Skip To Main Content
Lilly
Menu closed
Lilly
  • Account
    Iniciar sesión
  • Página Principal
    • Información médica
    • Plumas y Dispositivos de inyección
      • Mounjaro® KwikPen®
        • Abasaglar® KwikPen®
        • Humalog® 100 UI/mL KwikPen®
        • Humalog® 200 UI/mL KwikPen®
        • Humalog® Junior KwikPen®
        • Humalog® mix 25 y mix 50 KwikPen®
        • Humulina® KwikPen® (30:70 y NPH)
      • Trulicity®
      • Forsteo®
      • Taltz®
      • Omvoh®
      • HumatroPen®
chat Conversación online
Question Formulario de solicitud

Información médica

Expand contact lilly
Lilly

Está usted abandonando el sitio web de Lilly

La página en la que está entrando no es propiedad de Lilly y, por lo tanto, Lilly no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.
Pulse 'Aceptar' para ir a la otra página o 'Cancelar' para volver a LillyMedical.

  1. Página principal Right
  2. Información Médica Right
  3. Olumiant (baricitinib) Right
  4. ¿Cuáles fueron los efectos secundarios más comunes notificados en los ensayos clínicos de artritis reumatoide de Olumiant® (baricitinib)?
Buscar sobre Olumiant


Cómo usar este buscador:
• Utilice como mínimo dos palabras para buscar y evite escribir preguntas o frases
• Escriba términos específicos en español
Solo obtendrá resultados sobre el producto seleccionado. Se ignoran las preposiciones, artículos etc.

Olumiant ® (baricitinib)

También puede consultar la ficha técnica y prospecto aquí

La siguiente información se proporciona en respuesta a su consulta y no está destinada a la promoción del medicamento.

Volver a resultados de la búsqueda

¿Cuáles fueron los efectos secundarios más comunes notificados en los ensayos clínicos de artritis reumatoide de Olumiant® (baricitinib)?

Los acontecimientos adversos comunes aparecidos durante el tratamiento de pacientes tratados con baricitinib generalmente disminuyeron o se mantuvieron estables con el tiempo.

ES_cFAQ_BAR101A_COMMON_SIDE_EFFECTS_RA
ES_cFAQ_BAR101A_COMMON_SIDE_EFFECTS_RAes

Resumen del contenido

  • Efectos secundarios frecuentes de baricitinib en los estudios clínicos de artritis reumatoide 
    • Conjunto agrupado de datos de seguridad de 7 estudios
    • Conjunto de datos All-BARI-RA
      • Acontecimientos adversos frecuentes aparecidos durante el tratamiento
  • Información de la ficha técnica
  • Referencias

Efectos secundarios frecuentes de baricitinib en los estudios clínicos de artritis reumatoide 

Conjunto agrupado de datos de seguridad de 7 estudios

El conjunto agrupado de datos de seguridad de 7 estudios incluyó pacientes con artritis reumatoide (AR) aleatorizados a 4 mg de baricitinib (BARI) (N = 1.142, paciente-años de exposición [PAE] = 471,8) o placebo (N = 1.215, PAE = 450,8) de tres estudios de fase II y cuatro estudios de fase III (RA-BEAM, RA-BUILD, RA-BEACON y RA-BALANCE). Los pacientes del grupo que recibió placebo podían haber recibido metotrexato (MTX) como tratamiento de fondo o fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad (FAME) convencionales. Los periodos de evaluación fueron:

  • el periodo controlado con placebo de 12 semanas en los estudios de fase II
  • 16 semanas del tratamiento asignado antes de que surgiera alguna oportunidad de recibir tratamiento de rescate en los estudios de fase III, y

24 semanas del tratamiento asignado o hasta el rescate en los estudios de fase III.1

Los datos correspondientes a 2 mg de BARI (N = 479, PAE = 185,8) se obtuvieron a partir de cuatro de estos estudios, en los cuales tanto 2 mg como 4 mg de BARI fueron opciones en la asignación aleatoria (dos estudios de fase II, además de RA-BUILD y RA-BEACON).1

Los acontecimientos adversos aparecidos durante el tratamiento (AAAT) que ocurrieron en ≥ 2 % de los pacientes del conjunto de datos de 7 estudios se presentan en la Acontecimientos adversos aparecidos durante el tratamiento en ≥ 2 % de los pacientes del conjunto integrado de datos de seguridad de 7 estudios por términos preferentes de MedDRA hasta la semana 16.. 

  • Un porcentaje mayor de pacientes estadísticamente significativo presentó aumento de la creatina fosfoquinasa (CPK) en sangre, hipercolesterolemia, hiperlipidemia y dolor en la zona superior del abdomen en el grupo tratado con 4 mg de BARI en comparación con el grupo que recibió placebo. Un porcentaje menor de pacientes estadísticamente significativo presentó dolor de espalda en el grupo tratado con 4 mg de BARI en comparación con el grupo que recibió placebo.
  • Un porcentaje mayor de pacientes estadísticamente significativo presentó aumento de la CPK, hipertensión y dolor en la zona superior del abdomen en el grupo tratado con 2 mg de BARI, en comparación con el grupo que recibió placebo.2
Acontecimientos adversos aparecidos durante el tratamiento en ≥ 2 % de los pacientes del conjunto integrado de datos de seguridad de 7 estudios por términos preferentes de MedDRA hasta la semana 16.2

Término preferente

PBO (N=1215)

(PAE = 343,5)

PBO (N=1215)

(PAE = 343,5)


BARI 2-mg (N=479)

(PAE = 137,3)


BARI 2-mg (N=479)

(PAE = 137,3)



BARI 4-mg (N=1142)

(PAE = 335,4)

BARI 4-mg (N=1142)

(PAE = 335,4)


BARI 4-mg frente a PBO

BARI 2-mg frente a PBO


n (%)

TIAE

n (%)

TIAE

n (%)

TIAE

valor de pa

valor de p a b

Infección del tracto respiratorio superior

57 (4,7)

16,6

27 (5,6)

19,7

70 (6,1)

20,9

0,183

0,636

Nasofaringitis

56 (4,6)

16,3

16 (3,3)

11,7

60 (5,3)

17,9

0,457

0,267

Cefalea

40 (3,3)

11,6

30 (6,3)

21,8

43 (3,8)

12,8

0,631

0,180

Aumento de CPK en sangre

6 (0,5)

1,7

11 (2,3)

8,0

41 (3,6)

12,2

0,001

0,011

ITU

34 (2,8)

9,9

17 (3,5)

12,4

40 (3,5)

11,9

0,347

0,366

Anemia

35 (2,9)

10,2

8 (1,7)

5,8

32 (2,8)

9,5

0,774

1,000

Bronquitis

31 (2,6)

9,0

12 (2,5)

8,7

32 (2,8)

9,5

0,739

0,318

Hipercolesterolemia

17 (1,4)

4,9

7 (1,5)

5,1

31 (2,7)

9,2

0,019

0,599

Hiperlipidemia

16 (1,3)

4,7

5 (1,0)

3,6

31 (2,7)

9,2

0,018

0,840

Náusea

17 (1,4)

4,9

13 (2,7)

9,5

28 (2,5)

8,3

0,078

0,629

Diarrea

36 (3,0)

10,5

16 (3,3)

11,7

26 (2,3)

7,8

0,227

0,471

Tos

19 (1,6)

5,5

9 (1,9)

6,6

28 (2,5)

8,3

0,141

0,815

Hipertensión

24 (2,0)

7,0

16 (3,3)

11,7

27 (2,4)

8,0

0,605

0,021

Faringitis

14 (1,2)

4,1

10 (2,1)

7,3

23 (2,0)

6,9

0,086

0,057

Dolor en la zona superior del abdomen

6 (0,5)

1,7

10 (2,1)

7,3

17 (1,5)

5,1

0,015

0,040

Artritis reumatoide

24 (2,0)

7,0

5 (1,0)

3,6

14 (1,2)

4,2

0,123

0,256

Dolor de espalda

28 (2,3)

8,2

14 (2,9)

10,2

12 (1,1)

3,6

0,013

0,514

Vómitos

7 (0,6)

2,0

11 (2,3)

8,0

13 (1,1)

3,9

0,178

0,057

Sinusitis

12 (1,0)

3,5

10 (2,1)

7,3

11 (1,0)

3,3

0,941

0,240

Abreviaturas: BARI = baricitinib; CPK = creatina fosfoquinasa; TIAE = tasa de incidencia ajustada a la exposición; N = número de pacientes en el conjunto de datos de análisis de seguridad; n = número de pacientes en la categoría especificada; PBO = placebo; PAE = años-paciente de exposición; ITU = infección del tracto urinario.
Notas: Los porcentajes se basan en el número de pacientes de cada grupo de tratamiento (N); la TIAE se expresa como el número de pacientes que experimentan un acontecimiento adverso por 100 pacientes-años de exposición al tratamiento. Se obtiene multiplicando por 100 la incidencia del acontecimiento y dividiendo el resultado por la suma del tiempo de exposición total del paciente (en años para el grupo de tratamiento específico censurado en el rescate). Los términos preferentes están ordenados por frecuencia decreciente en el grupo de 4 mg de BARI.

aValor de p según el ensayo Cochran-Mantel Hanzel (CMH) estratificado por estudio.

bComparación de los valores de p para 2 mg de BARI frente a placebo calculada para el grupo de placebo del conjunto de datos controlado con placebo de 4 estudios, que incluye 551 pacientes y 150,0 PAE.

Conjunto de datos All-BARI-RA

El conjunto de análisis All-BARI-RA incluyó 3770 pacientes con AR que recibieron BARI en una variedad de dosis de un estudio de fase 1, 3  estudios de fase 2 y 5 estudios de fase 3 (RA-BEGIN, RA-BEAM, RA-BUILD, RA- BEACON y RA-BALANCE). Los datos incluyen un estudio de extensión a largo plazo (RA-BEYOND) con

  • 14,744 paciente-años de exposición (PAE) a BARI,
  • 15.114 paciente-años (PA) de observación general, incluido el tiempo en BARI y seguimiento,
  • exposición media de 4,6 años, y
  • exposición máxima de 9,3 años.3

Acontecimientos adversos frecuentes aparecidos durante el tratamiento

La mayoría de los pacientes (90,7%) notificaron ≥1 AAAT.3 La clasificación de órganos con más AAAT fueron

  • Infecciones e infestaciones,
  • trastornos musculoesqueléticos y del tejido conjuntivo, y
  • trastornos gastrointestinales.2

Vea la AAAT ≥5% en el conjunto de datos All-BARI-RA. para más información. 

Los mismos AAAT que ocurrieron con relativa frecuencia en envíos de corte de datos anteriores también se observaron en el conjunto de datos final con hasta 9,3 años. En general, la tasa de incidencia ajustada por 100 años-paciente para los 15 AAAT informados con mayor frecuencia disminuyó en comparación con presentaciones anteriores.2

AAAT ≥5% en el conjunto de datos All-BARI-RA.3

Término preferente

All BARI RA (PAE=15,114)
N=3770

n (%)
[TIAE]

Nasofaringitis 

625 (16,6)
[4.1]

Infección del tracto respiratorio superior 

610 (16,2)
[4.0]

Bronquitis 

575 (15,3)
[3.8]

Infección del tracto urinario

527 (14,0)
[3.5]

Herpes zóster

402 (10,7)
[2.7]

Hipertensión

373 (9,9)
[2.5]

Dolor de espalda

347 (9,2)
[2.3]

Influenza

343 (9,1)
[2.3]

Aumento de los niveles de CPK 

338 (9,0)
[2.2]

Artralgia

310 (8,2)
[2.1]

Tos

282 (7,5)
[1.9]

Faringitis 

269 (7,1)
[1.8]

Gastroenteritis

237 (6,3)
[1.6]

Cefalea

262 (6,9)
[1.7]

Hipercolesterolemia

261 (6,9)
[1.7]

Artritis reumatoide

257 (6,8)
[1.7]

Anemia

252 (6,7)
[1.7]

Hiperlipidemia

242 (6,4)
[1.6]

Diarrea

222 (5,9)
[1.5]

Sinusitis

213 (5,6)
[1.4]

Neumonía

210 (5,6)
[1.4]

Nausea

210 (5,6)
[1.4]

Osteoartritis

195 (5,2)
[1.3]

Abreviaturas: BARI = baricitinib; CPK = creatina fosfoquinasa; PAE = paciente-años de exposición; RA = artritis reumatoide; TIAE = tasa de incidencia ajustada a la exposición.

Información de la ficha técnica

Las reacciones adversas notificadas con más frecuencia con baricitinib fueron

  • aumento del colesterol LDL (26,0%),
  • infecciones del tracto respiratorio superior (16,9%),
  • cefalea (5,2%),
  • herpes simple (3,2%) e
  • infecciones del tracto urinario (2,9%).4 

La neumonía grave y el herpes zóster grave fueron poco frecuentes en pacientes con artritis reumatoide.4

Consulte la sección 4.8 de la ficha técnica de Olumiant para obtener más información sobre este tema.

Las frecuencias que figuran en esta lista se basan en datos integrados de las indicaciones de

  • artritis reumatoide,
  • dermatitis atópica y
  • alopecia areata,

a partir de,

  • ensayos clínicos y/o
  • el entorno poscomercialización,

a menos que se indique lo contrario; cuando se observan diferencias notables en la frecuencia de una reacción adversa entre indicaciones, estas se indican en las notas de pie de página que figuran debajo de la tabla. 4 

Referencias

1Genovese MC, Smolen JS, Takeuchi T, et al. Safety profile of baricitinib for the treatment of rheumatoid arthritis over a median of 3 years of treatment: an updated integrated safety analysis. Lancet Rheumatol. 2020;2(6):E347-E357. https://doi.org/10.1016/S2665-9913(20)30032-1

2Datos de archivo, Eli Lilly and Company y/o una de sus filiales.

3Taylor PC, Takeuchi T, Burmester GR, et al. Safety of baricitinib for the treatment of rheumatoid arthritis over a median of 4.6 and up to 9.3 years of treatment: final results from long-term extension study and integrated database. Ann Rheum Dis. 2022;81(3):335-343. https://ard.bmj.com/content/annrheumdis/81/3/335.full.pdf

4Olumiant [summary of product characteristics]. Eli Lilly Nederland B.V., The Netherlands.

Fecha de la última revisión: 17 de diciembre de 2024

¿Le ha sido útil esta respuesta?

Contáctenos si lo prefiere por cualquiera de nuestros otros canales disponibles

  • Copyright
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de privacidad de datos
  • Accesibilidad
  • Configuración de las cookies
  • Mapa del Sitio

    4.0.0 | Fecha actualización: 04/2025 | MI-LM-ES-1018 | © Eli Lilly and Company 2025

    Lilly