Skip To Main Content
Lilly
Menu closed
Lilly
  • Account
    Iniciar sesión
  • Página Principal
    • Información médica
    • Plumas y Dispositivos de inyección
      • Mounjaro® KwikPen®
        • Abasaglar® KwikPen®
        • Humalog® 100 UI/mL KwikPen®
        • Humalog® 200 UI/mL KwikPen®
        • Humalog® Junior KwikPen®
        • Humalog® mix 25 y mix 50 KwikPen®
        • Humulina® KwikPen® (30:70 y NPH)
      • Trulicity®
      • Forsteo®
      • Taltz®
      • Omvoh®
      • HumatroPen®
chat Conversación online
Question Formulario de solicitud

Información médica

Expand contact lilly
Lilly

Está usted abandonando el sitio web de Lilly

La página en la que está entrando no es propiedad de Lilly y, por lo tanto, Lilly no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.
Pulse 'Aceptar' para ir a la otra página o 'Cancelar' para volver a LillyMedical.

  1. Página principal Right
  2. Información Médica Right
  3. Retsevmo (selpercatinib) Right
  4. Cómo manejar el aumento de las enzimas hepáticas con Retsevmo® (selpercatinib)
Buscar sobre Retsevmo


Cómo usar este buscador:
• Utilice como mínimo dos palabras para buscar y evite escribir preguntas o frases
• Escriba términos específicos en español
Solo obtendrá resultados sobre el producto seleccionado. Se ignoran las preposiciones, artículos etc.

Retsevmo (selpercatinib)

También puede consultar la ficha técnica y prospecto aquí

La siguiente información se proporciona en respuesta a su consulta y no está destinada a la promoción del medicamento.

Volver a resultados de la búsqueda

Cómo manejar el aumento de las enzimas hepáticas con Retsevmo® (selpercatinib)

Los aumentos de alanina aminotransferasa y aspartato aminotransferasa fueron muy frecuentes en los pacientes tratados con selpercatinib. Se recomienda la modificación de la dosis para los pacientes que desarrollan un aumento de ALT o AST de grado 3 o 4.

ES_cFAQ_SEL403_HEPATIC_ENZYMES
ES_cFAQ_SEL403_HEPATIC_ENZYMESes

Contenido

Advertencias y precauciones: selpercatinib y enzimas hepáticas aumentadas

Modificaciones de la dosis por aumento de AST o ALT

Aumento de ALT y AST con selpercatinib en ensayos clínicos

   Acontecimientos adversos aparecidos durante el tratamiento en cuanto al aumento de ALT y AST con selpercatinib

   Acontecimientos adversos graves de aumento de ALT y AST con selpercatinib

   Tiempo de aparición de elevación de alanina aminotransferasa y aspartato aminotransferasa en los ensayos de selpercatinib

   Modificaciones de dosis para elevación de alanina aminotransferasa y aspartato aminotransferasa en los ensayos de selpercatinib

Anomalías adicionales de las enzimas hepáticas en los ensayos clínicos con selpercatinib

   Modificaciones de la dosis para otras anomalías hepáticas en los ensayos clínicos de selpercatinib

Criterios de función hepática en ensayos clínicos con selpercatinib

   Criterios de acontecimientos adversos de alanina aminotransferasa y aspartato aminotransferasa

Referencias

Advertencias y precauciones: selpercatinib y enzimas hepáticas aumentadas

Se notificaron aumentos de alanina aminotransferasa (ALT) de grado ≥3 y aumento de aspartato aminotransferasa (AST) de grado ≥3 en pacientes que recibieron selpercatinib.  Se deben controlar la ALT y la AST

  • antes de comenzar el tratamiento con selpercatinib,
  • cada 2 semanas durante los tres primeros meses de tratamiento,
  • mensualmente durante los tres meses siguientes de tratamiento, y
  • de cualquier otra forma según se indique clínicamente.

 En función de las elevaciones de ALT o AST, selpercatinib puede requerir una modificación de la dosis.1

Modificaciones de la dosis por aumento de AST o ALT

Las modificaciones de las dosis específicas para el aumento de AST y ALT de grado ≥3 se presentan en la Modificaciones de la dosis por aumento de AST o ALT y las modificaciones de dosis recomendadas para Retsevmo para las reacciones adversas basadas en el peso corporal en la Modificaciones de la dosis recomendada para Retsevmo en caso de reacciones adversas según el peso corporal.

Modificaciones de la dosis por aumento de AST o ALT2

Gradoa

Modificación de la dosis

3 y 4 

 

  • Suspender la dosis hasta que la toxicidad remita al nivel inicial. Reanudar con 2 niveles de dosis menores.
  • Si se tolera selpercatinib después de al menos 2 semanas sin un aumento recurrente de ALT o AST, aumente la dosis a un nivel de dosis superior.
  • Si se tolera selpercatinib después de al menos 4 semanas sin aumento recurrente, aumente la dosis a la dosis tomada antes de la aparición de los grados 3 o 4 de aumento de AST o ALT.
  • Suspender permanentemente selpercatinib si los aumentos de los grados 3 o 4 de ALT o AST se repiten a pesar de las modificaciones de la dosis.

Abreviaturas: ALT = alanina aminotransferasa; AST = aspartato aminotransferasa; CTCAE = criterios de terminología común para acontecimientos adversos.

a Grado definido según los criterios CTCAE.

Modificaciones de la dosis recomendada para Retsevmo en caso de reacciones adversas según el peso corporal2

Modificación de la dosis

Adultos y adolescentes ≥50 Kg

Adultos y adolescentes <50 Kg

Dosis de inicio

160 mg vía oral dos veces al día

120 mg vía oral dos veces al día

Primera reducción de dosis

120 mg vía oral dos veces al día

80 mg vía oral dos veces al día

Segunda reducción de dosis

80 mg vía oral dos veces al día

40 mg vía oral dos veces al día

Tercera reducción de dosis

40 mg vía oral dos veces al día

No aplica

Aumento de ALT y AST con selpercatinib en ensayos clínicos

El término compuesto de ALT elevado incluyó los términos preferidos de ALT elevado y ALT anormal. El término compuesto de AST elevado incluyó los términos preferidos de aumento de la aspartato aminotransferasa y nivel anormal de la aspartato aminotransferasa.1

Acontecimientos adversos aparecidos durante el tratamiento en cuanto al aumento de ALT y AST con selpercatinib

En la Acontecimientos adversos aparecidos durante el tratamiento en cuanto al aumento de ALT y AST en ensayos clínicos de selpercatinib se presentan los aumentos de ALT y AST en los ensayos de selpercatinib.

Acontecimientos adversos aparecidos durante el tratamiento en cuanto al aumento de ALT y AST en ensayos clínicos de selpercatinib1,3,4

Enzima hepática, gravedad, %

LIBRETTO-001a
(N=796)

LIBRETTO-431b

LIBRETTO-531b

SEL
(N=158)

Control
(N=98)

SEL
(N=193)

CAB or VANDE
(N=97)

Aumento de ALTc

Todos los  grados

29

60

40

26

34

Grado ≥3

9

22

3

10

2

Aumento de ASTd

Todos los grados

29

61

40

24

38

Grado ≥3

6

13

1

5

2

Abreviaturas: ALT = alanina aminotransferasa; AST = aspartato aminotransferasa; CAB = cabozantinib; SEL = selpercatinib; VANDE = vandetanib.

aCorte de datos de junio de 2021.

bCorte de datos de mayo de 2023.

cEl término compuesto incluye los términos preferidos, ALT anormal y ALT aumentado.

dEl término compuesto incluye los términos preferidos: AST anormal y AST aumentado.

Acontecimientos adversos graves de aumento de ALT y AST con selpercatinib

En el LIBRETTO-001, doce pacientes (2 %) presentaron un acontecimiento adverso grave (AAG) de ALT aumentada con 9 casos de pacientes considerados relacionados con selpercatinib.  De manera similar, 12 pacientes (2 %) presentaron un AAG de AST elevada con 9 casos de pacientes considerados relacionados con selpercatinib.1

En el estudio LIBRETTO-431, 1 paciente (<1%) experimentó un aumento de la AAG de la ALT, y 1 paciente (<1%) experimentó un aumento de la AAG de la AST. Ambos eventos se consideraron relacionados con selpercatinib.1

En LIBRETTO-531, no se reportaron AAG de aumentos de ALT o AST.1

Tiempo de aparición de elevación de alanina aminotransferasa y aspartato aminotransferasa en los ensayos de selpercatinib

El tiempo transcurrido hasta el inicio de los aumentos de ALT y AST fue similar en todos los ensayos con selpercatinib (Tiempo de aparición de la elevación de alanina aminotransferasa y aspartato aminotransferasa en los ensayos de selpercatinib).

Tiempo de aparición de la elevación de alanina aminotransferasa y aspartato aminotransferasa en los ensayos de selpercatinib1

Tiempo al inicio, semanas (rango)

LIBRETTO-001a
(N=796)

LIBRETTO-431b
(N=256)

LIBRETTO-531b
(N=290)

ALT

5.8 (0.1-131.7)

5.1 (0.1-110.9)

5.6 (0.1-85.1)

AST

6.0 (0.1-174.7)

5.3 (0.7-88.1)

5.7 (0.1-85.1)

Abreviaturas: ALT = alanina aminotransferasa; AST = aspartato aminotransferasa.

aCorte de datos de junio de 2021.

bCorte de datos de mayo de 2023.

Modificaciones de dosis para elevación de alanina aminotransferasa y aspartato aminotransferasa en los ensayos de selpercatinib

En la Cambios en el esquema de dosificación debido al aumento de la alanina aminotransferasa y la aspartato aminotransferasa en los ensayos clínicos de selpercatinib se resumen las modificaciones de dosis debidas al aumento de AST y ALT.

Cambios en el esquema de dosificación debido al aumento de la alanina aminotransferasa y la aspartato aminotransferasa en los ensayos clínicos de selpercatinib1

Cambios en el esquema de dosificación, %

LIBRETTO-001a
(N=796)

LIBRETTO-431b
(N=256)

LIBRETTO-531bc
(N=290)

ALT

AST

ALT

AST

ALT

AST

Interrupción

12

11

12d

5

7

4

Reducción

8

7

10

4

7

4

Suspensión

1

1

<1

0

0

<1

Abreviaturas: ALT = alanina aminotransferasa; AST = aspartato aminotransferasa.

aJune 2021 data cutoff.

bMay 2023 data cutoff.

cDose modification includes dose omission and reduction.

dInterruption includes dose delay and omission.

Anomalías adicionales de las enzimas hepáticas en los ensayos clínicos con selpercatinib

La incidencia y la gravedad de las anomalías de las enzimas hepáticas adicionales en los ensayos LIBRETTO-001, LIBRETTO-431 y LIBRETTO-531 se resumen en la Anomalías relacionadas con las enzimas hepáticas distintas de ALT y AST que se presentaron en los ensayos de selpercatinib.

En LIBRETTO-001, hubo 3 pacientes (<1 %) que presentaron acontecimientos adversos graves (AAG) de bilirrubina en sangre aumentada y 4 pacientes (1) que presentaron AAG de ascitis que se consideraron relacionados con selpercatinib.1

En los estudios LIBRETTO-431 y LIBRETTO-531, no se observaron AAG relacionados con el aumento de la fosfatasa alcalina (ALP) en sangre, el aumento de la bilirrubina en sangre o la hipoalbuminemia.1

Anomalías relacionadas con las enzimas hepáticas distintas de ALT y AST que se presentaron en los ensayos de selpercatinib1

Término preferido, %

LIBRETTO-001a
(N=796)

LIBRETTO-431b
(N=256)

LIBRETTO-531b
(N=290)

Todos los grados

Grad ≥3

Todos los grados

Grado ≥3

Todos los grados

Grado ≥3

ALP en sangre elevada

8

<1

11

<1

8

<1

Bilirrubina en sangre elevada

8

<1

23

<1

7

<1

Hipoalbuminemia

0

1

11

<1

2

0

Abbreviations: ALP = alkaline phosphatase; ALT = alanine aminotransferase; AST = aspartate aminotransferase.

aCorte de datos de junio de 2021.

bCorte de datos de mayo de 2023.

Modificaciones de la dosis para otras anomalías hepáticas en los ensayos clínicos de selpercatinib

En LIBRETTO-001, las modificaciones de dosis debidas a otros cambios en las enzimas hepáticas incluyeron la interrupción (<1%), la reducción de la dosis (<1%) y la omisión del fármaco (2%) debido al aumento de la bilirrubina en sangre. Las modificaciones de la dosis debidas al aumento de la ALP en sangre incluyeron la reducción (<1%) y la omisión del fármaco (2%). La omisión del fármaco (<1%) se debió a hipoalbuminemia.1

En el estudio LIBRETTO-431, las modificaciones de dosis debidas a otros cambios enzimáticos hepáticos incluyeron la interrupción (<1%) y la omisión del fármaco (2,5%) debido al aumento de la bilirrubina en sangre.1

En LIBRETTO-531, las modificaciones de dosis debidas a otros cambios en las enzimas hepáticas incluyeron la reducción de la dosis (1%) y la omisión de la dosis (1%) para el aumento de la bilirrubina en sangre.1

Criterios de función hepática en ensayos clínicos con selpercatinib

Entre los criterios de inclusión, se incluyó una función hepática adecuada, definida como:

  • ALT y AST ≤2,5 veces el límite superior de lo normal (LSN) o ≤5 veces el LSN con afectación hepática documentada (como metástasis hepática o tumor biliar primario); y
  • bilirrubina total ≤1,5 veces el LSN o ≤3 veces el LSN con afectación hepática documentada (podía reclutarse a los pacientes con enfermedad de Gilbert con la aprobación previa del promotor).1

En el estudio de fase 1/2, algunos pacientes, pero no todos, recibieron tratamiento previo con inhibidor del punto de control inmunitario (ICI). El tratamiento previo con ICI puede ser un factor contribuyente en estos pacientes.1

Criterios de acontecimientos adversos de alanina aminotransferasa y aspartato aminotransferasa

Según la información sobre selpercatinib disponible hasta la fecha, los acontecimientos de ALT y AST elevadas se identificaron como acontecimientos adversos de especial interés.1

Los aumentos en ALT y AST fueron calificados localmente según los criterios de terminología frecuente para acontecimientos adversos (CTCAE) (versión 4.03) como

  • >LSN en 3 veces el LSN (grado 1)
  • >3-5 veces el LSN (grado 2)
  • >5-20 veces el LSN (grado 3) y
  • >20 veces el LSN (grado 4).

Estos incrementos hacen referencia a múltiplos del LSN establecido por el laboratorio local que realizó la prueba.5

Increases in ALT and AST were locally graded by Common Terminology Criteria for Adverse Events (CTCAE) (version 4.03) as

  • >ULN to 3 times ULN (grade 1)
  • >3 to 5 times the ULN (grade 2)
  • >5 to 20 times the ULN (grade 3), and
  • >20 times the ULN (grade 4).

These fold-increases refer to multiples of the ULN established by the local laboratory facility running the test.5

Referencias

1Datos de archivo, Eli Lilly and Company y/o uno de sus subsidiarios.

2Retsevmo [Ficha Técnica]. Eli Lilly Nederland B.V., Países Bajos.

3Hadoux J, Elisei R, Brose M, et al; LIBRETTO-531 Trial Investigators. Phase 3 trial of selpercatinib in advanced RET-mutant medullary thyroid cancer. N Engl J Med.  2023;389:1851-1861. https://dx.doi.org/10.1056/NEJMoa2309719

4Zhou C, Solomon BJ, Loong K, et al. First-line selpercatinib or chemotherapy and pembrolizumab in RET fusion–positive NSCLC. N Engl J Med. 2023. https://dx.doi.org/10.1056/NEJMoa2309457

5US Department of Health and Human Services; National Institutes of Health and National Cancer Institute. Common terminology criteria for adverse events (CTCAE). Version 4.03. https://evs.nci.nih.gov/ftp1/CTCAE/CTCAE_4.03/CTCAE_4.03_2010-06-14_QuickReference_8.5x11.pdf. Published May 28, 2009. Updated June 14, 2010. Accessed January 30, 2020.

Fecha de la última revisión: 21 de noviembre de 2023

¿Le ha sido útil esta respuesta?

Contáctenos si lo prefiere por cualquiera de nuestros otros canales disponibles

  • Copyright
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de privacidad de datos
  • Accesibilidad
  • Configuración de las cookies
  • Mapa del Sitio

    4.0.0 | Fecha actualización: 04/2025 | MI-LM-ES-1018 | © Eli Lilly and Company 2025

    Lilly