Skip To Main Content
Lilly
Menu closed
Lilly
  • Account
    Iniciar sesión
  • Página Principal
    • Información médica
    • Plumas y Dispositivos de inyección
      • Mounjaro® KwikPen®
        • Abasaglar® KwikPen®
        • Humalog® 100 UI/mL KwikPen®
        • Humalog® 200 UI/mL KwikPen®
        • Humalog® Junior KwikPen®
        • Humalog® mix 25 y mix 50 KwikPen®
        • Humulina® KwikPen® (30:70 y NPH)
      • Trulicity®
      • Forsteo®
      • Taltz®
      • Omvoh®
      • HumatroPen®
chat Conversación online
Question Formulario de solicitud

Información médica

Expand contact lilly
Lilly

Está usted abandonando el sitio web de Lilly

La página en la que está entrando no es propiedad de Lilly y, por lo tanto, Lilly no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.
Pulse 'Aceptar' para ir a la otra página o 'Cancelar' para volver a LillyMedical.

  1. Página principal Right
  2. Información Médica Right
  3. Mounjaro (tirzepatida) Right
  4. ¿Cómo se comparó Mounjaro® (tirzepatida) con placebo para la pérdida de peso en personas con obesidad o sobrepeso y diabetes tipo 2?
Buscar sobre Mounjaro


Cómo usar este buscador:
• Utilice como mínimo dos palabras para buscar y evite escribir preguntas o frases
• Escriba términos específicos en español
Solo obtendrá resultados sobre el producto seleccionado. Se ignoran las preposiciones, artículos etc.

Mounjaro (tirzepatida)

Recursos educativos para sus pacientes con Mounjaro

También puede consultar la ficha técnica y prospecto aquí

La siguiente información se proporciona en respuesta a su consulta y no está destinada a la promoción del medicamento.

Volver a resultados de la búsqueda

¿Cómo se comparó Mounjaro® (tirzepatida) con placebo para la pérdida de peso en personas con obesidad o sobrepeso y diabetes tipo 2?

El estudio SURMOUNT-2 cumplió con los dos criterios de valoración coprimarios, demostrando una mayor reducción porcentual media del peso corporal y mayor porcentaje de participantes que alcanzaron reducciones de peso corporal de al menos el 5%.

ES_cFAQ_TZP112_CWM_WEIGHT_LOSS_IN_PEOPLE_WITH_T2D_SURMOUNT-2
ES_cFAQ_TZP112_CWM_WEIGHT_LOSS_IN_PEOPLE_WITH_T2D_SURMOUNT-2
es

Resumen del contenido

  • Resultados del estudio SURMOUNT-2 en personas con sobrepeso u obesidad y diabetes tipo 2
    • Resultados de eficacia del estudio SURMOUNT-2
    • Resultados de seguridad del estudio SURMOUNT-2
  • Apéndice - Información detallada sobre el estudio SURMOUNT-2
    • Principales criterios de inclusión y exclusión
    • Diseño del estudio
    • Características iniciales

Resultados del estudio SURMOUNT-2 en personas con sobrepeso u obesidad y diabetes tipo 2

El programa de ensayos clínicos SURMOUNT se diseñó para evaluar la eficacia y la seguridad de  tirzepatida para el control crónico del peso  como tratamiento para personas con sobrepeso u obesidad.1

El estudio SURMOUNT-2 fue un ensayo de fase 3, doble ciego, aleatorizado, de 72 semanas de duración, en el que se compararon tirzepatida 10 y 15 mg administrada una vez por semana con un placebo en 938  adultos con sobrepeso u obesidad y diabetes tipo 2 (DT2).2 

Resultados de eficacia del estudio SURMOUNT-2

En el estudio SURMOUNT-2, ambas dosis de tirzepatida condujeron a reducciones de peso corporal sustanciales y clínicamente significativas con una mejora significativa en la HbA1c en comparación con el placebo (Criterios de valoración primarios y secundarios para el estudio SURMOUNT-2 en la semana 72 ).2 

Criterios de valoración primarios y secundarios para el estudio SURMOUNT-2 en la semana 722 

Criterios de valoracióna

Nota: Los datos son la media de mínimos cuadrados (SE) o n (%) a menos que se especifique lo contrario

Estimando

Tirzepatida 10 mg

(N=312)

Tirzepatida 15 mg

(N=311)

Placebo

(N=315)

Cambio porcentual en peso, %b

TE

-12,8 (0,6)***

-14,7 (0,5)***

-3,2 (0,5)

EE

-14,7

-12,8

-3,2

Participantes con reducción de peso ≥5%b

TE

247 (79)***

257 (83)***

102 (32)

EE

(82)

(86)

(31)

Participantes con reducción de peso ≥10%b

TE

189 (61)***

202 (65)***

30 (9)

EE

(63)

(70)

(9)

Participantes con reducción de peso ≥15%b

TE

124 (40)***

149 (48)***

8 (3)

EE

(41)

(52)

(3)

Participantes con reducción de peso ≥20%b

TE

67 (22)***

96 (31)***

3 (1)

EE

(10)

(17)

(<1)

Cambio en la circunferencia de la cintura, cmb

TE

-10,8 (0,6)***

-13,1 (0,5)***

-3,3 (0,5)

EE

-11,2 (0,5)***

-13,8 (0,5)***

-3,4 (0,5)

Cambio en HbA1c, %b

TE

-2,07 (0,06)***

-2,08 (0,07)***

-0,51 (0,07)

EE

-2,14 (0,06)***

-2,22 (0,06)***

-0,16 (0,07)

Participantes con HbA1c <7%b

TE

271 (87)***

262 (84)***

114 (36)

EE

271 (90)*** 

272 (91)***

85 (29)

Participantes con HbA1c ≤6,5%b

TE

249 (80)***

247 (79)***

63 (20)

EE

253 (84)***

260 (87)***

45 (16)***

Participantes con HbA1c <5,7%b

TE

144 (46)***

151 (49)***

12 (4)

EE

151 (50)***

166 (55)***

8 (3) 

Cambio en la glucosa en ayunas, mmol/Lb

TE

-48,9 (2,1)***

-48,9 (2,3)***

-11,0 (2,3)

EE

-2,7 (0,1)***

-2,9 (0,1)***

-0,1 (0,1) 

Cambio porcentual en la insulina en ayunas, %

TE

-29,1 (2,5)*

-37,8 (2,3)***

-16,0 (3,8)

EE

-29,6 (2,3)**

-40,3 (2,0)***

-14,5 (3,4)

Participantes con reducción de peso ≥25%c

TE

28 (9)**

48 (15)***

1 (<1)

EE

(10)

(17)

(<1)

Cambio en el IMC, kg/m2

TE

-4,7 (0,2)***

-5,4 (0,2)***

-1,2 (0,2)

EE

-4,9 (0,2)***

-5,7 (0,2)***

-1,2 (0,2)

Cambio en el peso corporal, kg

TE

-12,9 (0,6)***

-14,8 (0,5)***

-3,2 (0,5)

EE

-13,5 (0,5)***

-15,6 (0,2)***

-3,2 (0,5)

Siglas y abreviaturas: IMC = índice de masa corporal; EE = estimación de eficacia; HbA1c = hemoglobina glicosilada; TE = estimación del régimen de tratamiento; SE = Error estándar.

La Estimación de Eficacia (EE) representa la eficacia antes de la interrupción del fármaco del estudio.

La Estimación del Régimen de Tratamiento (TE) representa el efecto promedio estimado del tratamiento independientemente de la interrupción del tratamiento. Todos los cambios son desde el inicio hasta la semana 72.

*p=0,0027, **p=0,0002 y ***p<0,0001 frente a placebo.

aLos datos de todos los participantes en el conjunto de análisis completo se incluyen en las comparaciones de tratamientos. Todos los cambios son desde el inicio hasta la semana 72.

bProbado con un procedimiento de control de errores de tipo 1.

cEste fue un criterio de valoración exploratorio preespecificado.

Resultados de seguridad del estudio SURMOUNT-2

El perfil general de seguridad y tolerabilidad de tirzepatida fue similar al de otras terapias basadas en incretinas. Los acontecimientos adversos de tirzepatida que se notificaron con más frecuencia fueron de tipo gastrointestinal, en su mayoría de leves a moderados, y se produjeron normalmente durante el período de aumento de la dosis (véase la Descripción general de los acontecimientos adversos durante las 72 semanas del estudio SURMOUNT-2.  y la Acontecimientos adversos aparecidos durante el tratamiento con una frecuencia ≥5 % durante 72 semanas en SURMOUNT-2).2

Las tasas de interrupción del tratamiento por la presencia de acontecimientos adversos fueron las siguientes

  • 3,8 % en el grupo detirzepatida 10 mg
  • 7,4 % en el grupo de tirzepatida 15 mg, y
  • 3,8 % en el grupo del placebo.2 

No se informaron casos de carcinoma medular de tiroides o cáncer de páncreas.2 

Descripción general de los acontecimientos adversos durante las 72 semanas del estudio SURMOUNT-2.2 

Parámetros

Tirzepatida 10 mg

Tirzepatida 15 mg

Placebo

Pacientes con ≥1 AAAT

242 (77,6) 

222 (71,4) 

239 (75,9) 

AA graves

18 (5,8) 

27 (8,7) 

23 (7,3) 

Muertesa

2 (0,6) 

0

0 

Siglas y abreviaturas: AA = acontecimiento adverso; AAAT = acontecimiento adverso aparecido durante el tratamiento.

aTodas las muertes fueron adjudicadas por un comité externo de médicos en cuanto a si la muerte fue una muerte relacionada con enfermedades cardiovasculares o no.

Acontecimientos adversos aparecidos durante el tratamiento con una frecuencia ≥5 % durante 72 semanas en SURMOUNT-22

Parámetroa

Tirzepatida 10 mg

Tirzepatida 15 mg

Placebo

Diarrea

62 (19,9)

67 (21,5)

28 (8,9)

Nausea

63 (20,2)

68 (21,9)

20 (6,3)

COVID-19

53 (17,0)

33 (10,6)

53 (16,8)

Vómitos

34 (10,9)

41 (13,2)

10 (3,2)

Disminucion del apetito

30 (9,6)

31 (10,0)

7 (2,2)

Estreñimiento

25 (8,0)

28 (9,0)

13 (4,1)

Dispepsia

23 (7,4)

22 (7,1)

10 (3,2)

Hiperglucemia

6 (1,9)

4 (1,3)

45 (14,3)

Infección del tracto respiratorio superior

10 (3,2)

12 (3,9)

21 (6,7)

Dolor abdominal

12 (3,8)

23 (7,4)

7 (2,2)

Dolor de cabeza

16 (5,1)

15 (4,8)

9 (2,9)

Nasofaringitis

9 (2,9)

10 (3,2)

17 (5,4)

Eructación

19 (6,1)

13 (4,2)

2 (0,6)

Mareo

17 (5,4)

8 (2,6)

5 (1,6)

Siglas y abreviaturas: COVID-19 = enfermedad por coronavirus 2019.

aLos datos son número de pacientes (%).

Discontinuación

Las tasas globales de interrupción del tratamiento fueron:

  • 9.3% en el grupo de tirzepatida 10 mg
  • 13.8% en el grupo de tirzepatida 15 mg 
  • 14.9% en el grupo del placebo.2

Volver a ⇒ Resumen del contenido

Apéndice - Información detallada sobre el estudio SURMOUNT-2

Principales criterios de inclusión y exclusión

Los criterios de inclusión de este estudio fueron: 

  • edad ≥18 años
  • índice de masa corporal de ≥27 kg/m²
  • DT2, con un valor de hemoglobina glicosilada (HbA1c) ≥7,0 % y ≤10 %
  • haber recibido un tratamiento estable para la DT2 al menos durante 3 meses, y
  • antecedentes de al menos un intento infructuoso para perder peso con la dieta.2


Los criterios de exclusión de este estudio fueron:

  • diabetes de tipo 1 (DT1)
  • antecedentes de pancreatitis
  • filtración glomerular estimada (FGe) <30 ml/min/1,73m2
  • uso concomitante de inhibidores de la dipeptidilpeptidasa-4 (DPP-4), agonistas orales del receptor del GLP-1, o cualquier tratamiento inyectable para la DT2
  • uso de cualquier medicamento para perder peso en el transcurso de los 3 meses anteriores a la selección
  • cambio en el peso >5 kg en un plazo de 3 meses
  • haberse sometido o tener previsto someterse a una intervención quirúrgica para tratar la obesidad
  • obesidad provocada por otros trastornos endocrinos o formas monogénicas o sindrómicas de obesidad.2

Volver a ⇒ Resumen del contenido

Diseño del estudio

En el estudio SURMOUNT-2 se aleatorizó a 938 participantes de Estados Unidos, Argentina, Brasil, India, Japón, Puerto Rico, Rusia y Taiwán en una proporción de 1:1:1 al tratamiento con tirzepatida 10 o 15 mg, o con un placebo.2

El criterio coprincipal de valoración de este estudio fue demostrar que tirzepatida 10 y/o 15 mg es superior al placebo desde el punto de vista de:

  • el cambio porcentual en el peso corporal desde el inicio hasta la semana 72, y
  • el porcentaje de participantes que logran una reducción del peso corporal ≥5 % en la semana 72.2

En el diseño del estudio se incluyó un período de tratamiento de 72 semanas. La dosis inicial de  tirzepatida  fue de 2,5 mg una vez a la semana durante 4 semanas, y dicha dosis se aumentó en incrementos de 2,5 mg cada 4 semanas hasta alcanzar la dosis asignada de 10 o 15 mg (véase la Diseño del estudio SURMOUNT-2).1,2

Diseño del estudio SURMOUNT-21,2

Descripción de la figura 1: En el estudio SURMOUNT-2, la dosis inicial de tirzepatida fue de 2,5 mg una vez a la semana durante 4 semanas, con incrementos de 2,5 mg cada 4 semanas hasta alcanzar la dosis asignada de 10 o 15 mg. Tirzepatida y el placebo se utilizaron como complemento de una dieta baja en calorías y un aumento de la actividad física.

Abreviaturas: QW = cada semana; (T) = visita telefónica.

Volver a ⇒ Resumen del contenido

Características iniciales

Los datos demográficos iniciales y las características clínicas de los pacientes aleatorizados se presentan en la Características demográficas y clínicas iniciales del estudio SURMOUNT-2.2

Características demográficas y clínicas iniciales del estudio SURMOUNT-22

Parámetro

Tirzepatida 10 mg
N=312

Tirzepatida 15 mg
N=311

Placebo
N=315

Total

N=938

Edad, años 

54,3±10,7

53,6±10,6

54,7±10,5

54,2±10,6

Mujer, n (%)

158 (50,6)

159 (51,1)

159 (50,5)

476 (50,7)

Raza, n (%)

Asiática

44 (14,1)

42 (13,5)

39 (12,4)

125 (13,3)

Negra o afroamericana 

33 (10,6)

22 (7,1)

22 (7,0)

77 (8,2)

Nativo de Hawai u otra isla del Pacífico

1 (0,3)

1 (0,3)

1 (0,3)

3 (0,3)

Blanca

228 (73,1)

234 (75,2)

248 (78,7)

710 (75,7)

Múltiple

6 (1,9)

12 (3,9)

5 (1,6)

23 (2,5)

Hispana o latina

184 (59,0)

189 (60,8)

188 (59,7)

561 (59,8)

Duración de la obesidad, años

17,6±12,0

17,5±11,0

18,1±11,7

17,7±11,5

Peso corporal, kg

100,9±20,9

99,6±20,1

101,7±22,3

100,7±21,1

IMC, kg/m2

36,0±6,4

35,7±6,1

36,6±7,3

36,1±6,6

Categoría de IMC, n (%)

 

 

 

 

<30

60 (19,2)

51 (16,4)

52 (16,5)

163 (17,4)

≥30 a <35

92 (29,5)

114 (36,7)

105 (33,3)

311 (33,2)

≥35 a <40

94 (30,1)

85 (27,3)

71 (22,5)

250 (26,7)

≥40

66 (21,2)

61 (19,6)

87 (27,6)

214 (22,8)

Circunferencia de la cintura, cm

114,2±14,1

114,6±13,1

116,0±15,7

114,9±14,4

Presión arterial, mm Hg

Sistólica

130,6±12,2

130,0±12,3

131,0±11,9

130,5±12,1

Diastólica

80,2±8,1

79,7±8,7

79,4±8,4

79,8±8,4

Parámetros de lípidos, mmol/L

Colesterol total

4,6±1,1 

4,5±1,1

4,6±1,1

4,6±1,1

HDL

1,2±0,3

1,1±0,3

1,1±0,3

1,2±0,3

No HDL

3,5±1,1

3,3±1,1

3,5±1,0

3,4±1,1

LDL

2,5±0,9

2,4±0,9

2,6±0,9

2,5±0,9

VLDL

0,9±0,4

0,9±0,4

0,9±0,4

0,9±0,4

Triglicéridos

2,1±1,6

2,0±1,4

2,1±1,3

2,1±1,4

Ácidos grasos libres

0,60±0,23 

0,58±0,22

0,63±0,24

0,60±0,23

TFGe, mL/min/1.73 m2a

95,9±17,8

96,2±17,5

93,5±19,1

95,2±18,2

Duración de la diabetes, años

8,8±6,9

8,0±6,4

8,8±6,2

8,5±6,5

HbA1c, %

8,00±0,84

8,07±0,99

7,98±0,84

8.02±0.89

Glucosa en ayunas, mmol/L

8,8±2,4

9,0±2,7

8,8±2,6

8,8±2,6

Clase de fármacos antihiperglucémicos, n (%)

Biguanidas

282 (90,4)

276 (88,7)

274 (87,0)

832 (88,7)

Sulfonilureas

78 (25,0)

78 (25,1)

94 (29,8)

250 (26,7)

Inhibidores de SGLT2

63 (20,2)

62 (19,9)

66 (21,0)

191 (20,4)

Tiazolidinedionas

11 (3,5)

11 (3,5)

11 (3,5)

33 (3,5)

Inhibidores de la α-glucosidasa

2 (0,6)

2 (0,6)

4 (1,3)

8 (0,9)

Otrob

0

1 (0,3)

1 (0,3)

2 (0,2)

Número de fármacos antihiperglucemiantes orales

 

 

 

 

0

16 (5,1)

23 (7,4)

24 (7,6)

63 (6,7)

1

177 (56,7)

170 (54,7)

158 (50,2)

505 (53,8)

2

99 (31,7)

95 (30,5)

108 (34,3)

302 (32,2)

3

19 (6,1)

22 (7,1)

24 (7,6)

65 (6,9)

4

1 (0,3)

1 (0,3)

1 (0,3)

3 (0,3)

Siglas y abreviaturas: IMC = índice de masa corporal; TFGe = tasa de filtración glomerular estimada; HbA1c = hemoglobina glicosilada; HDL = lipoproteína de alta densidad; LDL = lipoproteína de baja densidad; SGLT-2 = cotransportador de sodio-glucosa-2; VLDL = lipoproteína de muy baja densidad.

Nota: Los datos son la media ± DE o n (%) e incluyen a todos los participantes asignados al azar a menos que se indique lo contrario.

aLa TFGe se calculó con el uso de la ecuación de la Colaboración Epidemiológica de la Enfermedad Renal Crónica basada en la creatinina sérica.

bLa categoría "Otro" incluye insulina humana (un participante inscrito inadvertidamente) y repaglinida.

Referencias

1le Roux CW, Zhang S, Aronne LJ, et al. Tirzepatide for the treatment of obesity: rationale and design of the SURMOUNT clinical development program. Obesity (Silver Spring). 2023;31(1):96-110. https://doi.org/10.1002/oby.23612

2Garvey WT, Frias JP, Jastreboff AM, et al; SURMOUNT-2 investigators. Tirzepatide once weekly for the treatment of obesity in people with type 2 diabetes (SURMOUNT-2): a double-blind, randomised, multicentre, placebo-controlled, phase 3 trial. Lancet. 2023;402(10402):613-626. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(23)01200-X

Fecha de la última revisión: 12 de junio de 2023

¿Le ha sido útil esta respuesta?

Contáctenos si lo prefiere por cualquiera de nuestros otros canales disponibles

  • Copyright
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de privacidad de datos
  • Accesibilidad
  • Configuración de las cookies
  • Mapa del Sitio

    4.0.0 | Fecha actualización: 05/2025 | MI-LM-ES-1019 | © Eli Lilly and Company 2025

    Lilly