Skip To Main Content
Lilly
Menu closed
Lilly
  • Account
    Iniciar sesión
  • Página Principal
    • Información médica
    • Plumas y Dispositivos de inyección
      • Mounjaro® KwikPen®
        • Abasaglar® KwikPen®
        • Humalog® 100 UI/mL KwikPen®
        • Humalog® 200 UI/mL KwikPen®
        • Humalog® Junior KwikPen®
        • Humalog® mix 25 y mix 50 KwikPen®
        • Humulina® KwikPen® (30:70 y NPH)
      • Trulicity®
      • Forsteo®
      • Taltz®
      • Omvoh®
      • HumatroPen®
chat Conversación online
Question Formulario de solicitud

Información médica

Expand contact lilly
Lilly

Está usted abandonando el sitio web de Lilly

La página en la que está entrando no es propiedad de Lilly y, por lo tanto, Lilly no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.
Pulse 'Aceptar' para ir a la otra página o 'Cancelar' para volver a LillyMedical.

  1. Página principal Right
  2. Información Médica Right
  3. Olumiant (baricitinib) Right
  4. ¿Cuál es el efecto de Olumiant® (baricitinib) sobre los lípidos en pacientes adultos con dermatitis atópica?
Buscar sobre Olumiant


Cómo usar este buscador:
• Utilice como mínimo dos palabras para buscar y evite escribir preguntas o frases
• Escriba términos específicos en español
Solo obtendrá resultados sobre el producto seleccionado. Se ignoran las preposiciones, artículos etc.

Olumiant ® (baricitinib)

También puede consultar la ficha técnica y prospecto aquí

La siguiente información se proporciona en respuesta a su consulta y no está destinada a la promoción del medicamento.

Volver a resultados de la búsqueda

¿Cuál es el efecto de Olumiant® (baricitinib) sobre los lípidos en pacientes adultos con dermatitis atópica?

En los estudios de dermatitis atópica, baricitinib se asoció con un aumento de los parámetros lipídicos. Se recomienda evaluar los parámetros lipídicos aproximadamente 12 semanas después del inicio del tratamiento con baricitinib.

ES_cFAQ_BAR130B_LIPID_EFFECTS_AD
ES_cFAQ_BAR130B_LIPID_EFFECTS_ADes

Resumen del contenido

  • Información recogida en la ficha técnica de baricitinib relativa a los parámetros lipídicos
    • Advertencias y precauciones
    • Reacciones adversas a medicamentos
  • Cambios en los parámetros lipídicos en el programa de desarrollo clínico en la indicación de dermatitis atópica
    • Variación media respecto al momento inicial en los analitos lipídicos
    • Variaciones en los lípidos respecto al momento inicial aparecidas durante el tratamiento
    • Acontecimientos adversos aparecidos durante el tratamiento relacionados con la presencia de hiperlipidemia
  • Tabla con los conjuntos integrales de datos para el análisis de la seguridad
  • Referencias

 

Información recogida en la ficha técnica de baricitinib relativa a los parámetros lipídicos

Advertencias y precauciones

En pacientes pediátricos y adultos tratados con baricitinib se notificaron aumentos en los niveles de lípidos en sangre dependientes de la dosis. Los aumentos en el nivel de lipoproteínas de baja densidad (colesterol LDL) disminuyeron a niveles pretratamiento en respuesta al tratamiento con estatinas en adultos. Tanto en pacientes pediátricos como en adultos, los niveles de lípidos se deben evaluar aproximadamente 12 semanas después de iniciar el tratamiento y posteriormente los pacientes deben ser tratados de acuerdo a las guías clínicas internacionales de tratamiento de hiperlipidemia.1

Reacciones adversas a medicamentos

Las frecuencias que figuran en esta lista se basan en datos integrados de las indicaciones de

  • artritis reumatoide,
  • dermatitis atópica y
  • alopecia areata,

a partir de,

  • ensayos clínicos y/o
  • el entorno poscomercialización,

a menos que se indique lo contrario; cuando se observan diferencias notables en la frecuencia de una reacción adversa entre indicaciones, estas se indican en las notas de pie de página que figuran debajo de la tabla. 1

Las elevaciones en la concentración del colesterol transportado por la LDL (26,0 %) fue una de las reacciones medicamentosas adversas que se notificaron con mayor frecuencia con baricitinib. 1

La hipercolesterolemia es un efecto secundario conocido de baricitinib, y se notifica con mucha frecuencia (≥ 1/10). 1 

En los datos integrados de los ensayos clínicos en artritis reumatoide, dermatitis atópica y alopecia areata, el tratamiento con baricitinib se asoció con aumentos dependientes de la dosis en los niveles de lípidos incluyendo colesterol total, colesterol LDL y lipoproteína de alta densidad (colesterol HDL).1

  • No hubo cambio en el cociente LDL/HDL.
  • Las elevaciones se observaron a las 12 semanas y se mantuvieron estables a partir de entonces en valores más altos que los valores basales, incluido en el estudio de extensión a largo plazo en artritis reumatoide. 
  • El colesterol total medio y el colesterol LDL medio aumentaron hasta la semana 52 en los pacientes con dermatitis atópica y alopecia areata.

Las elevaciones en el colesterol LDL disminuyeron a niveles pretratamiento en respuesta al tratamiento con estatinas.1

Cambios en los parámetros lipídicos en el programa de desarrollo clínico en la indicación de dermatitis atópica

Los efectos de baricitinib sobre el perfil lípidico concuerdan con el efecto farmacológico de la inhibición de las janus quiinasas (JAK), que puede explicarse en parte por la inhibición de la señalización de la interleucina 6.2,3 Los datos del programa de desarrollo clínico de baricitinib en la indicación de la artritis reumatoide demostraron que los pacientes con aumentos significativos en la concentración de lipoproteínas de baja densidad (colesterol LDL) respondieron al tratamiento con estatinas.4

En los estudios de baricitinib en la indicación de dermatitis atópica (DA) BREEZE-AD, la evaluación de los lípidos incluyó:

  • las variaciones medias respecto al momento inicial
  • las variaciones en los analitos de acuerdo con los criterios del National Cholesterol Education Program (NCEP), y
  • la revisión de los acontecimientos adversos aparecidos durante el tratamiento (AAAT) posiblemente relacionados con la presencia de hiperlipidemia.2,5,6

En la Conjuntos de datos para el análisis integral de la seguridad en los estudios clínicos en la indicación de dermatitis atópica se describen los conjuntos de datos integrales que se utilizaron para evaluar los analitos lipídicos.

Variación media respecto al momento inicial en los analitos lipídicos

En los pacientes del programa BREEZE-AD, la media de la concentración del C-LDL y del colesterol transportado por las lipoproteínas de alta densidad (C-HDL) se elevó en los pacientes tratados con baricitinib durante el período comparativo con un placebo, y se mantuvo elevada durante el período de prolongación. No se observaron cambios clínicos relevantes hasta la semana 120.6,7

En la  Variaciones durante el tratamiento en el colesterol total, el C-LDL, el C-HDL y los triglicéridos se presentan las variaciones respecto al momento inicial en la concentración del C-LDL y del C-HDL en los estudios clínicos en la indicación de DA.

Variaciones respecto al momento inicial en la concentración del colesterol de las lipoproteínas de baja densidad (A) y en la concentración del colesterol de las lipoproteínas de alta densidad en los estudios en la indicación de dermatitis atópica7

Descripción de la figura 1: En los estudios en la indicación de dermatitis atópica, la media de la concentración del colesterol de las lipoproteínas de baja densidad y del colesterol transportado por las lipoproteínas se elevó en los pacientes tratados con baricitinib durante el período comparativo con un placebo de 16 semanas de duración, y se mantuvo elevada durante el período de prolongación hasta la semana 120.

Siglas y abreviaturas: C-HDL: colesterol de las lipoproteínas de alta densidad; C-LDL = colesterol de las lipoproteínas de baja densidad.

Variaciones en los lípidos respecto al momento inicial aparecidas durante el tratamiento

La proporción de pacientes que presentaron un aumento cualitativo de acuerdo con los criterios NCEP en el colesterol total, el colesterol de las LDL y el colesterol de las HDL fue mayor en los grupos de tratamiento con baricitinib que en el grupo de placebo.2,6

Los aumentos cualitativos en las concentraciones de triglicéridos fueron similares en los grupos de tratamiento con baricitinib y en el grupo del placebo (véase la Variaciones respecto al momento inicial en la concentración del colesterol de las lipoproteínas de baja densidad (A) y en la concentración del colesterol de las lipoproteínas de alta densidad en los estudios en la indicación de dermatitis atópica).2,6

Variaciones durante el tratamiento en el colesterol total, el C-LDL, el C-HDL y los triglicéridos2,6

Colesterol total ≥200 mg/dl
(5,2 mmol/l)
n/NER (%)

LDL-C ≥130 mg/dl
(3,4 mmol/l)
n/NER (%)

HDL-C ≥60 mg/dl
(1,6 mmol/l)
n/NER (%)

Triglicéridos ≥500 mg/dl
(5,65 mmol/l)
n/NER (%)

Comparativo con un placebo (hasta la semana 16)

Placebo, n=743

47/469 (10,0)

34/542 (6,3)

65/442 (14,7)

5/662 (0,8)

BARI 2 mg, n=576

77/386 (19,9)

52/435 (12,0)

70/360 (19,4)

3/510 (0,6)

BARI 4 mg, n=489

66/319 (20,7)a

48/363 (13,2)b

75/297 (25,3)a

3/437 (0,7)

Comparación de BARI 2 mg con 4 mg (período prolongado) (up to 3,9 years)

BARI 2 mg, n=584

143/394 (36,3)

118/443 (26,6)

117/368 (31,8)

8/520 (1,5)

BARI 4 mg, n=497

138/328 (42,1)

114/372 (30,6)

120/306 (39,2)c

13/448 (2,9)

Todos los pacientes con DA que recibieron BARI (durante un período de hasta 3,9 años)

Todas las dosis, N=2636

694/1691 (41,0)

595/1958 (30,4)

575/1582 (36,3)

52/2390 (2,2)

Siglas y abreviaturas: BARI = baricitinib; C-HDL = colesterol de las lipoproteínas de alta densidad; C-LDL = colesterol de las lipoproteínas de baja densidad; DA = dermatitis atópica; NER = número en riesgo.

ap<0,001 BARI 4 mg frente al placebo.

bp<0,01 BARI 4 mg frente al placebo.

cp<0,05 BARI 2 mg frente a BARI 4 mg.

Acontecimientos adversos aparecidos durante el tratamiento relacionados con la presencia de hiperlipidemia

En los conjuntos integrales de los datos de seguridad no se observaron diferencias clínicamente significativas en relación con los AAAT relacionados con los parámetros lipídicos (véase la Acontecimientos adversos aparecidos durante el tratamiento relacionados con la presencia de hiperlipidemia en los estudios clínicos en la indicación de dermatitis atópica).2

Acontecimientos adversos aparecidos durante el tratamiento relacionados con la presencia de hiperlipidemiaa en los estudios clínicos en la indicación de dermatitis atópica2

Período comparativo con un placebo
(hasta la semana 16)
n (% ajust.)b

Comparación de BARI 2 mg con 4 mg (período prolongado)
(durante un período de hasta 3,9 años)
n (ajust. %)c [TI ajust.]

Todos los pacientes con DA que recibieron BARI
(durante un período de hasta 3,9 años)
n [TI]


Placebo
n=743

BARI 2 mg
n=576

BARI 4 mg
n=489

BARI 2 mg
n=584

BARI 4 mg
n=497

Todas las dosis
N=2636

>1 AAAT relacionado con los lípidos

9 (1,0)

14 (1,9)

7 (1,3)

24 (3,4) [3,3]

28 (5,0) [3,5]

131 [2,9]

Aumento de la concentración sanguínea de colesterol

1 (0,1)

5 (0,5)

2 (0,3)

6 (0,7) [0,7]

4 (0,7) [0,5]

20 [0,4]

Hipercolesterolemia

3 (0,3)

4 (0,6)

1 (0,2)

9 (1,4) [1,3]

6 (1,1) [0,8]

43 [0,9]

Hipertrigliceridemia

4 (0,4)

5 (0,8)

2 (0,4)

8 (1,1) [1,0]

5 (0,9) [0,5]

25 [0,5]

Aumento de la concentración sanguínea de triglicéridos

2 (0,3)

2 (0,2)

2 (0,4)

5 (0,7) [0,7]

3 (0,6) [0,4]

14 [0,3]

Aumento de la concentración del C-LDL

1 (0,1)

3 (0,3)

2 (0,3)

3 (0,3) [0,3]

2 (0,3) [0,3]

7 [0,1]

Dislipidemia

0

2 (0,3)

0

5 (0,8) [0,7]

2 (0,4) [0,2]

20 [0,4]

Hiperlipidemia

0

0

1 (0,2)

0

9 (1,6) [1,1]d

24 [0,5]

Aumento de la concentración de lípidos

1 (0,1)

0

0

0

1 (0,1) [0,1]

3 [0,1]

Concentración anómala de lípidos

NA

NA

NA

0

1 (0,2) [0,1]

1 [<0,1]

Aumento de la concentración de lipoproteínas

NA

NA

NA

0

0

1 [<0,1]

Siglas y abreviaturas: AAAT = acontecimiento adverso aparecido durante el tratamiento; ajust. = ajustado; BARI = baricitinib; C-LDL = colesterol de las lipoproteínas de baja densidad; DA = dermatitis atópica; MedDRA = diccionario médico para actividades de registro farmacéutico; SMQ = consulta (query) normalizada en MedDRA; TI = tasa de incidencia.

aLos acontecimientos adversos relacionados con la presencia de hiperlipidemia aparecidos durante el tratamiento se notificaron de acuerdo con las consultas normalizadas según los términos preferentes del MedDRA definidas por Lilly.

bEn relación con los conjuntos de análisis integrales con datos comparativos en los que la razón de aleatorización entre los pacientes que recibieron BARI y los que recibieron placebo, o entre los que recibieron BARI y un control activo, no sea la misma en los distintos estudios incluidos en el análisis (por ejemplo 2:1:1:1 frente a 1:1:1:1), se calcularon los porcentajes ajustados en función del tamaño del estudio para que los acontecimientos adversos pudieran compararse directamente entre los grupos de tratamiento. 

cEn relación con los conjuntos de análisis integrales con datos comparativos en los que la razón de aleatorización entre los pacientes que recibieron BARI y los que recibieron placebo, o entre los que recibieron BARI y un control activo, no sea la misma en los distintos estudios incluidos en el análisis (por ejemplo 2:1:1:1 frente a 1:1:1:1), se calcularon los porcentajes ajustados en función del tamaño del estudio para que los acontecimientos adversos pudieran compararse directamente entre los grupos de tratamiento. 

dp<0,01.

Tabla con los conjuntos integrales de datos para el análisis de la seguridad

Conjuntos de datos para el análisis integral de la seguridad en los estudios clínicos en la indicación de dermatitis atópica2,6,8,9

Conjunto de análisis

Descripción

BARI en la indicación de DA (período comparativo con un placebo de 16 semanas)

Estudios: JAHG, BREEZE-AD1, BREEZE-AD2, BREEZE-AD4 y BREEZE-AD7

Comparación de BARI 2 mg, BARI 4 mg y un placebo.

Incluye pacientes con DA de 1 estudio de fase 2 y de 4 estudios de fase 3 a los que se les aleatorizó al tratamiento con:

  • BARI 2 mg (n=576, APE=169,1)
  • BARI 4 mg (n=489, APE=147,1), o
  • placebo (n=743, APE=211,8).

A los pacientes se les trató desde la semana 0 hasta la semana 16 durante el período comparativo con un placebo.

BARI 2 mg y 4 mg en la indicación de DA (período prolongado)a

Estudios: JAHG, BREEZE-AD1, BREEZE-AD2, BREEZE-AD4, BREEZE-AD7 y el estudio de prolongación BREEZE-AD3

Comparación de BARI 2 mg y BARI 4 mg, incluidas evaluaciones adicionales

Incluye pacientes con DA de 1 estudio de fase 2 y de 4 estudios de fase 3 y cualquier exposición posterior para los pacientes del estudio de prolongación de fase 3, BREEZE-AD3, a los que se les aleatorizó al tratamiento con:

  • BARI 2 mg (n=584, APE=727,1), o
  • BARI 4 mg (n=497, APE=800,1).

Los datos se censuraron en la fecha del cambio de dosis o de tratamiento (rescate, cambio de dosis o realeatorización a una dosis diferente de BARI o al placebo) en los estudios BREEZE-AD4 y BREEZE-AD3.

Todos los pacientes con DA que recibieron BARI

Estudios: JAHG, BREEZE-AD1, BREEZE-AD2, BREEZE-AD4, BREEZE-AD5, BREEZE-AD7 y estudios de prolongación BREEZE-AD3, BREEZE-AD6a

No se realizaron comparaciones entre los grupos

Incluye 2636 (APE total=4628,4) pacientes de 1 estudio de fase 2, 5 estudios de fase 3 y 2 estudios de prolongación de fase 3 que recibieron distintas dosis de BARI:

  • BARI 1 mg (n=605, APE=441,5)
  • BARI 2 mg (n=1703, APE=2420,9), and
  • BARI 4 mg (n=1012, APE=1766,8).

Incluye todos los pacientes que recibieron alguna dosis de BARI en cualquier momento durante los estudios, bien desde la aleatorización, bien desde el cambio o el rescate desde un tratamiento con placebo.

Los datos no se censuraron cuando se cambió la dosis.

Siglas y abreviaturas: APE = años-paciente de exposición; BARI = baricitinib; DA = dermatitis atópica.

aLa fecha de corte para la inclusión de datos fue el 3 de noviembre de 2021 para el estudio BREEZE-AD3 y el 15 de diciembre de 2021 para el estudio BREEZE-AD4

Nota: Si bien la administración de baricitinib 1 mg se ha estudiado en estudios pivotales, su administración no está aprobada para pacientes adultos. En el apartado 4.2 de la Ficha Técnica de Olumiant se incluye información sobre la pauta posológica aprobada.

Referencias

1Olumiant [summary of product characteristics]. Eli Lilly Nederland B.V., The Netherlands.

2Data on file, Eli Lilly and Company and/or one of its subsidiaries.

3Charles-Schoeman C, Gonzalez-Gay MA, Kaplan I, et al. Effects of tofacitinib and other DMARDs on lipid profiles in rheumatoid arthritis: implications for the rheumatologist. Semin Arthritis Rheum. 2016;46(1):71-80. https://doi.org/10.1016/j.semarthrit.2016.03.004

4Taylor PC, Kremer JM, Emery P, et al. Lipid profile and effect of statin treatment in pooled phase II and phase III baricitinib studies. Ann Rheum Dis. 2018;77(7):988-995. http://dx.doi.org/10.1136/annrheumdis-2017-212461

5National Cholesterol Education Program (NCEP). Third report of the NCEP expert panel on detection, evaluation, and treatment of high blood cholesterol in adults (adult treatment panel III) final report. National Heart, Lung, and Blood Institute, National Institutes of Health, NIH Publication No. 02-5215. September 2002. Accessed March 4, 2022. https://www.nhlbi.nih.gov/files/docs/resources/heart/atp-3-cholesterol-full-report.pdf

6Bieber T, Thyssen JP, Reich K, et al. Pooled safety analysis of baricitinib in adult patients with atopic dermatitis from 8 randomized clinical trials. J Eur Acad Dermatol Venereol. 2021;35(2):476-485. https://doi.org/10.1111/jdv.16948

7Bieber T, Katoh N, Simpson EL, et al. Safety of baricitinib for the treatment of atopic dermatitis over a median of 1.6 years and up to 3.9 years of treatment: an updated integrated analysis of eight clinical trials. J Dermatolog Treat. 2023;34(1):2161812. https://doi.org/10.1080/09546634.2022.2161812

8King B, Maari C, Lain E, et al. Extended safety analysis of baricitinib 2 mg in adult patients with atopic dermatitis: an integrated analysis from eight randomized clinical trials. Am J Clin Dermatol. 2021;22(3):395-405. https://doi.org/10.1007/s40257-021-00602-x

9Bieber T, Katoh N, Simpson EL, et al. Safety of baricitinib for the treatment of atopic dermatitis over a median of 1.6 and up to 3.9 years treatment: an updated integrated analysis of 8 clinical trials. Poster presented at: 31st Annual European Academy of Dermatology and Venereology Congress; September 7-10, 2022; Milan, Italy.

Fecha de la última revisión: 23 de noviembre de 2022

¿Le ha sido útil esta respuesta?

Contáctenos si lo prefiere por cualquiera de nuestros otros canales disponibles

  • Copyright
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de privacidad de datos
  • Accesibilidad
  • Configuración de las cookies
  • Mapa del Sitio

    4.0.0 | Fecha actualización: 04/2025 | MI-LM-ES-1018 | © Eli Lilly and Company 2025

    Lilly