Skip To Main Content
Lilly
Menu closed
Lilly
  • Account
    Iniciar sesión
  • Página Principal
    • Información médica
    • Plumas y Dispositivos de inyección
      • Mounjaro® KwikPen®
        • Abasaglar® KwikPen®
        • Humalog® 100 UI/mL KwikPen®
        • Humalog® 200 UI/mL KwikPen®
        • Humalog® Junior KwikPen®
        • Humalog® mix 25 y mix 50 KwikPen®
        • Humulina® KwikPen® (30:70 y NPH)
      • Trulicity®
      • Forsteo®
      • Taltz®
      • Omvoh®
      • HumatroPen®
chat Conversación online
Question Formulario de solicitud

Información médica

Expand contact lilly
Lilly

Está usted abandonando el sitio web de Lilly

La página en la que está entrando no es propiedad de Lilly y, por lo tanto, Lilly no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.
Pulse 'Aceptar' para ir a la otra página o 'Cancelar' para volver a LillyMedical.

  1. Página principal Right
  2. Información Médica Right
  3. Olumiant (baricitinib) Right
  4. ¿Cuándo se debe interrumpir el tratamiento con Olumiant® (baricitinib) y qué efectos tiene la interrupción del tratamiento?
Buscar sobre Olumiant


Cómo usar este buscador:
• Utilice como mínimo dos palabras para buscar y evite escribir preguntas o frases
• Escriba términos específicos en español
Solo obtendrá resultados sobre el producto seleccionado. Se ignoran las preposiciones, artículos etc.

Olumiant ® (baricitinib)

También puede consultar la ficha técnica y prospecto aquí

La siguiente información se proporciona en respuesta a su consulta y no está destinada a la promoción del medicamento.

Volver a resultados de la búsqueda

¿Cuándo se debe interrumpir el tratamiento con Olumiant® (baricitinib) y qué efectos tiene la interrupción del tratamiento?

En los ensayos sobre AA, la mayoría de las interrupciones temporales de BARI se debieron a efectos adversos. Los pacientes que interrumpieron el tratamiento durante ≤4 semanas presentaron resultados de eficacia similares de los que no lo interrumpieron.

ES_cFAQ_BAR014C_TREATMENT_INTERRUPTION_AA
ES_cFAQ_BAR014C_TREATMENT_INTERRUPTION_AAes

Resumen del contenido

  • Perfil de seguridad de baricitinib relacionado con la interrupción del tratamiento
    • Recomendaciones sobre la interrupción del tratamiento con baricitinib
    • Individuos con potencial reproductivo
    • Decisión clínica
  • Interrupción temporal del tratamiento en ensayos clínicos sobre alopecia areata
    • Interrupciones del tratamiento en general
    • Interrupciones del tratamiento debidas a acontecimientos adversos
  • Impacto de la interrupción temporal del tratamiento en la eficacia y la seguridad
    • Impacto de la interrupción del tratamiento sobre el logro de la respuesta: semanas 0 a 52
    • Impacto de la interrupción del tratamiento en los pacientes con respuesta: semanas 52 a 152
    • Efecto de la retirada del tratamiento en el pelo del cuero cabelludo
  • Conjuntos de datos de análisis de seguridad integrados
  • Referencias bibliográficas

Perfil de seguridad de baricitinib relacionado con la interrupción del tratamiento

Recomendaciones sobre la interrupción del tratamiento con baricitinib

Si se desarrolla una infección, se debe vigilar cuidadosamente al paciente y el tratamiento se debe interrumpir temporalmente si el paciente no responde al tratamiento estándar. El tratamiento no se debe reanudar hasta que se resuelva la infección.1

El tratamiento no se debe iniciar o se debe interrumpir temporalmente en pacientes con

  • ANC < 1 x 109 células/l,
  • ALC < 0,5 x 109 células/l o
  • hemoglobina < 8 g/dl

observados durante el control rutinario del paciente.1

Si un paciente desarrolla herpes zóster, el tratamiento se debe interrumpir temporalmente hasta que se resuelva el episodio.1

Si se observan aumentos de ALT o AST durante el control rutinario del paciente y se sospecha daño hepático inducido por medicamentos, se debe interrumpir temporalmente el tratamiento hasta que este diagnóstico se excluya.1

Evaluar rápidamente a los pacientes con signos y síntomas de TEV y suspender baricitinib en pacientes con sospecha de TEV, independientemente de la dosis o la indicación.1

Individuos con potencial reproductivo

Baricitinib está contraindicado durante el embarazo. Las mujeres en edad fértil tienen que utilizar un anticonceptivo eficaz durante y por lo menos 1 semana después del tratamiento.1

Si una paciente se queda embarazada durante el tratamiento con baricitinib se debe informar a los padres del riesgo potencial para el feto.1

La vía JAK/STAT ha mostrado estar involucrada en la adhesión y polaridad celular, lo que puede afectar al desarrollo embrionario temprano.1

  • No hay datos suficientes acerca del uso de baricitinib en mujeres embarazadas.
  • Los estudios realizados en animales han mostrado toxicidad para la reproducción.
  • Baricitinib fue teratogénico en ratas y conejos.
  • Los estudios en animales indican que baricitinib puede producir una reacción adversa sobre el desarrollo óseo in utero a dosis elevadas.1

Decisión clínica

El médico que realiza el tratamiento puede utilizar la información proporcionada, la información médica del paciente, la presentación clínica y otros factores individuales para formular una evaluación y un enfoque para interrumpir y reiniciar el tratamiento. El médico que realiza el tratamiento debe analizar los posibles riesgos y beneficios y utilizar su mejor criterio clínico con respecto al tratamiento.

Interrupción temporal del tratamiento en ensayos clínicos sobre alopecia areata

Se han evaluado la eficacia y la seguridad de baricitinib en los siguientes ensayos clínicos fundamentales de fase III, controlados con placebo, en pacientes adultos con alopecia areata (AA) grave:

  • BRAVE-AA1 (N = 654), que comparó baricitinib 2 mg o 4 mg con placebo en pacientes adultos con alopecia en ≥50 % del cuero cabelludo, y
  • BRAVE-AA2 (N = 546) comparó baricitinib 2 mg o 4 mg con placebo en pacientes adultos con alopecia en ≥50 % del cuero cabelludo.2

Las evaluaciones de las interrupciones temporales en los ensayos BRAVE-AA se describieron en 3 conjuntos de datos de seguridad integrados, que incluyen:

  • conjunto de datos de BARI AA controlado con placebo de 36 semanas con pacientes expuestos a placebo, baricitinib 2 mg y baricitinib 4 mg desde la aleatorización hasta la semana 36;
  • conjunto de datos BARI AA ampliado con pacientes expuestos a baricitinib 2 mg o 4 mg desde la aleatorización hasta el cambio de dosis o de tratamiento, o hasta el corte de datos; y
  • conjunto de datos All-BARI-AA con todos los pacientes expuestos a cualquier dosis de baricitinib (1 mg, 2 mg o 4 mg) en cualquier momento durante los estudios.3

Se integraron los datos de seguridad de los cohortes de las fases II y III de BRAVE-AA1 (corte de datos el 22 de mayo de 2023) y de BRAVE-AA2 (corte de datos el 8 de mayo de 2023). El corte de datos representa a todos los pacientes que completaron 152 semanas del estudio o abandonaron el ensayo.4

Se proporciona más información sobre la exposición de los pacientes y las reglas de censura de cada conjunto de datos en la Conjuntos de datos de análisis integrados utilizados para evaluar la seguridad en ensayos clínicos de alopecia areata.

Interrupciones del tratamiento en general

La Resumen de las interrupciones temporales del fármaco del estudio en los ensayos clínicos sobre alopecia areata presenta una descripción general de las interrupciones temporales, incluidos los motivos de la interrupción y la duración de las interrupciones en los conjuntos de datos integrados.

Información general:

  • El porcentaje de pacientes con ≥1 interrupción temporal fue similar entre placebo, baricitinib 2 mg y baricitinib 4 mg durante el periodo controlado con placebo.
  • Los acontecimientos adversos (AA) fueron el motivo de la interrupción temporal en la mayoría de los pacientes, independientemente del grupo de tratamiento en todos los conjuntos de datos.
  • >90 % de los pacientes reanudaron el tratamiento del estudio después de la interrupción temporal.
  • La duración de la interrupción del tratamiento fue similar, con un valor medio de 2 semanas aproximadamente.4
Resumen de las interrupciones temporales del fármaco del estudio en los ensayos clínicos sobre alopecia areata4

 

BARI AA de 36 semanas controlado con placebo

BARI AA extendido

Todos los BARI AA

 

Placebo
N=371

BARI 2 mg
N=365

BARI 4 mg
N=540

BARI 2 mg
N=383

BARI 4 mg
N=565

Todas las dosis
N=1303

Número total de interrupciones del fármaco del estudio

33

30

44

73

159

377

Con reanudación del fármaco del estudio

31

30

43

73

152

369

Sin reanudación del fármaco del estudio

2

0

1

0

7

8

Número de pacientes que interrumpieron el fármaco en estudio, n (%)

≥1

26 (7,0)

24 (6,6)

39 (7,2)

49 (12,8)

111 (19,6)

262 (20,1)

≥2

7 (1,9)

4 (1,1)

4 (0,7)

14 (3,7)

26 (4,6)

71 (5,4)

≥3

0

2 (0,5)

1 (0,2)

6 (1,6)

13 (2,3)

28 (2,1)

Duración de las interrupciones de la dosis (en días); valor medio (DE)

13,3 (22,9)

14,6 (16,3)

14,8 (18,2)

13,1 (18,5)

17,3 (35,1)

15,2 (26,1)

Principales razones de la interrupción del fármaco en estudio; n (%)

Acontecimiento adverso

20 (5,4)

18 (4,9)

25 (4,6)

38 (9,9)

89 (15,8)

212 (16,3)

Resultados de análisis de laboratorio anómalos

2 (0,5)

2 (0,5)

6 (1,1)

2 (0,5)

13 (2,3)

24 (1,8)

Por protocolo

1 (0,3)

2 (0,5)

0

3 (0,8)

0

4 (0,3)

Sospecha de embarazo

1 (0,3)

0

2 (0,4)

0

2 (0,4)

3 (0,2)

Decisión del investigador

1 (0,3)

2 (0,5)

6 (1,1)

5 (1,3)

11 (1,9)

26 (2,0)

Abreviaciones: AA = alopecia areata; BARI = baricitinib.

Corte de datos de BRAVE-AA1 del 22 de mayo de 2023 y corte de datos de BRAVE-AA2 del 8 de mayo de 2023.

Interrupciones del tratamiento debidas a acontecimientos adversos

Los acontecimientos adversos que condujeron a la interrupción temporal del tratamiento según la clasificación de sistemas y órganos (system organ class, por sus siglás en inglés "SOC") del Diccionario médico para actividades regulatorias (Medical Dictionary for Regulatory Activities, por sus siglas en inglés, "MedDRA") se presentan en la Resumen de los acontecimientos adversos que dieron lugar a interrupciones temporales del fármaco del estudio en los ensayos clínicos sobre alopecia areata.

Información general:

  • Las tasas de incidencia (TI) de los casos con ≥1 interrupción temporal fueron similares entre placebo, baricitinib 2 mg y baricitinib 4 mg durante el periodo controlado con placebo.
  • En el periodo ampliado, la TI fue ligeramente mayor en el grupo de baricitinib 4 mg (9,1) que en el de baricitinib 2 mg (7,4), pero similar a la TI del periodo controlado con placebo.
  • Los AA pertenecientes a SOC de infecciones e infestaciones fueron responsables de la mayoría de las interrupciones temporales en todos los conjuntos de datos.4
Resumen de los acontecimientos adversos que dieron lugar a interrupciones temporales del fármaco del estudio en los ensayos clínicos sobre alopecia areataa3,4

Clasificación de órganos y sistemas

BARI AA de 36 semanas controlado con placebo

BARI AA extendido

Todos los BARI AA

Placebo
N=371

BARI 2 mg
N=365

BARI 4 mg
N=540

BARI 2 mg
N=383

BARI 4 mg
N=565

Todas las dosis
N=1303


n (%) [TI]

n [TI]

n [TI]

Pacientes con ≥1 EA que condujeron a una interrupción temporal

21 (5,7)
[8,8]

18 (4,9)
[7,6]

28 (5,2)
[7,9]

38
[7,4]

94
[9,1]

237
[9,2]

Infecciones e infestaciones

10 (2,7)
[4,1]

12 (3,3)
[5,0]

11 (2,0)
[3,0]

25
[4,7]

53
[4,9]

151
[5,6]

Exploraciones complementariasb

3 (0,8)
[1,2]

1 (0,3)
[0,4]

5 (0,9)
[1,4]

4
[0,7]

12
[1,1]

27
[1,0]

Trastornos de la sangre y linfáticos

0

0

3 (0,6)
[0,8]

1
[0,2]

8
[0,7]

12
[0,4]

Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administraciónc

0

0

2 (0,4)
[0,5]

0

4
[0,4]

6
[0,2]

Lesiones, intoxicaciones y complicaciones procedimentales

0

1 (0,3)
[0,4]

2 (0,4)
[0,5]

3
[0,5]

4
[0,4]

10
[0,4]

Trastornos gastrointestinales

1 (0,3)
[0,4]

1 (0,3)
[0,4]

1 (0,2)
[0,3]

1
[0,2]

3
[0,3]

8
[0,3]

Trastornos musculoesqueléticos y del tejido conjuntivo

2 (0,5)
[0,8]

1 (0,3)
[0,4]

1 (0,2)
[0,3]

1
[0,2]

3
[0,3]

5
[0,2]

Trastornos del sistema nervioso

2 (0,5)
[0,8]

0

1 (0,2)
[0,3]

0

2
[0,2]

5
[0,2]

Trastornos psiquiátricos

0

0

1 (0,2)
[0,3]

1
[0,2]

2
[0,2]

4
[0,1]

Trastornos respiratorios, torácicos y mediastínicos

0

2 (0,5)
[0,8]

1 (0,2)
[0,3]

2
[0,4]

2
[0,2]

5
[0,2]

Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo

2 (0,5)
[0,8]

0

1 (0,2)
[0,3]

1
[0,2]

3
[0,3]

5
[0,2]

Procedimientos médicos y quirúrgicos

0

1 (0,3)
[0,4]

1 (0,2)
[0,3]

1
[0,2]

2
[0,2]

8
[0,3]

Trastornos cardiacos

0

1 (0,3)
[0,4]

0

1
[0,2]

3
[0,3]

5
[0,2]

Trastornos del sistema reproductor y de la mama

1 (0,3)
[0,4]

0

0

0

0

3
[0,1]

Abreviaciones: AA = alopecia areata; BARI = baricitinib; EA= evento adverso; TI = tasa de incidencia.

Nota: Las TI se calculan en función de los pacientes-años expuestos al riesgo.

Corte de datos de BRAVE-AA1 del 22 de mayo de 2023 y corte de datos de BRAVE-AA2 del 8 de mayo de 2023.

aPresentación de clases de órganos del sistema que tuvieron >1 evento adverso (por grupo de tratamiento) que condujo a una interrupción temporal.

bEl aumento de la creatina fosfoquinasa en sangre y el aumento de las transaminasas (varios términos preferidos) fueron términos de eventos que condujeron a una mayor frecuencia de eventos adversos emergentes del tratamiento en la clase de órganos del sistema de investigación en el grupo de 4 mg de BARI en comparación con placebo en el período controlado con placebo de 36 semanas y condujeron a IR más altos en el grupo de 4 mg de BARI en comparación con el grupo de 2 mg de BARI en el conjunto de análisis de AA de BARI ampliado.

cLa fatiga fue el término de acontecimiento que dio lugar a mayores frecuencias de acontecimientos adversos aparecidos durante el tratamiento en la clasificación de sistemas y órganos de trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración en el grupo de BARI 4 mg frente al placebo en el periodo de 36 semanas controlado con placebo y condujeron a IR mayores en el grupo de BARI 4 mg frente al grupo de BARI 2 mg en el conjunto de análisis BARI AA ampliado.

Impacto de la interrupción temporal del tratamiento en la eficacia y la seguridad

En pacientes que recibieron tratamientos con baricitinib 2 mg y baricitinib 4 mg, se analizó el efecto de la interrupción temporal para evaluar el impacto sobre:

  • el logro de la respuesta durante el primer periodo de 52 semanas; y
  • el estado de la respuesta clínica en pacientes respondedores  entre la semana 52 y la 152.4

Impacto de la interrupción del tratamiento sobre el logro de la respuesta: semanas 0 a 52

La Resultados de eficacia en la semana 52 en pacientes con y sin interrupción del tratamiento presenta el número de pacientes que alcanzaron la puntuación según la herramienta de gravedad de la alopecia (SALT) ≤20 (80 % de cobertura del cuero cabelludo con cabello) y SALT 50 (mejora de al menos un 50 % de SALT respecto al inicio) en la semana 52 en pacientes con y sin interrupción del tratamiento.4

Resultados de eficacia en la semana 52 en pacientes con y sin interrupción del tratamiento4

n/N obs. (%)

Sin interrupción del tratamiento

Interrupción del tratamiento durante ≤4 semanas

Interrupción del tratamiento durante >4 a ≤8 semanas

Interrupción del tratamiento durante >8 semanas

Baricitinib 2 mg

Baricitinib 4 mg

Baricitinib 2 mg

Baricitinib 4 mg

Baricitinib 2 mg

Baricitinib 4 mg 

Baricitinib 2 mg

Baricitinib 4 mg

SALT ≤ 20

71/296 (24,0)

196/459 (42,7)

9/27 (33,3)

18/40 (45,0)

1/2 (50)

0/5 (0)

1/6 (16,7)

0/4 (0)

SALT50

105/296 (35,5)

261/459 (56,9)

15/27 (55,6)

22/40 (55,0)

2/2 (100)

2/5 (40)

2/6 (33,3)

0/4 (0)

Abreviaciones: n = número de pacientes con criterio de valoración; N obs. = número de pacientes observados en cada grupo; SALT = Herramienta de gravedad de la alopecia; SALT50 = mejora de al menos el 50 % respecto al inicio en la puntuación SALT; SALT ≤ 20 = 80 % de cobertura del cuero cabelludo con cabello.

Sobre la base de los datos disponibles de pacientes con una evaluación de la puntuación SALT dentro de las 4 semanas anteriores y posteriores a la interrupción del tratamiento; los promedios de las puntuaciones SALT mejoraron a pesar de la interrupción del tratamiento. El promedio de mejora de la puntuación SALT desde antes hasta después de la interrupción del tratamiento fue

  • -11,6 (mín. -57, máx. 0) en el grupo de baricitinib 2 mg (n = 10), y
  • -3,28-18 (mín. -18, máx. 3) en el grupo de baricitinib 4 mg (n = 18).4

Impacto de la interrupción del tratamiento en los pacientes con respuesta: semanas 52 a 152

La Pérdida del beneficio del tratamiento en la semana 152 en pacientes con respuesta. Pacientes con y sin interrupción del tratamiento presenta el número de pacientes con respuesta (alcanzaron ≤SALT 20 en la semana 52) que perdieron el beneficio del tratamiento en la semana 152 según el estado de interrupción. La pérdida del beneficio del tratamiento se definió como un empeoramiento de >20 puntos a partir de la semana 52.4

Pérdida del beneficio del tratamiento en la semana 152 en pacientes con respuestaa. Pacientes con y sin interrupción del tratamiento

n/N obs.

Sin interrupción del tratamiento

Interrupción del tratamiento durante ≤4 semanas

Interrupción del tratamiento durante >4 a ≤8 semanas

Interrupción del tratamiento durante >8 semanas

Baricitinib 2 mg

Baricitinib 4 mg

Baricitinib 2 mg

Baricitinib 4 mg

Baricitinib 2 mg

Baricitinib 4 mg

Baricitinib 2 mg

Baricitinib 4 mg

Pérdida de beneficio a las 152 semanasb

4/53

5/96

1/11

2/28

0/1

0/1

0/2

2/4

Abreviaciones: SALT = Herramienta de gravedad de la alopecia.

aLos pacientes con respuesta son los que lograron SALT ≤ 20 en la semana 52.

bSe definió como pérdida del beneficio del tratamiento un empeoramiento de >20 puntos desde la semana 52. 

Efecto de la retirada del tratamiento en el pelo del cuero cabelludo

El ensayo BRAVE-AA1 incluyó un subestudio aleatorizado de retirada del tratamiento. Los pacientes eran elegibles para su inclusión en el subestudio si cumplían estos requisitos:

  • habían mantenido la misma dosis de baricitinib 4 mg o baricitinib 2 mg desde la aleatorización inicial; y
  • habían logrado una puntuación SALT ≤20 en la semana 52.2,5

La mayoría de los pacientes mantuvieron los resultados del tratamiento durante las semanas 4 y 8 después de cambiar a placebo (consulte Proporción de pacientes con SALT ≤20 después del cambio a placebo en el subestudio de retirada del tratamiento hasta la semana 12).

Proporción de pacientes con SALT ≤20 después del cambio a placebo en el subestudio de retirada del tratamiento hasta la semana 124

SALT mantenida ≤20 después del cambio, n (%)

Baricitinib 2 mg → placebo
n = 10

Baricitinib 4 mg → placebo
n = 30

Semana 4

9 (90)

22 (73)

Semana 8

8 (80)

19 (63)

Semana 12

6 (60)

15 (50)

Semana 16

3 (30)

12 (40)

Abreviaciones: SALT = Herramienta de gravedad de la alopecia.

Conjuntos de datos de análisis de seguridad integrados

Conjuntos de datos de análisis integrados utilizados para evaluar la seguridad en ensayos clínicos de alopecia areata3,4

Grupo de análisis

Descripción

BARI AA de 36 semanas controlado con placebo

Evalúa BARI 4 mg, BARI 2 mg y placebo.

Incluye a los pacientes de los estudios de fase II/III BRAVE-AA1 y fase III BRAVE-AA2 que se aleatorizaron para recibir:

  • BARI 4 mg (n = 540, PAE = 363,4);
  • BARI 2 mg (n = 365, PAE = 240,6); o
  • placebo (n = 371, PAE = 243,2).

El periodo de evaluación comprendió desde la aleatorización hasta la semana 36.

BARI AA extendido

Evalúa BARI 4 mg y BARI 2 mg, incluidas las evaluaciones ampliadas.

Incluye a los pacientes de los estudios de fase II/III BRAVE-AA1 y fase III BRAVE-AA2 que se aleatorizaron para recibir:

  • BARI 4 mg (n = 565, PAE = 1106,70); o
  • BARI 2 mg (n = 383, PAE = 523,25).

El periodo de evaluación comprendió desde la aleatorización hasta el corte de datos, el 22 de mayo de 2023 para BRAVE-AA1 y el 8 de mayo de 2023 para BRAVE-AA2. Se censuraron los datos de los pacientes que cambiaron de dosis o de tratamiento.

Todos los BARI en AA

Sin evaluaciones entre grupos.

Incluye a 1303 (total PAE = 2789,69) pacientes de los estudios de fase II/III BRAVE-AA1 y fase III BRAVE-AA2 que estuvieron expuestos a cualquier dosis de BARI, incluidas las siguientes:

  • BARI 4 mg (n = 1001, PAE = 1912,55);
  • BARI 2 mg (n = 595, PAE = 887,69); o
  • BARI 1 mg (n = 28, PAE = 14,6).

El periodo de evaluación incluyó todos los puntos temporales durante los estudios desde la aleatorización o desde el cambio o rescate del placebo.

Abreviaciones: AA = alopecia areata; BARI = baricitinib; PAE = pacientes-años de exposición.

Nota: BARI 1 mg se estudió en ensayos fundamentales. Sin embargo, no está aprobado en pacientes adultos. Véase la sección 4.2 de la ficha técnica de Olumiant para conocer la pauta posológica aprobada.

Referencias bibliográficas

1Olumiant [summary of product characteristics]. Eli Lilly Nederland B.V., The Netherlands.

2King B, Ohyama M, Kwon O, et al; BRAVE-AA Investigators. Two phase 3 trials of baricitinib for alopecia areata. N Engl J Med. 2022;386(18):1687-1699. https://doi.org/10.1056/nejmoa2110343

3King B, Mostaghimi A, Shimomura Y, et al. Integrated safety analysis of baricitinib in adults with severe alopecia areata from two randomized clinical trials. Br J Dermatol. 2023;188(2):218-227. https://doi.org/10.1093/bjd/ljac059

4Data on file, Eli Lilly and Company and/or one of its subsidiaries.

5King B, Ko J, Kwon O, et al. Outcomes of treatment withdrawal in patients with severe alopecia areata treated with baricitinib: week 104 data from phase 3 BRAVE-AA1. Poster presented at: World Congress of Dermatology; July 3-8, 2023; Singapore.

Fecha de la última revisión: 06 de noviembre de 2023

¿Le ha sido útil esta respuesta?

Contáctenos si lo prefiere por cualquiera de nuestros otros canales disponibles

  • Copyright
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de privacidad de datos
  • Accesibilidad
  • Configuración de las cookies
  • Mapa del Sitio

    4.0.0 | Fecha actualización: 04/2025 | MI-LM-ES-1018 | © Eli Lilly and Company 2025

    Lilly