Cómo usar este buscador:
• Utilice como mínimo dos palabras para buscar y evite escribir preguntas o frases
• Escriba términos específicos en español
Solo obtendrá resultados sobre el producto seleccionado. Se ignoran las preposiciones, artículos etc.
Omvoh (mirikizumab)
La siguiente información se proporciona en respuesta a su consulta y no está destinada a la promoción del medicamento.
¿Cuál es la pauta posológica de Omvoh® (mirikizumab)?
La pauta posológica recomendada de mirikizumab se describe en la ficha técnica. Consta de 2 partes: dosis de inducción y dosis de mantenimiento.
Dosis aprobada de Omvoh para la colitis ulcerosa
El régimen de dosis recomendado de mirikizumab para la colitis ulcerosa tiene 2 partes y consiste en una fase de inducción y una fase de mantenimiento. Para obtener información completa, consulte la Ficha técnica Omvoh® (mirikizumab), en particular la sección:
- 4.2 Posología y forma de administración.
Regímenes de dosificación en los ensayos clínicos de fase 3 LUCENT-1 y LUCENT-2
Terapia de inducción
En el estudio de inducción de fase 3 de 12 semanas de mirikizumab para el tratamiento de la colitis ulcerosa, LUCENT-1, los pacientes recibieron mirikizumab 300 mg o placebo administrado por infusión intravenosa cada 4 semanas, en las semanas 0, 4 y 8. Las infusiones se realizaron durante al menos 30 minutos, y los pacientes fueron monitoreados durante al menos 1 hora después de la dosificación.1
Terapia de Mantenimiento
In the phase 3 maintenance study of mirikizumab for the treatment of ulcerative colitis, LUCENT-2, patients who responded to induction therapy with mirikizumab in LUCENT-1 were rerandomized to receive either mirikizumab 200 mg or placebo injected subcutaneously every 4 weeks for 40 weeks.1
Inducción extendida
Los pacientes que no lograron una respuesta clínica a mirikizumab o placebo durante la fase de inducción de 12 semanas de LUCENT-1 tuvieron la opción de recibir tratamiento de inducción extendida sin enmascaramiento con 3 dosis adicionales de mirikizumab 300 mg administradas por infusión intravenosa cada 4 semanas durante las primeras 12 semanas de LUCENT-2.1
Los pacientes que lograron una respuesta clínica en comparación con la línea de base de LUCENT-1 con la terapia de inducción extendida recibieron dosis de mantenimiento sin enmascaramiento con mirikizumab 200 mg inyectado por vía subcutánea cada 4 semanas hasta la semana 40 de LUCENT-2.1
Los pacientes que no lograron una respuesta clínica con la terapia de inducción extendida fueron retirados del estudio.1
Pérdida de respuesta con la terapia de mantenimiento con mirikizumab
Los pacientes que lograron una respuesta clínica con mirikizumab o placebo durante la fase de inducción de 12 semanas del estudio LUCENT-1, pero posteriormente tuvieron una pérdida de respuesta durante o después de la semana 12 de la terapia de mantenimiento en el estudio LUCENT-2, tuvieron la opción de recibir terapia de rescate sin enmascaramiento con 3 dosis de mirikizumab 300 mg administradas por infusión intravenosa cada 4 semanas.1
Régimen de dosificación en la fase 3 del ensayo clínico LUCENT-3
A los pacientes que completaron la semana 40 del estudio LUCENT-2 en tratamiento con mirikizumab subcutáneo ciego, y que el investigador creía que se beneficiarían del tratamiento continuo con mirikizumab, se les permitió pasar al estudio LUCENT-3.2
Todos los pacientes del estudio LUCENT-3 recibieron 200 mg de mirikizumab por vía subcutánea cada 4 semanas.2
Referencias
1D'Haens G, Dubinsky M, Kobayashi T, et al; LUCENT Study Group. Mirikizumab as induction and maintenance therapy for ulcerative colitis. N Engl J Med. 2023;388(26):2444-2455. https://doi.org/10.1056/NEJMoa2207940
2Sands BE, D'Haens G, Clemow DB, et al. Two-year efficacy and safety of mirikizumab following 104 weeks of continuous treatment for ulcerative colitis: results from the LUCENT-3 open-label extension study. Inflamm Bowel Dis. Published online March 9, 2024. https://doi.org/10.1093/ibd/izae024
Fecha de la última revisión: 16 de febrero de 2024