Cómo usar este buscador:
• Utilice como mínimo dos palabras para buscar y evite escribir preguntas o frases
• Escriba términos específicos en español
Solo obtendrá resultados sobre el producto seleccionado. Se ignoran las preposiciones, artículos etc.
Trulicity ® (dulaglutida)
La siguiente información se proporciona en respuesta a su consulta y no está destinada a la promoción del medicamento.
¿Debe modificarse la terapia con Trulicity® (dulaglutida) para procedimientos quirúrgicos u hospitalización?
El uso de dulaglutida en pacientes hospitalizados o sometidos a procedimientos quirúrgicos no ha sido estudiado. Podrá encontrar información adicional a continuación.
Interacciones medicamentosas
Dulaglutida retrasa el vaciado gástrico y puede afectar a los niveles de absorción de medicamentos administrados de forma concomitante por vía oral.1
En los estudios de farmacología clínica, dosis de hasta 1,5 mg de dulaglutida no afectaron de manera clínicamente relevante a la absorción de los medicamentos estudiados administrados por vía oral, que incluyeron
- lisinopril
- metoprolol
- digoxina
- norelgestromina
- etinilestradiol
- atorvastatina
- metformina
- paracetamol
- warfarina, y
- sitagliptina.1
En pacientes que reciben dulaglutida en combinación con medicamentos orales con una absorción gastrointestinal rápida o de liberación prolongada, existe una potencial alteración de la exposición al medicamento, especialmente en el momento del inicio del tratamiento con dulaglutida. 1
No se requieren ajustes de dosis de medicamentos orales concomitantes.2
Existe una experiencia limitada con el uso de medicamentos concomitantes en ensayos clínicos con dosis de dulaglutida de 3 mg y 4,5 mg.2
Para su completa información sobre interacciones medicamentosas, refierasé a la Ficha Técnica de Trulicity.
Precauciones
Aspiración en asociación con anestesia general o sedación profunda
Se han notificado casos de aspiración pulmonar en pacientes que recibieron agonistas de receptores GLP-1 sometidos a anestesia general o sedación profunda. Por consiguiente, debe considerarse el aumento del riesgo de contenido gástrico residual debido al retraso en el vaciado gástrico antes de realizar los procedimientos con anestesia general o sedación profunda.1
Pancreatitis
El uso de agonistas del receptor de GLP-1 se ha asociado con riesgo de desarrollar pancreatitis aguda. En ensayos clínicos, se ha notificado pancreatitis aguda en asociación con dulaglutida.1
Se debe informar a los pacientes de los síntomas característicos de la pancreatitis aguda. Ante la sospecha de pancreatitis, se debe interrumpir el tratamiento con dulaglutida. Si se confirma pancreatitis, no se debe reanudar el tratamiento con dulaglutida. En ausencia de otros signos y síntomas de pancreatitis aguda, las elevaciones de enzimas pancreáticas por sí solas no son predictivas de pancreatitis aguda. 1
Uso en combinación con insulina o sulfonilurea
Los pacientes a los que se les administra dulaglutida en combinación con sulfonilurea o insulina pueden presentar un mayor riesgo de hipoglucemia. El riesgo de hipoglucemia puede ser menor reduciendo la dosis de sulfonilurea o insulina. 1
Insuficiencia renal o hepática
Insuficiencia renal
No es necesario un ajuste de dosis en pacientes con insuficiencia renal leve, moderada o grave (tasa de filtrado glomerular estimada (TFGe) < 90 a ≥ 15 ml/min/1,73 m2 ). 1
La experiencia en pacientes con insuficiencia renal en fase terminal (< 15 ml/min/1,73 m2 ) es muy limitada, por ello dulaglutida no puede ser recomendada en esta población. 1
En pacientes tratados con dulaglutida, especialmente al inicio del tratamiento, se han dado casos de deshidratación llevando a veces a insuficiencia renal aguda o empeoramiento de la insuficiencia renal.1
Muchas de las reacciones adversas renales comunicadas ocurrieron en pacientes que habían experimentado náuseas, vómitos, diarrea o deshidratación.1
Se debe informar a los pacientes tratados con dulaglutida sobre el riesgo potencial de deshidratación, particularmente relacionada con las reacciones adversas gastrointestinales, y tomar precauciones para evitar la depleción de líquidos.1
Insuficiencia hepática
No es necesario un ajuste de dosis en pacientes con insuficiencia hepática.1
Para su completa información sobre precauciones y otra información de prescripción, por favor refierasé a la Ficha Técnica de Trulicity.
Información sobre la farmacocinética
Se debe inyectar dulaglutida
- una vez a la semana (el mismo día cada semana),
- en cualquier momento del día, y
- con o sin comida.2
Tras la administración subcutánea a pacientes con diabetes tipo 2, dulaglutida alcanza picos de concentración plasmáticas en 48 horas. 1
Las concentraciones en plasma en el estado estacionario se alcanzaron entre las 2 y las 4 semanas de administración de dulaglutida (1,5 mg) una vez a la semana.1
Se estimó que la biodisponibilidad subcutánea absoluta para dosis de 3 mg y 4,5 mg fue similar a la dosis de 1,5 mg, aunque no ha sido estudiado específicamente.2
La semivida de eliminación fue de aproximadamente 5 días.1
Para su completa información sobre la farmacocinética, por favor refierasé a la Ficha Técnica de Trulicity.
Referencias
1Trulicity [summary of product characteristics]. Eli Lilly Nederland B.V., The Netherlands.
2Data on file, Eli Lilly and Company and/or one of its subsidiaries.
Fecha de la última revisión: 11 de julio de 2024