Skip To Main Content
Lilly
Menu closed
Lilly
  • Account
    Iniciar sesión
  • Página Principal
    • Información médica
    • Plumas y Dispositivos de inyección
      • Mounjaro® KwikPen®
        • Abasaglar® KwikPen®
        • Humalog® 100 UI/mL KwikPen®
        • Humalog® 200 UI/mL KwikPen®
        • Humalog® Junior KwikPen®
        • Humalog® mix 25 y mix 50 KwikPen®
        • Humulina® KwikPen® (30:70 y NPH)
      • Trulicity®
      • Forsteo®
      • Taltz®
      • Omvoh®
      • HumatroPen®
chat Conversación online
Question Formulario de solicitud

Información médica

Expand contact lilly
Lilly

Está usted abandonando el sitio web de Lilly

La página en la que está entrando no es propiedad de Lilly y, por lo tanto, Lilly no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.
Pulse 'Aceptar' para ir a la otra página o 'Cancelar' para volver a LillyMedical.

  1. Página principal Right
  2. Información Médica Right
  3. Mounjaro (tirzepatida) Right
  4. ¿Cómo se comparó Mounjaro® (tirzepatida) con placebo para la pérdida de peso después de un programa intensivo de modificación del estilo de vida?
Buscar sobre Mounjaro


Cómo usar este buscador:
• Utilice como mínimo dos palabras para buscar y evite escribir preguntas o frases
• Escriba términos específicos en español
Solo obtendrá resultados sobre el producto seleccionado. Se ignoran las preposiciones, artículos etc.

Mounjaro (tirzepatida)

Recursos educativos para sus pacientes con Mounjaro

También puede consultar la ficha técnica y prospecto aquí

La siguiente información se proporciona en respuesta a su consulta y no está destinada a la promoción del medicamento.

Volver a resultados de la búsqueda

¿Cómo se comparó Mounjaro® (tirzepatida) con placebo para la pérdida de peso después de un programa intensivo de modificación del estilo de vida?

Tirzepatida demostró una reducción de peso significativa y superior tras un programa intensivo de modificación del estilo de vida de 12 semanas previo al tratamiento en comparación con placebo para la pérdida de peso en adultos con obesidad en SURMOUNT-3

ES_cFAQ_TZP113_CWM_WEIGHT_REDUCTION_IN_ADULTS_WITH_OBESITY_AFTER_INTENSIVE_LIFESTYLE_SURMOUNT-3
ES_cFAQ_TZP113_CWM_WEIGHT_REDUCTION_IN_ADULTS_WITH_OBESITY_AFTER_INTENSIVE_LIFESTYLE_SURMOUNT-3es

Resumen del contenido

  • Pérdida de peso en adultos con obesidad o sobrepeso después de un programa intensivo de modificación del estilo de vida – SURMOUNT-3
    • Resultados de eficacia
    • Resultados de seguridad
  • Apéndice: detalles del estudio SURMOUNT-3
    • Criterios de inclusión principales
    • Diseño del estudio
    • Características iniciales

Pérdida de peso en adultos con obesidad o sobrepeso después de un programa intensivo de modificación del estilo de vida – SURMOUNT-3

Tirzepatida es un agonista de acción prolongada de los receptores del polipéptido insulinotrópico dependiente de la glucosa (GIP) y del péptido de tipo 1 similar al glucagón (GLP-1).1 

Tirzepatida está indicada para el tratamiento de adultos con

  • diabetes tipo 2 (DT2) insuficientemente controlada como complemento a la dieta y el ejercicio, y
  • para el control de peso, incluida la pérdida de peso y el mantenimiento del peso en adultos con un IMC ≥ 30 kg/m² o ≥ 27 kg/m² con al menos una comorbilidad relacionada con el peso, como complemento de una dieta reducida en calorías y un aumento de la actividad física.1 

El programa SURMOUNT incluye 4 estudios globales diseñados para evaluar la eficacia y la seguridad de tirzepatida como tratamiento para adultos en el control crónico del peso.2

El ensayo SURMOUNT-3 fue un estudio de fase 3, aleatorizado, doble ciego y de 72 semanas de duración de tirzepatida a la dosis máxima tolerada (DMT) (10 o 15 mg) una vez a la semana en comparación con placebo en 579 adultos sin DT2, con:

  • obesidad, o
  • sobrepeso con enfermedades concomitantes relacionadas con el peso.

El estudio incluyó un programa intensivo de modificación del estilo de vida de 12 semanas de duración previo al tratamiento.3-5 

Encontrará más información sobre el estudio SURMOUNT-3 en: Apéndice: detalles del estudio SURMOUNT-3.

Resultados de eficacia

Tirzepatida cumplió ambos criterios de valoración coprimarios durante el período de tratamiento doble ciego de 72 semanas (Criterios de valoración primarios y secundarios para SURMOUNT-3 desde la aleatorización hasta la semana 72).5

Criterios de valoración primarios y secundarios para SURMOUNT-3 desde la aleatorización hasta la semana 725,6

Criterios de valoración

Tirzepatida DMT (10 o 15 mg)
(N=287)

Placebo
(N=292)

Cambio en el peso corporal, %a

-21.1

+3.3

Participantes con reducción de peso corporal ≥5%, %a 

94.4

10.7

Participantes con reducción de peso corporal ≥10%, %a

88.0

4.8

Participants with body weight reduction ≥15%, %a

73.9

2.1

Participantes con reducción de peso corporal ≥20%, %a

54.9

1.0

Participantes con reducción de peso corporal ≥25%, %

36.3

0.3

Participantes que mantienen una reducción de ≥80% del peso corporal, %a

98.6

37.8

Cambio en la circunferencia de la cintura, cma

-16.8

1.1

Siglas y abreviaturas: DMT = dosis máxima tolerada; NA = no aplicable.

aControlado para el error de tipo 1.

Los participantes que recibieron tirzepatida presentaron una pérdida de peso media total desde el acceso al estudio (semana 12) seguido de 72 semanas de tratamiento con tirzepatida de:

  • 26,6 % (estimando de eficacia), y
  • 24,3 % (estimando del régimen de tratamiento).5

Resultados de seguridad

Las tasas de interrupción del tratamiento debido a eventos adversos fueron

  • 10.5% en el grupo de DMT con tirzepatida,
  • 2.1% en el grupo de placebo.6

El perfil de seguridad general de tirzepatida fue similar al de los ensayos SURMOUNT y SURPASS notificado previamente y al de las terapias basadas en incretinas aprobadas para el tratamiento de la obesidad y el sobrepeso.5,6

Los eventos adversos notificados con mayor frecuencia de tirzepatida estaban relacionados con el tracto gastrointestinal y en su mayoría fueron de leves a moderados, y generalmente ocurrieron durante el período de aumento de la dosis.6

No se notificaron casos de carcinoma medular de tiroides.6

Resumen de los eventos adversos a lo largo de 72 semanas en el estudio SURMOUNT-36 

Parámetro, n (%)

Tirzepatida DMT
(N=287)

Placebo
(N=292)

Participantes con ≥1 AAATs

250 (87.1)

224 (76.7)

AAATs serios

17 (5.9)

14 (4.8)

Muertesa

1 (0.3)

1 (0.3)

Siglas y abreviaturas: AA = acontecimientos adversos; DMT = dosis máxima tolerada; AAAT = acontecimiento adverso aparecido durante el tratamiento.

aLas muertes también se incluyen como eventos adversos graves.

Acontecimientos adversos aparecidos durante el tratamiento con una frecuencia de ≥5 % durante 72 semanas en el estudio SURMOUNT-36

Parámetro, n (%)

Tirzepatida DMT
(N=287)

Placebo
(N=292)

Nausea

114 (39.7)

41 (14.0)

Diarrea

89 (31.0)

27 (9.2)

Estreñimiento

66 (23.0)

20 (6.8)

COVID-19

66 (23.0)

74 (25.3)

Vómito

52 (18.1)

4 (1.4)

Reacción en el lugar de la inyección

32 (11.1)

3 (1.0)

Dolor abdominal

30 (10.5)

7 (2.4)

Disminución del apetito

27 (9.4)

12 (4.1)

Dispepsia

27 (9.4)

9 (3.1)

Dolor de cabeza

27 (9.4)

22 (7.5)

Infección del tracto respiratorio superior

25 (8.7)

21 (7.2)

Alopecia

20 (7.0)

4 (1.4)

Mareos

20 (7.0)

6 (2.1)

Fatiga

20 (7.0)

9 (3.1)

Flatulencia

19 (6.6)

8 (2.7)

Enfermedad por reflujo gastroesofágico

19 (6.6)

7 (2.4)

Dolor de espalda

17 (5.9)

15 (5.1)

Eructo

16 (5.6)

3 (1.0)

Influenza

12 (4.2)

25 (8.6)

Infección del tracto urinario

11 (3.8)

15 (5.1)

Ansiedad

9 (3.1)

19 (6.5)

Artralgia

7 (2.4)

15 (5.1)

Sinusitis

6 (2.1)

16 (5.5)

Siglas y abreviaturas: DMT = dosis máxima tolerada; 

Apéndice: detalles del estudio SURMOUNT-3

Criterios de inclusión principales

Los criterios de inclusión para este estudio fueron:

  • edad ≥18 años
  • índice de masa corporal (IMC) de
    • ≥30 kg/m² o
    • ≥27 kg/m² con al menos 1 complicación relacionada con el peso (hipertensión, dislipidemia, apnea obstructiva del sueño, enfermedad cardiovascular), y
  • antecedentes de al menos un esfuerzo dietético infructuoso para perder peso.6

Los criterios de exclusión para este estudio fueron:

  • diabetes
  • antecedentes de pancreatitis
  • tasa de filtración glomerular estimada (TFGe) <30 ml/min/1,73 m2
  • uso de medicamentos para la pérdida de peso en los 3 meses previos a la selección o tratamiento quirúrgico planificado para la obesidad concomitante
  • cambio de peso >5 kg en 3 meses, y
  • obesidad inducida por otros trastornos endocrinológicos o formas monogenéticas o sindrómicas de obesidad.6

Diseño del estudio

En el estudio SURMOUNT-3 se aleatorizó a 579 participantes en los Estados Unidos, Argentina, Brasil y Puerto Rico en una proporción de 1:1 para recibir la DMT de tirzepatida (10 o 15 mg) o placebo.5

Los resultados coprincipales de este estudio fueron demostrar que tirzepatida es superior en comparación con placebo para:

  • el cambio porcentual en el peso corporal desde la aleatorización hasta la semana 72, y
  • el porcentaje de participantes que logran una pérdida de peso corporal ≥5 % en la semana 72 desde la aleatorización.3,4 

Después de la evaluación, 806 participantes se inscribieron en un período intensivo de 12 semanas de modificación del estilo de vida que incluyó una dieta baja en calorías, ejercicio y sesiones de asesoramiento.6

Durante las 12 semanas previas al tratamiento, los participantes siguieron una dieta hipocalórica (1200 kcal/día para las mujeres, 1500 kcal/día para los hombres), que pudo haber incluido hasta dos sustitutos de comidas líquidos al día. Se animó a los participantes a realizar al menos 150 minutos de actividad de intensidad moderada a la semana. Los participantes también recibieron asesoramiento sobre estrategias de modificación de conducta para ayudar a implementar y cumplir las recomendaciones de dieta y ejercicio.6

La dosis inicial de tirzepatida fue de 2,5 mg una vez a la semana durante 4 semanas y se aumentó en incrementos de 2,5 mg cada 4 semanas.

Después, los participantes que tuvieron una pérdida de peso ≥5,0 % fueron aleatorizados 1:1 a la DMT de tirzepatida (10 o 15 mg) o placebo una vez a la semana durante un período de tratamiento de 72 semanas (véase la Diseño del estudio SURMOUNT-3).3,4

Diseño del estudio SURMOUNT-33,4

Descripción de la Figura 1: En el estudio SURMOUNT-3, se inscribió a los participantes en un período intensivo de modificación del estilo de vida de 12 semanas previo al tratamiento. Después de la aleatorización, la dosis inicial de tirzepatida fue de 2,5 mg una vez a la semana durante 4 semanas y se aumentó en incrementos de 2,5 mg cada 4 semanas hasta alcanzar la dosis máxima tolerada (10 o 15 mg). La tirzepatida y el placebo se utilizaron como complemento a una dieta baja en calorías y una mayor actividad física.

Siglas y abreviaturas: DMT = dosis máxima tolerada; QW = una vez a la semana; (T) = visita telefónica. 

Características iniciales

Los datos demográficos basales y las características clínicas iniciales de los pacientes aleatorizados se presentan en la  Características demográficas y clínicas de referencia del estudio SURMOUNT-3 .6

 Características demográficas y clínicas de referencia del estudio SURMOUNT-3 6

Parámetroa

Tirzepatida DMT
(N=287)

Placebo
(N=292)

Total
(N=579)

Edad, años

45.4±12.6

45.7±11.8

45.6±12.2

Mujeres, n (%)

181 (63.1)

183 (62.7)

364 (62.9)

Raza, n (%)b

 

 

 

Blanca

246 (85.7)

252 (86.3)

498 (86.0)

Negra o afroamericana

31 (10.8)

32 (11.0)

63 (10.9)

Multiple

6 (2.1)

2 (0.7)

8 (1.4)

Nativo americana o de Alaska

2 (0.7)

4 (1.4)

6 (1.0)

Asiática

2 (0.7)

2 (0.7)

4 (0.7)

Duración de la obesidad, años

15.4±11.6

14.8±10.8

15.1±11.2

Peso corporal, kg

102.5±22.1

101.3±20.7

101.9±21.4

IMC, kg/m2

36.1±6.1

35.7±6.4

35.9±6.3

Categoría de IMC, n (%)

   <27

5 (1.7)

12 (4.1)

17 (2.9)

   ≥27 to <30

32 (11.1)

38 (13.0)

70 (12.1)

   ≥30 to <35

100 (34.8)

107 (36.6)

207 (35.8)

   ≥35 to <40

95 (33.1)

79 (27.1)

174 (30.1)

   ≥40

55 (19.2)

56 (19.2)

111 (19.2)

Circunferencia de la cintura, cm

109.3±15.2

109.6±15.1

109.4±15.0

Presión arterial, mm Hg

Sistólica

121.4±12.7

120.5±12.4

121.0±12.6

Diastólica

79.1±8.9

78.1±9.2

78.6±9.1

Parámetros lipídicos, media geométrica mg/dL

Colesterol total

185.2±37.2

185.3±38.2

185.3±37.6

HDL

48.4±12.7

49.3±12.9

48.9±12.8

No HDL

136.7±35.6

135.90±35.7

136.3±35.6

LDL

112.5±32.5

112.3±32.3

112.4±32.4

VLDL

54.4±21.7

54.2±24.4

54.3±23.1

Triglicéridos

121.4±55.7

118.6±53.3

120.0±54.5

Ácidos grasos libres

0.6±0.3

0.6±0.2

0.6±0.2

TFGe, mL/min/1.73 m2

95.6±17.1

97.1±16.7

96.4±16.9

Complicaciones relacionadas con la obesidad, n (%)

Hipertensión

95 (33.1)

104 (35.6)

199 (34.4)

Dislipidemia

71 (24.7)

81 (27.7)

152 (26.3)

ASCVD

5 (1.7)

6 (2.1)

11 (1.9)

SOP

8 (4.4)

8 (4.4)

16 (4.4)

Apnea obstructiva del sueño

25 (8.7)

34 (11.6)

59 (10.2)

Osteoartritis

43 (15.0)

48 (16.4)

91 (15.7)

Ansiedad/depresión

61 (21.3)

55 (18.8)

116 (20.0)

NAFLD

9 (3.1)

16 (5.5)

25 (4.3)

Asma o EPOC

21 (7.3)

31 (10.6)

52 (9.0)

Gota

6 (2.1)

9 (3.1)

15 (2.6)

Número de complicaciones relacionadas con el peso, n (%)

   Ninguna

96 (33.4)

100 (34.2)

196 (33.9)

   1

102 (35.5)

81 (27.7)

183 (31.6)

   2

48 (16.7)

54 (18.5)

102 (17.6)

   3

22 (7.7)

36 (12.3)

58 (10.0)

   4

14 (4.9)

14 (4.8)

28 (4.8)

   ≥5

5 (1.7)

7 (2.4)

12 (2.1)

Siglas y abreviaturas: ASCVD = enfermedad cardiovascular aterosclerótica; IMC = índice de masa corporal; EPOC = enfermedad pulmonar obstructiva crónica; TFGe = tasa de filtración glomerular estimada; HDL = lipoproteína de alta densidad; LDL = lipoproteína de baja densidad; DMT = dosis máxima tolerada; NAFLD = enfermedad del hígado graso no alcohólico, por sus siglas en inglés; SOP = síndrome de ovario poliquístico; VLDL = lipoproteína de muy baja densidad.

aData were presented as mean ± SD unless otherwise specified.

bRace was determined by the participant according to fixed selection categories.

Referencias

1Mounjaro [summary of product characteristics]. Eli Lilly Nederland B.V., The Netherlands.

2Lilly receives U.S. FDA Fast Track designation for tirzepatide for the treatment of adults with obesity, or overweight with weight-related comorbidities. Press release. Eli Lilly and Company; October 6, 2022. Accessed July 27, 2023. https://investor.lilly.com/news-releases/news-release-details/lilly-receives-us-fda-fast-track-designation-tirzepatide

3le Roux CW, Zhang S, Aronne LJ, et al. Tirzepatide for the treatment of obesity: rationale and design of the SURMOUNT clinical development program. Obesity (Silver Spring). 2023;31(1):96-110. https://doi.org/10.1002/oby.23612

4A study of tirzepatide (LY3298176) in participants after a lifestyle weight loss program (SURMOUNT-3). ClinicalTrials.gov identifier: NCT04657016. Updated May 24, 2023. Accessed July 27, 2023. https://clinicaltrials.gov/ct2/show/NCT04657016

5Tirzepatide demonstrated significant and superior weight loss compared to placebo in two pivotal studies. Press release. Eli Lilly and Company; July 27, 2023. Accessed July 27, 2023. https://investor.lilly.com/news-releases/news-release-details/tirzepatide-demonstrated-significant-and-superior-weight-loss

6Wadden TA, Chao AM, Machineni S, et al. Tirzepatide after intensive lifestyle intervention in adults with overweight or obesity: the SURMOUNT-3 phase 3 trial. Nat Med. 2023;29(11):2909-2918. https://doi.org/10.1038/s41591-023-02597-w

Fecha de la última revisión: 08 de noviembre de 2023

¿Le ha sido útil esta respuesta?

Contáctenos si lo prefiere por cualquiera de nuestros otros canales disponibles

  • Copyright
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de privacidad de datos
  • Accesibilidad
  • Configuración de las cookies
  • Mapa del Sitio

    4.0.0 | Fecha actualización: 04/2025 | MI-LM-ES-1018 | © Eli Lilly and Company 2025

    Lilly