Cómo usar este buscador:
• Utilice como mínimo dos palabras para buscar y evite escribir preguntas o frases
• Escriba términos específicos en español
Solo obtendrá resultados sobre el producto seleccionado. Se ignoran las preposiciones, artículos etc.
Mounjaro (tirzepatida)
La siguiente información se proporciona en respuesta a su consulta y no está destinada a la promoción del medicamento.
¿Cuál es la incidencia de náuseas en adultos que usan Mounjaro® (tirzepatida)?
Las náuseas se reportaron como una reacción adversa muy frecuente en los estudios de tirzepatida y en su mayoría fueron de leves a moderadas. La incidencia fue mayor durante el aumento de la dosis y disminuyó con el tiempo.
Resumen del contenido
Acontecimientos adversos gastrointestinales, incluidas las náuseas
Las náuseas se enumeran como una reacción adversa muy frecuente (≥ 1/10) en la Ficha Técnica de tirzepatida.1
En 12 estudios de fase 3 completados, 8158 pacientes se expusieron a tirzepatida sola o en combinación con otros medicamentos hipoglucemiantes.1
Las reacciones adversas notificadas con mayor frecuencia fueron los trastornos gastrointestinales y en su mayoría de gravedad leve o moderada.1
La incidencia de náuseas, diarrea y vómitos fue mayor durante el período de escalada de dosis y disminuyó con el tiempo.1
Estas reacciones adversas pueden conducir a la deshidratación, que podría llevar a un deterioro de la función renal, incluyendo la insuficiencia renal aguda.1
Se debe informar a los pacientes tratados con tirzepatida sobre el riesgo potencial de deshidratación debido a las reacciones adversas gastrointestinales y tomar precauciones para evitar la depleción de líquidos y alteraciones de electrolitos. Esto se debe tener especialmente en cuenta en personas de edad avanzada, que pueden ser más susceptibles a estas complicaciones. 1
Náuseas en los estudios para la diabetes tipo 2
En el marco de los 5 estudios clínicos SURPASS-1, 2, 3, 4 y 5, el porcentaje de pacientes que experimentaron náuseas fue de entre:
- el 18 % y el 24 % con tirzepatida 15 mg;
- el 13 % y el 23 % con tirzepatida 10 mg; y
- el 12 % y el 17 % con tirzepatida 5 mg.2-6
El diseño de estudio para el programa de ensayos clínicos SURPASS incluyó una fase de aumento de la dosis de 20 semanas de duración. La dosis inicial de tirzepatida fue de 2,5 mg una vez a la semana durante 4 semanas, con incrementos de 2,5 mg cada 4 semanas hasta alcanzar la dosis asignada de 5, 10 o 15 mg. 2-6
El esquema de aumento lento de la dosis utilizado en el programa de ensayos clínicos SURPASS se asoció con un mejor perfil de acontecimientos adversos (AA) gastrointestinales (GI) que el esquema de aumento rápido de la dosis utilizado en el ensayo de fase 2.3
Náuseas en el estudio SURPASS-2
La incidencia de náuseas, con tirzepatida , referida como la proporción de participantes que experimentaron un nuevo evento durante un intervalo de tiempo específico, disminuyó con el tiempo durante los ensayos clínicos y fue comparable a la clase de agonistas del receptor GLP-1.2-7
La incidencia de náuseas a lo largo del tiempo en el estudio SURPASS-2, que comparó tirzepatida con semaglutida 1 mg, se muestra en la Incidencia de náuseas durante 40 semanas en el estudio SURPASS-2.3
Descripción de la Figura 1: en el estudio SURPASS-2, tirzepatida 5 mg, 10 mg y 15 mg, y semaglutida 1 mg demostraron tasas similares de náuseas durante el inicio, pero disminuyeron con el tiempo.
Siglas y abreviaturas: IDTm = intención de tratar modificada; SEMA = semaglutida; TZP = tirzepatida.
Los datos son el porcentaje de participantes que informaron un nuevo evento en relación con los participantes en riesgo durante un intervalo de tiempo; Población de IDTm (conjunto de análisis de seguridad). Las áreas sombreadas indican el período de tiempo antes de alcanzar la dosis de mantenimiento de los tratamientos estudiados. La incidencia se refiere a la proporción de participantes que tienen un nuevo evento durante un intervalo de tiempo.
Uso de medicación antiemética en los estudios SURPASS 1-5
Los protocolos de los ensayos clínicos de los estudios SURPASS-1 a -5 proporcionaron información sobre el tratamiento de los pacientes con síntomas GI. Entre otras opciones para mitigar los síntomas GI y tratar a los pacientes con AA GI intolerables, se pidió al investigador:
- aconsejar a los pacientes que coman comidas más pequeñas y que dejen de comer cuando se sientan llenos, y
- recetar medicamentos sintomáticos (por ejemplo, medicamentos antieméticos) según la disponibilidad local del país y las necesidades individuales del paciente.8
El uso de medicación sintomática se registró como medicación concomitante en el registro del estudio.8
En la (Proporción de pacientes que tomaron 1 o más medicamentos antieméticos durante el período de tratamiento de los estudios SURPASS-1 a -5) se muestra la proporción de pacientes tratados con tirzepatida que recibieron medicamentos antieméticos durante el transcurso de los ensayos SURPASS-1 a -5.8
Ensayo |
Tirzepatida 5 mg |
Tirzepatida 10 mg |
Tirzepatida 15 mg |
SURPASS-1 |
10/121 (8.3) |
9/121 (7.4) |
11/121 (9.1) |
SURPASS-2 |
67/470 (14.3) |
71/469 (15.1) |
101/470 (21.5) |
SURPASS-3 |
22/358 (6.1) |
36/360 (10.0) |
52/359 (14.5) |
SURPASS-4 |
33/329 (10.0) |
47/328 (14.3) |
63/338 (18.6) |
SURPASS-5 |
7/116 (6.0) |
13/119 (10.9) |
12/120 (10.0) |
Nota: Los datos son n/N (%) de la población de IDTm (conjunto de análisis completo), definida como el número de pacientes que fueron aleatorizados y recibieron al menos 1 dosis del fármaco del estudio por grupo de tratamiento asignado.
Siglas y abreviaturas:
IDTm = intención de tratar modificada.
n = número de pacientes en el grupo de tratamiento asignado que informaron haber tomado ≥1 medicación antiemética durante el período de tratamiento del estudio.
N = número de pacientes en el grupo de tratamiento asignado que fueron aleatorizados y recibieron al menos 1 dosis del fármaco del estudio.
Náuseas en los estudios para el control crónico del peso
Los protocolos del estudio SURMOUNT-1 a -4 incluyeron información sobre el tratamiento de los síntomas gastrointestinales intolerables en los participantes. Se pidió a los investigadores del estudio que:
- aconsejaran a los participantes el comer comidas más pequeñas, dividir las 3 comidas diarias en 4 o más, que fueran más pequeñas, y dejar de comer cuando se sintieran llenos,
- recetaran medicamentos sintomáticos (p. ej., medicamentos antieméticos o antidiarreicos) a discreción del investigador, o
- interrumpieran temporalmente 1 dosis del tratamiento farmacológico del estudio, siempre que el participante haya tomado las últimas 3 dosis semanales.8
El uso de medicación sintomática se registró como medicación concomitante en el registro del estudio.8
El porcentaje de participantes que experimentan náuseas en los 4 estudios clínicos, SURMOUNT-1, -2, -3 y -4, se muestra en la Proporción de participantes que experimentaron náuseas durante el período de tratamiento de los estudios SURMOUNT-1 a -4.8
Ensayo |
Tirzepatida 5 mg |
Tirzepatida 10 mg |
Tirzepatida 15 mg |
Tirzepatida DMT |
Placebo |
SURMOUNT-1 |
155/630 (24.6) |
212/636 (33.3) |
195/630 (31.0) |
NA |
61/643 (9.5) |
SURMOUNT-2 |
NA |
63/312 (20.2) |
68/311 (21.9) |
NA |
20/315 (6.3) |
SURMOUNT-3 |
NA |
NA |
NA |
114/287 (39.7) |
41/292 (14.0) |
SURMOUNT-4 |
NA |
NA |
NA |
27/335 (8.1) |
9/335 (2.7) |
Siglas y abreviaturas: IDTm = intención de tratar modificada, DMT = dosis máxima tolerada, NA = no aplicable.
Nota: Los datos son n/N (%) de la población mITT (conjunto de análisis completo), definida como el número de participantes que fueron aleatorizados y recibieron al menos 1 dosis del fármaco del estudio por grupo de tratamiento asignado.
n = número de participantes en el grupo de tratamiento asignado que informaron náuseas durante el período de tratamiento del estudio.
N = número de participantes en el grupo de tratamiento asignado que fueron asignados al azar y recibieron al menos 1 dosis del fármaco del estudio.
El diseño del estudio para el programa de ensayos clínicos SURMOUNT incluyó una fase de escalada de dosis de 20 semanas. La dosis inicial de tirzepatida fue de 2,5 mg una vez a la semana durante 4 semanas, escalada en incrementos de 2,5 mg cada 4 semanas hasta alcanzar la dosis asignada de 5, 10, 15 mg o DMT.13
Este esquema de aumento de dosis ha demostrado una mejor tolerabilidad gastrointestinal de tirzepatida.14
Uso de medicación antiemética en los estudios SURMOUNT 1-4
La proporción de participantes tratados con tirzepatida que recibieron medicamentos antieméticos durante el curso de los ensayos SURMOUNT 1-4 se muestra en la Proporción de participantes que tomaron 1 o más medicamentos antieméticos durante el período de tratamiento de los estudiosn SURMOUNT 1-4.8
Ensayo |
Tirzepatida 5 mg |
Tirzepatida 10 mg |
Tirzepatida 15 mg |
Tirzepatida DMT |
Placebo |
SURMOUNT-1 |
89/630 (14.1) |
102/636 (16.0) |
114/630 (18.1) |
NA |
41/643 (6.4) |
SURMOUNT-2 |
NA |
57/312 (18.3) |
54/311 (17.4) |
NA |
21/315 (6.7) |
SURMOUNT-3 |
NA |
NA |
NA |
78/287 (27.2) |
20/292 (6.8) |
SURMOUNT-4 |
NA |
NA |
NA |
65/335 (19.4) |
56/335 (16.7) |
Siglas y abreviaturas: IDTm = intención de tratar modificada, DMT = dosis máxima tolerada, NA = no aplicable.
Nota: Los datos son n/N (%) de la población mITT (conjunto de análisis completo), definida como el número de participantes que fueron aleatorizados y recibieron al menos 1 dosis del fármaco del estudio por grupo de tratamiento asignado.
n = número de participantes en el grupo de tratamiento asignado que informaron haber tomado ≥1 medicación antiemética durante el período de tratamiento del estudio.
N = número de participantes en el grupo de tratamiento asignado que fueron asignados al azar y recibieron al menos 1 dosis del fármaco del estudio.
Referencias
1Mounjaro [summary of product characteristics]. Eli Lilly Nederland B.V., The Netherlands.
2Rosenstock J, Wysham C, Frías JP, et al. Efficacy and safety of a novel dual GIP and GLP-1 receptor agonist tirzepatide in patients with type 2 diabetes (SURPASS-1): a double-blind, randomised, phase 3 trial. Lancet. 2021;398(10295):143-155. https://doi.org/10.1016/S0140-6736%2821%2901324-6
3Frías JP, Davies MJ, Rosenstock J, et al; SURPASS-2 Investigators. Tirzepatide versus semaglutide once weekly in patients with type 2 diabetes. N Engl J Med. 2021;385(6):503-515. https://doi.org/10.1056/NEJMoa2107519
4Ludvik B, Giorgino F, Jódar E, et al. Once-weekly tirzepatide versus once-daily insulin degludec as add-on to metformin with or without SGLT2 inhibitors in patients with type 2 diabetes (SURPASS-3): a randomised, open-label, parallel-group, phase 3 trial. Lancet. 2021;398(10300):583-598. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(21)01443-4
5Del Prato S, Kahn SE, Pavo I, et al; SURPASS-4 Investigators. Tirzepatide versus insulin glargine in type 2 diabetes and increased cardiovascular risk (SURPASS-4): a randomised, open-label, parallel-group, multicentre, phase 3 trial. Lancet. 2021;398(10313):1811-1824. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(21)02188-7
6Dahl D, Onishi Y, Norwood P, et al. Effect of subcutaneous tirzepatide vs placebo added to titrated insulin glargine on glycemic control in patients with type 2 diabetes: the SURPASS-5 randomized clinical trial. JAMA. 2022;327(6):534-545. https://doi.org/10.1001/jama.2022.0078
7Karagiannis T, Avgerinos I, Liakos A, et al. Management of type 2 diabetes with the dual GIP/GLP-1 receptor agonist tirzepatide: a systematic review and meta-analysis. Diabetologia. 2022;65(8):1251-1261. https://doi.org/10.1007/s00125-022-05715-4
8Data on file, Eli Lilly and Company and/or one of its subsidiaries.
9Jastreboff AM, Aronne LJ, Ahmad NN, et al; SURMOUNT-1 Investigators. Tirzepatide once weekly for the treatment of obesity. N Engl J Med. 2022;387(3):205-216. https://doi.org/10.1056/NEJMoa2206038
10Garvey WT, Frias JP, Jastreboff AM, et al; SURMOUNT-2 investigators. Tirzepatide once weekly for the treatment of obesity in people with type 2 diabetes (SURMOUNT-2): a double-blind, randomised, multicentre, placebo-controlled, phase 3 trial. Lancet. 2023;402(10402):613-626. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(23)01200-X
11Aronne LJ, Sattar N, Horn DB, et al; SURMOUNT-4 Investigators. Continued treatment with tirzepatide for maintenance of weight reduction in adults with obesity: the SURMOUNT-4 randomized clinical trial. JAMA. 2024;331(1):38-48. https://doi.org/10.1001/jama.2023.24945
12Wadden TA, Chao AM, Machineni S, et al. Tirzepatide after intensive lifestyle intervention in adults with overweight or obesity: the SURMOUNT-3 phase 3 trial. Nat Med. 2023;29(11):2909-2918. https://doi.org/10.1038/s41591-023-02597-w
13le Roux CW, Zhang S, Aronne LJ, et al. Tirzepatide for the treatment of obesity: rationale and design of the SURMOUNT clinical development program. Obesity (Silver Spring). 2023;31(1):96-110. https://doi.org/10.1002/oby.23612
14Frias JP, Nauck MA, Van J, et al. Efficacy and tolerability of tirzepatide, a dual glucose-dependent insulinotropic peptide and glucagon-like peptide-1 receptor agonist in patients with type 2 diabetes: a 12-week, randomized, double-blind, placebo-controlled study to evaluate different dose-escalation regimens. Diabetes Obes Metab. 2020;22(6):938-946. https://doi.org/10.1111/dom.13979
Fecha de la última revisión: 14 de diciembre de 2023