Skip To Main Content
Lilly
Menu closed
Lilly
  • Account
    Iniciar sesión
  • Página Principal
    • Información médica
    • Plumas y Dispositivos de inyección
      • Mounjaro® KwikPen®
        • Abasaglar® KwikPen®
        • Humalog® 100 UI/mL KwikPen®
        • Humalog® 200 UI/mL KwikPen®
        • Humalog® Junior KwikPen®
        • Humalog® mix 25 y mix 50 KwikPen®
        • Humulina® KwikPen® (30:70 y NPH)
      • Trulicity®
      • Forsteo®
      • Taltz®
      • Omvoh®
      • HumatroPen®
chat Conversación online
Question Formulario de solicitud

Información médica

Expand contact lilly
Lilly

Está usted abandonando el sitio web de Lilly

La página en la que está entrando no es propiedad de Lilly y, por lo tanto, Lilly no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.
Pulse 'Aceptar' para ir a la otra página o 'Cancelar' para volver a LillyMedical.

  1. Página principal Right
  2. Información Médica Right
  3. Verzenios (abemaciclib) Right
  4. ¿Cuál fue la eficacia y seguridad de Verzenios® (abemaciclib) en MONARCH 3 para el cáncer de mama avanzado?
Buscar sobre Verzenios


Cómo usar este buscador:
• Utilice como mínimo dos palabras para buscar y evite escribir preguntas o frases
• Escriba términos específicos en español
Solo obtendrá resultados sobre el producto seleccionado. Se ignoran las preposiciones, artículos etc.

Verzenios ® (abemaciclib)

También puede consultar la ficha técnica y prospecto aquí

La siguiente información se proporciona en respuesta a su consulta y no está destinada a la promoción del medicamento.

Volver a resultados de la búsqueda

¿Cuál fue la eficacia y seguridad de Verzenios® (abemaciclib) en MONARCH 3 para el cáncer de mama avanzado?

Abemaciclib, cuando se combinó con un NSAI, mostró una PFS de 28,2 meses en comparación con 14,8 meses con placebo. El beneficio de la PFS se mantuvo, y no surgieron nuevos problemas de seguridad durante el seguimiento prolongado.

ES_cFAQ_ABE044_MONARCH_3_COMBINATION_NSAI
ES_cFAQ_ABE044_MONARCH_3_COMBINATION_NSAIes

Contenido

Eficacia

Seguridad

Tratamiento posterior a la interrupción en MONARCH 3

Conclusión

El estudio MONARCH 3

Referencias

Eficacia

La supervivencia libre de progresión (PFS) fue evaluada de acuerdo a los criterios Criterios de Evaluación de la Respuesta en Tumores Sólidos versión 1.1. En el momento del análisis final de la PFS, la mediana de seguimiento fue de 26,7 meses y los datos de supervivencia general (OS) fueron inmaduros.1,2 La mediana de la intensidad de la dosis relativa fue de 85% para abemaciclib y 98% para placebo.2

Los análisis de eficacia se presentan en la Objetivos de eficacia primarios y los secundarios seleccionados en MONARCH 3.

Objetivos de eficacia primarios y los secundarios seleccionados en MONARCH 33

 

Abemaciclib + NSAI

Placebo + NSAI

Supervivencia libre de progresióna

N=328

N=165

Mediana, meses

28,2

14,8

Hazard ratio (95% CI)

0,540 (0,418, 0,698)

P valor

,000002

Duración de la respuestab

n = 163

n = 61

Mediana, meses

27,4

17,5

Mejor tasa de respuesta en población ITT

N=328

N=165

Tasa de respuesta objetivac, %

49,7

37,0

Respuesta completa, %

2,7

0,6

Tasa de beneficio clínicod, %

78,0

71,5

Mejor tasa de respuesta en pacientes con enfermedad medible

n = 267

n = 132

Tasa de respuesta objetivac, %

61,0e

45,5f

Respuesta completa, %

3,4

0

Tasa de beneficio clínicod, %

79,0

69,7

Abreviaturas: ITT = intención de tratar (intent-to-treat); NSAI: inhibidor de la aromatasa no esteroideo.

aEvaluada por el investigador

bPoblación respondedora

cTasa de respuesta objetiva= respuesta completa+respuesta parcial

dTasa de beneficio clínico= respuesta completa+respuesta parcial+enfermedad estable ≥6 meses.

eTasa de respuesta objetiva confirmada = 55.4%.

fTasa de respuesta objetiva confirmada = 40.2%.

Se realizó una evaluación central independiente ciega y se confirmó el beneficio de la PFS en la intención de tratar (ITT) (hazard ratio [HR]=0,465; 95% IC del 95%: 0,339-0,636; p<,000001).3

Se demostró que abemaciclib más un inhibidor de la aromatasa no esteroide (NSAI) mejora la PFS en todos los subgrupos de pacientes analizados.1,2,4

Si bien todas las subpoblaciones se beneficiaron de añadir abemaciclib a la hormonoterapia (ET) sin importar el pronóstico, en un análisis de subgrupos de pacientes en MONARCH 2 y MONARCH 3, se observó el beneficio sustancial de abemaciclib (caracterizado por grandes aumentos en la PFS [HR = 0,4-0,5] y la tasa de respuesta global (ORR) [>30%]), en subgrupos de mal pronóstico con metástasis en hígado, tumores con receptores de progesterona negativo y tumores de alto grado.4

Un análisis del patrón de los efectos del tratamiento en el intervalo libre de tratamiento (TFI) de la subpoblación de las pacientes de MONARCH 3 que habían recibido terapia hormonal en adyuvancia, demostró que las pacientes que tenían un TFI más corto presentaban un peor pronóstico y obtuvieron un beneficio relativamente mayor de abemaciclib con NSAI que las pacientes con un TFI más largo. Las pacientes con solo enfermedad ósea o con un TFI más largo también se beneficiaron de abemaciclib, pero en un grado relativamente menor (HR entre 0,6 y 0,8 aproximadamente).4

En el análisis final de la OS de MONARCH 3, después de una mediana de seguimiento de 8,1 años, el 7 % de los pacientes seguían recibiendo tratamiento en el grupo de abemaciclib frente al 3 % en el grupo de placebo.5

Aunque no se alcanzó significación estadística, el abemaciclib en combinación con un NSAI produjo una OS más prolongada en comparación con el NSAI solo. La mejoría observada en la mediana de OS fue de 13,1 meses.5

La adición de abemaciclib ala NSAI produjo una mejoría de 14,3 meses en la mediana de PFS.5

La adición de abemaciclib al NSAI aplazó el inicio de la quimioterapia, con una mejoría de 16,1 meses en la mediana de supervivencia sin quimioterapia (definida como el tiempo transcurrido hasta el inicio de la quimioterapia posterior o la muerte por cualquier causa, lo que ocurra primero).5

Seguridad

Las reacciones adversas notificadas con frecuencia en el estudio MONARCH 3 se muestran en la Reacciones adversas en la población de seguridad de MONARCH 3 (abemaciclib+anastrozol o letrozol, n=327; placebo+anastrozol o letrozol, n=161). 

Reacciones adversas en la población de seguridad de MONARCH 3 (abemaciclib+anastrozol o letrozol, n=327; placebo+anastrozol o letrozol, n=161)6,7

Se notificaron acontecimientos adversos de todos los grados (≥20%) en el grupo de abemaciclib y un ≥2% que en el grupo de placebo

Acontecimientos adversos de grado 3 o 4 notificadas en el ≥5% de los pacientes

  • diarrea
  • neutropenia
  • náuseas
  • Infecciones
  • dolor abdominal
  • fatiga
  • anemia
  • vómitos
  • alopecia
  • disminución del apetito
  • leucopenia
  • neutropenia
  • alanina aminotransferasa elevada
  • diarrea
  • leucopenia
  • anemia

Abreviatura: ALT = alanina aminotransferasa.

En el grupo de abemaciclib el 13 % de las pacientes interrumpió el tratamiento de forma permanente y el 43 % de las pacientes redujo las dosis debido a reacciones adversas.7

Se notificaron muertes en 15 pacientes del grupo de abemaciclib, 11 de las cuales se debieron a acontecimientos adversos (AA). Las muertes debidas a AA incluyeron

  • infección pulmonar (n=4)
  • embolia (n=2)
  • Insuficiencia respiratoria (n=2)
  • isquemia cerebral (n=1)
  • accidente cerebrovascular (n=1),
  • neumonitis (n=1).2

Se notificaron muertes en 3 pacientes en el grupo de placebo, 2 de las cuales se debieron a AA. Las muertes debidas a EA incluyeron

  • deterioro general de la salud física (n=1), y
  • muerte súbita (n=1).2

No se observaron nuevas señales de seguridad con el uso a largo plazo de abemaciclib (Seguridad a largo plazo de Abemaciclib).5

Seguridad a largo plazo de Abemaciclib5

 

Abemaciclib + NSAI 

(N=327)

Placebo + NSAI

(N=161)

AAATs ≥30% en el grupo de abemaciclib, n (%)

Cualquier grado

Grado ≥3

Cualquier grado

Grado ≥3

Cualquiera

323 (99)

227 (69)

152 (94)

46 (29)

Diarrea

273 (83)

32 (10)

55 (34)

2 (1)

Neutropenia

153 (47)

90 (28)

3 (2)

2 (1)

Fatiga

144 (44)

7 (2)

58 (36)

0

Náuseas

137 (42)

4 (1)

37 (23)

2 (1)

Anemia

115 (35)

31 (9)

16 (10)

2 (1)

Dolor abdominal

108 (33)

6 (2)

27 (17)

2 (1)

Vómitos

106 (32)

5 (2)

24 (15)

4 (2)

Abreviaturas: NSAI = inhibidor de la aromatasa no esteroideo; AAAT = acontecimientos adversos aparecidos durante el tratamiento.

Tratamiento posterior a la interrupción en MONARCH 3

234 pacientes (71%) en el grupo de abemaciclib y 142 pacientes (86%) en el grupo de placebo recibieron terapias posteriores a la interrupción, respectivamente. Durante el seguimiento, muchos pacientes recibieron terapias adicionales después de la progresión, lo que puede afectar la OS (Tratamiento posterior a la interrupción en MONARCH 3).5

Tratamiento posterior a la interrupción en MONARCH 35

Parámetro, n (%)a

Abemaciclib + NSAI

(N=328)

Placebo + NSAI

(N=165)

Pacientes que recibieron tratamiento sistémico posterior

234 (71)

142 (86)

     Terapia endocrina

196 (60)

121 (73)

     Quimioterapia

136 (41)

102 (62)

     Terapia con agentes dirigidos

94 (29)

80 (48)

     Otro

39 (12)

29 (18)

Pacientes que recibieron un inhibidor de CDK4/6 en cualquier vía subsiguiente

38 (12)

52 (32)

     Palbociclib

25 (8)

41 (25)

     Abemaciclib

10 (3)

7 (4)

     Palbociclib + abemaciclib

2 (<1)

2 (1)

     Ribociclib

1 (<1)

2 (1)

Abreviaturas: CDK = quinasa dependiente de ciclina; NSAI = inhibidor no esteroideo de la aromatasa

aEl denominador utilizado para calcular % corresponde a la población con intención de tratar. 284 (86,6%) en el grupo de abemaciclib y 154 (93,3%) en el grupo de placebo entraron en el seguimiento posterior a la interrupción del tratamiento.

Conclusión

Abemaciclib más NSAI mejoró significativamente la PFS y la ORR como terapia inicial para las pacientes posmenopáusicas con cáncer de mama avanzado HR+ (receptor hormonal positivo) HER2- (receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano negativo), comparado con NSAI solo. Por lo general, abemaciclib fue bien tolerado.1,2

Después de una mediana de seguimiento de 8,1 años, abemaciclib en combinación con un NSAI produjo una OS numéricamente más larga en comparación con el NSAI solo; sin embargo, no se alcanzó significación estadística.5

Se observó una mejoría clínicamente significativa en la mediana de OS: 13,1 meses (66,8 vs. 53,7 meses) en el grupo de ITT y 14,9 meses (63,7 vs. 48,8 meses) en el subgrupo con enfermedad visceral.5

El beneficio de la PFS demostrado anteriormente persiste, con diferencias sustanciales mucho más allá de los 5 años con la mediana de mejoría de la PFS: tasas de PFS a los 14,3 meses y a 6 años del 23,3 % frente al 4,3 % para abemaciclib frente a placebo.5

Abemaciclib retrasó la recepción posterior de quimioterapia (mediana de mejoría de 16,1 meses).5

No se observaron nuevos problemas de seguridad con la exposición prolongada a abemaciclib.5

El estudio MONARCH 3

MONARCH 3 fue un estudio fase 3 aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de abemaciclib o placebo con un NSAI (anastrozol o letrozol), en 493 mujeres posmenopáusicas con cáncer de mama avanzado o metastásico, HR+ HER2- que no habían recibido tratamiento sistémico previo para esta etapa de la enfermedad.1

Se permitió la hormonoterapia en el entorno neoadyuvante o adyuvante si las pacientes presentaban un intervalo libre de enfermedad de >12 meses desde la finalización de dicho tratamiento.1

Las pacientes fueron aleatorizadas en una proporción 2:1 para recibir abemaciclib o placebo en combinación con un NSAI.

  • Se administraron 150 mg de abemaciclib o placebo equivalente por vía oral dos veces al día de forma continuada.
  • Se administraron 1 mg de anastrozol o 2,5 mg de letrozol (según decisión del médico) por vía oral una vez al día de forma continuada.1

Las pacientes se estratificaron según el lugar de la metástasis (visceral, solo hueso, frente a otros), y según hormonoterapia previa (neo) adyuvante (inhibidor de la aromatasa, sin hormonoterapia, frente a otros). El criterio principal de valoración fue la PFS evaluada por el investigador y los criterios de valoración secundarios clave incluyeron la OS, tasas de respuesta y seguridad.1

Referencias

1Goetz MP, Toi M, Campone M, et al. MONARCH 3: abemaciclib as initial therapy for advanced breast cancer. J Clin Oncol. 2017;35(32):3638-3646. https://doi.org/10.1200/jco.2017.75.6155

2Johnston S, Martin M, Di Leo A, et al. MONARCH 3 final PFS: a randomized study of abemaciclib as initial therapy for advanced breast cancer. NPJ Breast Cancer. 2019;5:5. https://doi.org/10.1038/s41523-018-0097-z

3Goetz MP, Martin M, Di Leo A, et al. MONARCH 3: Abemaciclib as initial therapy for patients with HR+, HER2- advanced breast cancer – Results from the preplanned final PFS analysis. Presented as an oral presentation at: 109th Annual Meeting of the American Association for Cancer Research (AACR); April 14-18, 2018; Chicago, IL. http://www.abstractsonline.com/pp8/#!/4562/presentation/11141.

4Di Leo A, O'Shaughnessy J, Sledge GW Jr, et al. Prognostic characteristics in hormone receptor-positive advanced breast cancer and characterization of abemaciclib efficacy. NPJ Breast Cancer. 2018;4(1):41. http://dx.doi.org/10.1038/s41523-018-0094-2

5Goetz MP, Toi M, Huober J, et al. Abemaciclib plus a nonsteroidal aromatase inhibitor as initial therapy for HR+, HER2- advanced breast cancer: final overall survival results of MONARCH 3. Ann Oncol. 2024;35(8):718-727. https://doi.org/10.1016/j.annonc.2024.04.013

6Verzenio [package insert]. Indianapolis, IN: Eli Lilly and Company; 2023.

7Datos de archivo, Eli Lilly and Company y/o una de sus filiales.

Fecha de la última revisión: 26 de agosto de 2024

¿Le ha sido útil esta respuesta?

Contáctenos si lo prefiere por cualquiera de nuestros otros canales disponibles

  • Copyright
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de privacidad de datos
  • Accesibilidad
  • Configuración de las cookies
  • Mapa del Sitio

    4.0.0 | Fecha actualización: 04/2025 | MI-LM-ES-1018 | © Eli Lilly and Company 2025

    Lilly