen administrarse 2 veces al día, los pacientes que cambien de una insulina de acción prolongada a una insulina NPH deberán inyectarse 1/2 de la dosis basal con la primera comida del día y 1/2 dosis con la segunda comida del día.2

¿Qué situaciones requieren consideraciones adicionales?

Debe considerarse la posibilidad de consultar a un especialista en los siguientes casos:

  • cambios desde un tratamiento con la insulina glargina en una concentración de 300 unidades/ml o a dicho tratamiento, dado que la insulina glargina en una concentración de 300 unidades/ml no es bioequivalente a la insulina glargina en una concentración de 100 unidades/ml - refierase a la FT correspondiente para obtener más información al respecto.3
  • pacientes con una demanda de insulina compleja, como por ejemplo:2
    • embarazo de la paciente,
    • si el paciente se somete a diálisis,
    • uso de una bomba de insulina, o 
    • administración de insulinas concentradas (es decir, 200, 300 o 500 unidades/ml).
  • pacientes que reciben dosis elevadas de insulina debido a la presencia de anticuerpos contra la insulina humana, ya que estos pacientes podrían experimentar una mayor respuesta insulínica con la nueva insulina.3

¿Cómo debe administrarse el paciente la nueva insulina?

Para que el cambio del tratamiento insulínico sea un éxito, el paciente debe saber por qué es necesario el cambio y se debe abordar cualquier preocupación que pueda tener.

Por otra parte, el paciente debe recibir la información pertinente para un uso correcto y seguro, como:

  • el aspecto de la insulina,
  • la forma de administrarse la inyección y de utilizar el dispositivo,
  • el inicio del efecto de la insulina, la actividad máxima y la duración total de la acción, lo que se traduce en:
    • cuándo administrarse la inyección,
    • cuándo comer y
    • cuándo cabe esperar la aparición de hipoglucemia y cómo gestionarla.

Las insulinas de Eli Lilly and Company suelen estar disponibles para su administración con plumas precargadas (KwikPen) y/o cartuchos para plumas reutilizables; algunas insulinas también están disponibles en viales.3-10 

  • La pluma KwikPen de insulina debe utilizarse con agujas para pluma de BD (Beckton Dickinson and Company). Las agujas no están incluidas.11

Decisiones terapéuticas

El cambio de una insulina a otra sigue siendo una decisión individual y debe tenerse en cuenta la Ficha Técnica de las insulinas aplicables y los perfiles farmacocinéticos/farmacodinámicos. Para obtener información de prescripción completa, consulte la Ficha Técnica (FT) de la nueva insulina.

Referencias

1Food and Drug Administration (FDA). Information regarding insulin storage and switching between products in an emergency. Updated September 19, 2017. https://www.fda.gov/drugs/emergency-preparedness-drugs/information-regarding-insulin-storage-and-switching-between-products-emergency

2Information for Health Care Professionals Switching between Insulin Products in Disaster Response Situations Approved by the American Diabetes Association, the Endocrine Society and JDRF.DDRC. Updated 2022. https://www2.diabetes.org/sites/default/files/2022-03/Switching-Between-Insulin-Products-in-Humanitarian-Response-2022-Easter-Europe-3-18-2022-DDRC-English-v3.pdf

3Abasaglar [summary of product characteristics]. Eli Lilly Nederland B.V., The Netherlands.

4Humalog [summary of product characteristics]. Eli Lilly Nederland B.V., The Netherlands.

5Humalog Mix25 [summary of product characteristics]. Eli Lilly Nederland B.V., The Netherlands.

6Humalog Mix50 [summary of product characteristics]. Eli Lilly Nederland B.V., The Netherlands.

7Humulin S [summary of product characteristics]. Eli Lilly Nederland B.V., The Netherlands.

8Humulin M3 [summary of product characteristics]. Eli Lilly Nederland B.V., The Netherlands.

9Humulin I [summary of product characteristics]. Eli Lilly Nederland B.V., The Netherlands.

10Lyumjev [summary of product characteristics]. Eli Lilly Nederland B.V., The Netherlands.

11Data on file, Eli Lilly and Company and/or one of its subsidiaries.

Apéndice - Resumen de las insulinas

Resumen de determinadas insulinas

Insulinas de Eli Lilly and Company

Otras marcas del grupo respectivo de insulina

Análogos de acción rápida

 

  • Lyumjev (insulina lispro)
  • Fiasp (insulina aspart)
  • Humalog (insulina lispro)
  • Insulina lispro Sanofi (insulina lispro)

 

  • NovoRapid (insulina aspart)
  • Insulina aspart Sanofi (insulina aspart)
  • Kirsty (insulina aspart)

 

  • Apidra (insulina glulisina)

Insulina humana de acción rápida

 

  • Humulin S (insulina humana, ordinaria/soluble)
  • Actrapid (insulina humana, ordinaria/soluble)
  • Insuman rapid (insulina humana, ordinaria/soluble)

Insulina humana de acción intermedia   

 

  • Humulin N (insulina humana, NPH)
  • Insulatard (insulina humana, NPH)
  • Insuman basal (insulina humana, NPH)
  • Protaphane (insulina humana, NPH)

Análogo de acción prolongada

 

  • Abasaglar (insulina glargina)
  • Lantus (insulina glargina)


  • Toujeo (insulina glargina 300 unidades/ml)


  • Levemir (insulina detemir)

 

  • Tresiba (insulina degludec)

Insulina premezclada (intermedia combinada con rápida)

 

  • Humulin M3 (insulina humana, 70 % NPH + 30 % soluble)
  • Mixtard 30 (insulina humana, 70 % NPH + 30 % soluble)
  • Mixtard 40 (insulina humana, 60 % NPH + 40 % soluble)
  • Mixtard 50 (insulina humana, 50 % NPH + 50 % soluble)

 

  • Actraphane 30 (insulina humana, 70 % NPH + 30 % soluble) 
  • Actraphane 40 (insulina humana, 60 % NPH + 40 % soluble) 
  • Actraphane 50 (insulina humana, 50 % NPH + 50 % soluble) 

 

  • Insuman Comb 15 (insulina humana, 85 % NPH + 15 % soluble)
  • Insuman Comb 25 (insulina humana, 75 % NPH + 25 % soluble) 
  • Insuman Comb 30 (insulina humana, 70 % NPH + 30 % soluble)
  • Insuman Comb 50 (insulina humana, 50 % NPH + 50 % soluble )

Insulina premezclada (de acción intermedia o prolongada combinada con insulina de acción rápida)

 

  • Humalog Mix25 (insulina lispro 75 % cristalizada + 25 % soluble)
  • Humalog Mix50 (insulina lispro 50 % cristalizada + 50 % soluble)
  • NovoMix 30 (insulina aspart 70 % cristalizada + 30 % soluble)
  • NovoMix 50 (insulina aspart 50 % cristalizada + 50 % soluble)
  • NovoMix 70 (insulina aspart 30 % cristalizada + 70 % soluble)
  • Truvelog Mix 30 (insulina aspart 70 % cristalizada + 30 % soluble) 

 

  • Ryzodec (70 % insulina degludec + 30 % insulina aspart)

Esta lista puede ser incompleta. Es posible que no se comercialicen todos los productos. No se han incluido los productos de insulina combinados con agonistas de los receptores del GLP-1.

La información sobre el efecto de la insulina, incluidos el inicio, la acción máxima y la duración de la acción, está disponible en el apartado 5 de la Ficha Técnica del producto correspondiente.

Fecha de la última revisión: 09 de enero de 2023

¿Le ha sido útil esta respuesta?

Contáctenos si lo prefiere por cualquiera de nuestros otros canales disponibles

  • Copyright
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de privacidad de datos
  • Accesibilidad
  • Configuración de las cookies
  • Mapa del Sitio

    4.0.0 | Fecha actualización: 04/2025 | MI-LM-ES-1018 | © Eli Lilly and Company 2025

    Lilly