Cómo usar este buscador:
• Utilice como mínimo dos palabras para buscar y evite escribir preguntas o frases
• Escriba términos específicos en español
Solo obtendrá resultados sobre el producto seleccionado. Se ignoran las preposiciones, artículos etc.
Mounjaro (tirzepatida)
La siguiente información se proporciona en respuesta a su consulta y no está destinada a la promoción del medicamento.
¿Cuáles son las posibles interacciones farmacológicas con Mounjaro® (tirzepatida)?
Lilly no ha estudiado la combinación de tirzepatida con todos los medicamentos. Esta respuesta resume la información de prescripción clave de tirzepatida para respaldar una evaluación de las posibles interacciones con otros medicamentos concomitantes.
¿Cuáles son los aspectos clave de la información de prescripción de tirzepatida para valorar interacciones farmacológicas?
El profesional de la salud prescriptor debe considerar las posibles interacciones farmacológicas entre tirzepatida y todos los medicamentos, vitaminas y suplementos utilizados concomitantemente, así como revisar toda su información de prescripción antes de tomar una decisión.
La siguiente información clave sobre la información de prescripción de tirzepatida se proporciona para respaldar su evaluación de las posibles interacciones con los medicamentos administrados concomitantemente.
Para obtener información sobre la prescripción completa, consulte también la Ficha técnica de Mounjaro® (tirzepatida), ya que puede proporcionar más información.
- Control Glucémico
- Pérdida de Peso
- Presión Arterial y Frecuencia Cardíaca
- Retraso en el Vaciamiento Gástrico y su Posible Impacto en la Absorción de Otros Medicamentos
- Anticonceptivos Orales
- Desplazamiento de la Unión a Proteínas
- Deshidratación y Efectos Secundarios Renales
- Trastornos Gastrointestinales
- Bajo Riesgo de Interacciones Basadas en Citocromos y Transportadores con Tirzepatida
Control Glucémico
Tirzepatida mejora el control glucémico en pacientes con diabetes tipo 2. Por lo tanto, su uso concomitante con sustancias que afectan los niveles de glucosa puede resultar en alteraciones de la glucosa sérica.1
Los pacientes que reciben tirzepatida en combinación con un secretagogo de insulina (por ejemplo, una sulfonilurea) o insulina pueden tener un mayor riesgo de hipoglucemia. El riesgo de hipoglucemia puede reducirse mediante una reducción de la dosis del secretagogo de insulina o insulina (ver secciones 4.2 y 4.8 de la Ficha Técnica del producto).2
Cuando se añade tirzepatida al tratamiento existente con una sulfonilurea y/o insulina, se puede considerar una reducción de la dosis de sulfonilurea o insulina para reducir el riesgo de hipoglucemia. El autocontrol de la glucosa en sangre es necesario para ajustar la dosis de sulfonilurea e insulina. Se recomienda un enfoque gradual para la reducción de la insulina.2
Pérdida de Peso
Tirzepatida reduce el peso corporal.1
Eli Lilly and Company no tiene datos sobre los ajustes de dosis de otros medicamentos, vitaminas y suplementos que se dosifican por peso cuando se usan junto con tirzepatida.
Consulte la información de prescripción de los medicamentos concomitantes para comprender si se dosifican por peso. Algunos ejemplos de estos medicamentos son valproato o levotiroxina, entre otros.3
Presión Arterial y Frecuencia Cardíaca
En los ensayos clínicos de fase 3, tirzepatida disminuyó la presión arterial (hasta 9 mm Hg la sistólica y hasta 4 mm Hg la diastólica) y aumentó la frecuencia cardíaca (hasta 4 latidos por minuto). En los pacientes que recibieron un placebo, hubo una disminución media de la presión arterial sistólica y diastólica de 2 mm Hg cada una y un aumento medio de la frecuencia cardíaca de 1 latido por minuto.1
Consulte la información de prescripción de los medicamentos concomitantes para comprender si están asociados con cambios en la presión arterial o la frecuencia cardíaca.
Retraso en el Vaciamiento Gástrico y su Posible Impacto en la Absorción de Otros Medicamentos
Tirzepatida retrasa el vaciamiento gástrico y, por lo tanto, tiene el potencial de afectar a la tasa de absorción de los medicamentos orales administrados de forma concomitante. Este efecto, el cual produce una disminución de la Cmax y un retraso de la tmax, es más pronunciado al incio del tratamiento con tirzepatida.2
En base a los resultados de un estudio con paracetamol, que se utilizó como medicamento modelo para evaluar el efecto de la tirzepatida en el vaciamiento gástrico:2
- No se espera que sea necesario ajustar la dosis de la mayoría de los medicamentos orales administrados de forma concomitante.
- Se recomienda controlar a los pacientes que toman medicamentos orales con un índice terapéutico estrecho (p. ej., warfarina, digoxina), especialmente al inicio del tratamiento con tirzepatida y después del aumento de la dosis.
- El riesgo de efecto retardado también debe tenerse en cuenta para los medicamentos orales para los que es importante un inicio rápido del efecto.
Este efecto sobre el vaciado gástrico disminuye con el tiempo.1 Además, este efecto también se observa con los agonistas del receptor del péptido similar al glucagón-1 (GLP-1).4
No se prevé que el impacto de tirzepatida en el vaciamiento gástrico afecte la absorción de medicamentos inyectables.
Anticonceptivos Orales
La administración de un anticonceptivo oral combinado (0.035 mg de etinilestradiol más 0.25 mg de norgestromina) en presencia de una dosis única de tirzepatida (5 mg) dio lugar a una reducción de la concentración máxima de anticonceptivos orales (Cmáx) y del área bajo la curva (AUC, por sus siglas en inglés).1,2,5
La Cambios en la Exposición a los Anticonceptivos Orales Después de la Administración de una Dosis Única de 5 mg de Tirzepatida resume los cambios en los parámetros farmacocinéticos clave.
Substancia |
Cambio en el AUC |
Cambios en la Cmax |
Cambios en el Tmax |
Etinilestradiol (0.035 mg) |
-20% |
-59% |
+4 horas |
Norelgestromina (después de 0.25 mg de norgestimato) |
-23% |
-55% |
+4.5 horas |
Norgestimato (0.25 mg) |
-20% |
-66% |
+2.5 horas |
Nota: Norgestimato se metaboliza rápidamente por mecanismos de primer paso a norelgestromina.
Siglas y abreviaturas: AUC = área bajo la curva, por sus siglas en inglés; Cmax = concentración máxima; Tmax = tiempo hasta la concentración máxima.
No se requiere ajuste de dosis de anticonceptivos orales.2
Desplazamiento de la Unión a Proteínas
Tirzepatida se une en gran medida a la albúmina plasmática (99%).1
No hay información disponible sobre si tirzepatida desplazaría a otros medicamentos que se unen a la albúmina plasmática.
Deshidratación y Efectos Secundarios Renales
Los efectos secundarios gastrointestinales de tirzepatida, como náuseas, vómitos y diarrea, pueden provocar deshidratación, lo que podría causar deterioro de la función renal e insuficiencia renal aguda.2
Trastornos Gastrointestinales
Tirzepatida se ha asociado con eventos gastrointestinales, que en su mayoría fueron de gravedad leve o moderada. La incidencia de náuseas, vómitos y diarrea fue mayor durante el período de aumento de la dosis y disminuyó con el tiempo.2
El estreñimiento fue una reacción adversa muy frecuente (≥ 1/10) con tirzepatida en los ensayos de control de peso y apnea obstructiva del sueño, y fue frecuente (≥ 1/100 a < 1/10) en los ensayos de diabetes mellitus tipo 2.2
Se desconoce si el riesgo de estreñimiento aumenta en pacientes que toman medicamentos concomitantes como opiáceos, antipsicóticos u otros.8-10
Bajo Riesgo de Interacciones Basadas en Citocromos y Transportadores con Tirzepatida
Tirzepatida se metaboliza a través de divisiones proteolíticas del esqueleto peptídico, oxidación β del resto diácido graso C20 e hidrólisis de amida.1
El riesgo de interacciones farmacológicas mediadas por vías metabólicas o transportadoras es intrínsecamente bajo, ya que tirzepatida
- no se metaboliza a través de vías que involucran citocromo P450 (CYP450), enzimas de sulfatación o glucuronidación, y
- no es un sustrato para los transportadores renales o hepáticos comúnmente involucrados en la eliminación de fármacos.1
Decisión de Tratamiento
Eli Lilly and Company no puede proporcionar recomendaciones de tratamiento más allá de la información de prescripción para el uso de tirzepatida en personas que usan otros medicamentos, vitaminas o suplementos.
El profesional de la salud debe considerar los riesgos y beneficios potenciales de las opciones de tratamiento y monitorear adecuadamente.
Referencias
1Data on file, Eli Lilly and Company and/or one of its subsidiaries.
2Mounjaro [summary of product characteristics]. Eli Lilly Nederland B.V., The Netherlands.
3Karakus KE, Shah VN, Akturk HK. Tirzepatide-induced rapid weight loss-related thyrotoxicosis. JAMA Intern Med. 2024;184(10):1246-1247. https://doi.org/10.1001/jamainternmed.2024.2919
4Nauck MA, Quast DR, Wefers J, Meier JJ. GLP-1 receptor agonists in the treatment of type 2 diabetes – state-of-the-art. Mol Metab. 2021;46:101102. https://doi.org/10.1016/j.molmet.2020.101102.
5A study of the effect of tirzepatide on how the body handles birth control pills in healthy female participants. ClinicalTrials.gov identifier: NCT04172987. Updated March 27, 2023. Accessed May 9, 2025. https://clinicaltrials.gov/study/NCT04172987
6Kido K, Carey B, Caccamo M, et. al. Call to action for drug interactions between tirzepatide and heart failure guideline-directed medical therapy. J Am Pharm Assoc. 2024;64(1):169-173. https://doi.org/10.1016/j.japh.2023.09.011
7Pazhayattil GS, Shirali AC. Drug-induced impairment of renal function. Int J Nephrol Renovasc Dis. 2014;7:457-468. https://doi.org/10.2147/IJNRD.S39747
8Liu JJ, Brenner DM. Opioid-related constipation. Gastroenterol Clin North Am. 2022;51(1):107-121. https://doi.org/10.1016/j.gtc.2021.10.007
9Xu Y, Amdanee N, Zhang X. Antipsychotic-induced constipation: a review of the pathogenesis, clinical diagnosis, and treatment. CNS Drugs. 2021;35(12):1265-1274. http://doi.org/10.1007/s40263-021-00859-0
10Li W, Liu C, Zhang Z, et al. Exploring the top 30 drugs associated with drug-induced constipation based on the FDA adverse event reporting system. Front Pharmacol. 2024;15:1443555. http://doi.org./10.3389/fphar.2024.1443555
Fecha de la última revisión: 09 de mayo de 2025