Skip To Main Content
Lilly
Menu closed
Lilly
  • Account
    Iniciar sesión
  • Página Principal
    • Información médica
    • Plumas y Dispositivos de inyección
      • Mounjaro® KwikPen®
        • Abasaglar® KwikPen®
        • Humalog® 100 UI/mL KwikPen®
        • Humalog® 200 UI/mL KwikPen®
        • Humalog® Junior KwikPen®
        • Humalog® mix 25 y mix 50 KwikPen®
        • Humulina® KwikPen® (30:70 y NPH)
      • Trulicity®
      • Forsteo®
      • Taltz®
      • Omvoh®
      • HumatroPen®
chat Conversación online
Question Formulario de solicitud

Información médica

Expand contact lilly
Lilly

Está usted abandonando el sitio web de Lilly

La página en la que está entrando no es propiedad de Lilly y, por lo tanto, Lilly no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.
Pulse 'Aceptar' para ir a la otra página o 'Cancelar' para volver a LillyMedical.

  1. Página principal Right
  2. Información Médica Right
  3. Mounjaro (tirzepatida) Right
  4. ¿Cómo se compara Mounjaro® (tirzepatida) con semaglutida para la diabetes tipo 2 en estudios distintos a SURPASS-2?
Buscar sobre Mounjaro


Cómo usar este buscador:
• Utilice como mínimo dos palabras para buscar y evite escribir preguntas o frases
• Escriba términos específicos en español
Solo obtendrá resultados sobre el producto seleccionado. Se ignoran las preposiciones, artículos etc.

Mounjaro (tirzepatida)

Recursos educativos para sus pacientes con Mounjaro

También puede consultar la ficha técnica y prospecto aquí

La siguiente información se proporciona en respuesta a su consulta y no está destinada a la promoción del medicamento.

Volver a resultados de la búsqueda

¿Cómo se compara Mounjaro® (tirzepatida) con semaglutida para la diabetes tipo 2 en estudios distintos a SURPASS-2?

Un estudio de comparación indirecta mostró reducciones significativas en la HbA1c y el peso corporal con tirzepatida en comparación con semaglutida 2 mg. Además, se ha publicado el primer estudio del mundo real que compara tirzepatida con semaglutida.

ES_cFAQ_TZP306_T2D_SEMAGLUTIDE_2MG
ES_cFAQ_TZP306_T2D_SEMAGLUTIDE_2MGes

Resumen del contenido

  • ¿Existen datos comparativos directos entre tirzepatida y semaglutida 2mg?
  • ¿Cuáles son los resultados de la comparación del tratamiento indirecto con semaglutida 2 mg?
    • ¿Cuáles son los resultados a nivel de HbA1c?
    • ¿Cuáles son los resultados sobre el peso?
  • ¿Existen datos comparativos en vida real entre tirzepatida y semaglutida?
    • Población en el estudio de cohortes del mundo real
    • Objetivos principales en el estudio de cohorte del mundo real
    • Resultados de peso del estudio de cohorte del mundo real
    • Resultados de los EA gastrointestinales

¿Existen datos comparativos directos entre tirzepatida y semaglutida 2mg?

El estudio SURPASS-2 comparó tirzepatida con semaglutida 1 mg una vez a la semana, la dosis más alta aprobada de semaglutida disponible en ese momento.1,2

Los datos de SURPASS-2 se pueden encontrar en la sección 5.1 de la Ficha Técnica de tirzepatida.

Eli Lilly and Company no ha realizado estudios clínicos que comparen tirzepatida con semaglutida 2 mg una vez a la semana para el tratamiento de la diabetes tipo 2 (DT2).

Encontrará más información sobre tirzepatida en comparación con semaglutida en las siguientes secciones

  • ¿Cuáles son los resultados de la comparación del tratamiento indirecto con semaglutida 2 mg?, y
  • ¿Existen datos comparativos en vida real entre tirzepatida y semaglutida?.

¿Cuáles son los resultados de la comparación del tratamiento indirecto con semaglutida 2 mg?

Se evaluó una comparación indirecta ajustada del tratamiento (CIaT) de la eficacia de tirzepatida 5 mg, 10 mg y 15 mg frente a semaglutida 2 mg en pacientes con DT2 utilizando los datos agregados del

  • ensayo clínico de fase 3 SURPASS-2, y
  • el ensayo clínico de fase 3 SUSTAIN FORTE solo con metformina.3

Se incluyeron datos refinados del estudio SURPASS-2 que tuvieron en cuenta el criterio de inclusión de hemoglobina glicosilada (HbA1c) más restrictivo del ensayo SUSTAIN FORTE. En el análisis principal de los datos del estudio SUSTAIN FORTE se consideró la población de pacientes tratados únicamente con metformina para el cambio entre el momento inicial y la semana 40 en la concentración de HbA1c y el peso corporal.3

La edad, la concentración de HbA1c y la concentración plasmática de glucosa iniciales en la población refinada de pacientes del estudio SURPASS-2 en el grupo de tratamiento con semaglutida 1 mg fueron similares a los de la población completa del estudio SUSTAIN FORTE. Las características iniciales relacionadas con el peso fueron ligeramente mayores en la población completa del estudio SUSTAIN FORTE, en comparación con la población refinada del estudio SURPASS-2.3

¿Cuáles son los resultados a nivel de HbA1c?

De acuerdo con una CIaT, tirzepatida redujo significativamente la concentración de HbA1c entre el momento inicial y la semana 40, en comparación con semaglutida 2 mg, con una diferencia estimada entre los tratamientos (DET) de:

  • -0,36 %; IC del 95 %, de -0,63 a -0,09; p = 0,008 para tirzepatida 10 mg, y
  • -0,4 %; IC del 95 %, de -0,67 a -0,13; p = 0,003 para tirzepatida 15 mg.3

No se observaron diferencias significativas entre tirzepatida 5 mg y semaglutida 2 mg (DET de 0,07 %; IC del 95 %, de -0,2 a 0,34; p = 0,606).3

¿Cuáles son los resultados sobre el peso?

De acuerdo con una CIaT, tirzepatida redujo significativamente el peso corporal entre el momento inicial y la semana 40, en comparación con semaglutida 2 mg con una DET de

  • -3,15 kg; IC del 95 %, de -4,84 a -1,46; p<0,001 para tirzepatida 10 mg, y
  • -5,15 kg; IC del 95 %, de -6,85 a -3,45; p<0,001 para tirzepatida 15 mg.3 

No se observaron diferencias significativas entre tirzepatida 5 mg y semaglutida 2 mg  (DET de -0,65 kg; IC del 95% %, de -2,35 a 1,05; p = 0,453).3

¿Existen datos comparativos en vida real entre tirzepatida y semaglutida?

En un estudio a gran escala, de cohortes retrospectivo y basado en afirmaciones, se compararon datos del mundo real de tirzepatida frente a semaglutida para

  • la pérdida de peso durante el tratamiento, y
  • las tasas de eventos adversos (EAs) gastrointestinales.4

Se utilizaron datos de historias clínicas electrónicas de un colectivo de sistemas de atención médica de EE. UU. para identificar a adultos con sobrepeso u obesidad que recibieron tirzepatida o semaglutida indicados para la diabetes tipo 2 (DT2) (como marcas Mounjaro [Lilly] u Ozempic [Novo Nordisk], respectivamente) entre el 1 de mayo de 2022 y el 30 de septiembre de 2023.4

Los adultos seleccionados no habían usado previamente ningún agonista de los receptores de GLP-1 o GLP-1/GIP y fueron elegidos independientemente de la DT2.4

Se realizó seguimiento de los pacientes hasta

  • la interrupción de la terapia
  • el cambio de agonista del receptor GLP-1
  • una censura administrativa, o
  • la fecha de finalización del estudio el 3 de noviembre de 2023.4

Población en el estudio de cohortes del mundo real

Hubo 41.222 adultos que cumplieron con los criterios del estudio, con

  • 32.029 que recibieron semaglutida, y 
  • 9193 recibieron tirzepatida.4

Hubo 18.386 pacientes que se incluyeron después de emparejar la puntuación de propensión, y no se informó sobre la dosis a lo largo de este estudio.4

Después de la coincidencia de la puntuación de propensión,

  • la edad media fue de 52,0 años
  • el 70,5% de los pacientes eran mujeres, y
  • el 52,0% tenían DT2.4

Objetivos principales en el estudio de cohorte del mundo real

El objetivo principal del estudio fue comparar

  • la proporción de pacientes que lograron una pérdida de peso del ≥5%, ≥10% y ≥15% y
  • el cambio porcentual en el peso corporal a los 3, 6 y 12 meses.4

El estudio también comparó los EAs gastrointestinales entre tirzepatida y semaglutida.4

No se informaron resultados glucémicos en este estudio.4

Resultados de peso del estudio de cohorte del mundo real

Los pacientes lograron una pérdida de peso del ≥5%, ≥10% y ≥15%

Los pacientes que recibieron tirzepatida fueron más propensos a lograr una pérdida de peso del ≥5%, ≥10% y ≥15% en comparación con los que recibieron semaglutida (Pérdida de peso del ≥5 %, ≥10 % y ≥15 % en los pacientes con puntuación de propensión en tratamiento).4

En la población de referencia, en 1 año de tratamiento, el porcentaje de pacientes que lograron una pérdida de peso del ≥5%, ≥10% y ≥15% con tirzepatida en comparación con semaglutida fue

  • de 81,8% (IC 95%, 79,8%-83,7%) frente a 66,5% (IC 95%, 64,3%-68,7%)
  • de 62,1% (IC 95%, 59,7%-64,3%) frente a 37,1% (IC 95%, 34,6%-39,4%), y
  • de 42,3% (IC del 95%, 39,8%-44,6%) frente al 18,1% (IC del 95%, 16,1%-20,0%), respectivamente.4

Los cocientes de riesgos instantáneos que compararon tirzepatida con semaglutida fueron

  • 1,76 (IC 95%, 1,68-1,84) para una pérdida de peso del ≥5%
  • 2,54 (IC del 95%, 2,37-2,73) para una pérdida de peso del ≥10%, y
  • 3,24 (IC del 95%, 2,91-3,61) para una pérdida de peso del ≥15%, respectivamente.4
Pérdida de peso del ≥5 %, ≥10 % y ≥15 % en los pacientes con puntuación de propensión en tratamiento4

Descripción de la Figura 1: En todos los intervalos de tiempo, los pacientes que recibieron tirzepatida tuvieron más probabilidades de lograr una pérdida de peso del ≥5%, ≥10% y ≥15% en comparación con los pacientes que recibieron semaglutida.

Nota: El eje Y representa la probabilidad del evento.

Reducción del peso corporal

El cambio porcentual en el peso corporal se calculó como (peso de seguimiento − peso basal)/peso basal.4

El cambio medio en el peso corporal durante el tratamiento con tirzepatida frente a semaglutida fue

  • −5,9% (IC del 95%, −6,0% a −5,8%) frente a −3,6% (IC del 95%, −3,7% a −3,4%) a los 3 meses,
  • −10,1% (IC del 95%, −10,4% a −9,9%) frente a −5,8% (IC del 95%, −6,0% a −5,5%) a los 6 meses, y
  • -15,3% (IC del 95%, -16,0% a -14,5%) frente a -8,3% (IC del 95%, -9% a -7,6%) a los 12 meses, respectivamente (Cambio porcentual en el peso corporal a los 3, 6 y 12 meses para la población general, las personas con diabetes DT2 y las personas sin DT2 en tratamiento).4
Cambio porcentual en el peso corporal a los 3, 6 y 12 meses para la población general, las personas con diabetes DT2 y las personas sin DT2 en tratamiento4

Descripción de la Figura 2: En la población general y en subgrupos de pacientes con o sin DT2, tirzepatida condujo a mayores reducciones en el peso corporal después de 3, 6 y 12 meses de tratamiento en comparación con semaglutida. Los pacientes sin DT2 lograron mayores reducciones en el peso corporal en comparación con los pacientes con DT2 para ambos grupos de tratamiento.

Nota: Las barras representan los cambios medios en el peso corporal desde el inicio hasta el punto de tiempo entre la población de pacientes que aún reciben tratamiento según la puntuación de propensión. Los bigotes representan el 95% de los IC.

Abreviaturas: Mo = meses; DT2 = diabetes tipo 2.

Análisis de subgrupos en pacientes con o sin diabetes tipo 2

En los análisis estratificados, los pacientes sin DT2 tuvieron mayores reducciones en el peso corporal que aquellos con DT2 para ambos grupos de tratamiento (Cambio porcentual en el peso corporal a los 3, 6 y 12 meses para la población general, las personas con diabetes DT2 y las personas sin DT2 en tratamiento). En ambos subgrupos, tirzepatida se asoció con una pérdida de peso significativamente mayor que semaglutida.4

Resultados de los EA gastrointestinales

No hubo diferencias significativas entre los que recibieron tirzepatida y semaglutida en la tasa de incidencia por 1000 personas-año para los EA gastrointestinales de

  • obstrucción intestinal
  • colecistitis
  • colelitiasis
  • gastroenteritis
  • gastroparesia, y
  • pancreatitis.4

Referencias

1Frías JP, Davies MJ, Rosenstock J, et al; SURPASS-2 Investigators. Tirzepatide versus semaglutide once weekly in patients with type 2 diabetes. N Engl J Med. 2021;385(6):503-515. https://doi.org/10.1056/NEJMoa2107519

2Data on file, Eli Lilly and Company and/or one of its subsidiaries.

3Vadher K, Patel H, Mody R, et al. Efficacy of tirzepatide 5, 10, and 15 mg versus semaglutide 2 mg in patients with type 2 diabetes: an adjusted indirect treatment comparison. Diabetes Obes Metab. 2022;24(9):1861-1868. https://doi.org/10.1111/dom.14775

4Rodriguez PJ, Goodwin Cartwright BM, Gratzl S, et al. Semaglutide vs tirzepatide for weight loss in adults with overweight or obesity. JAMA Intern Med. Published online July 8, 2024. https://dx.doi.org/10.1001/jamainternmed.2024.2525

Fecha de la última revisión: 09 de agosto de 2024

¿Le ha sido útil esta respuesta?

Contáctenos si lo prefiere por cualquiera de nuestros otros canales disponibles

  • Copyright
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de privacidad de datos
  • Accesibilidad
  • Configuración de las cookies
  • Mapa del Sitio

    4.0.0 | Fecha actualización: 04/2025 | MI-LM-ES-1018 | © Eli Lilly and Company 2025

    Lilly