Skip To Main Content
Lilly
Menu closed
Lilly
  • Account
    Iniciar sesión
  • Página Principal
    • Información médica
    • Plumas y Dispositivos de inyección
      • Mounjaro® KwikPen®
        • Abasaglar® KwikPen®
        • Humalog® 100 UI/mL KwikPen®
        • Humalog® 200 UI/mL KwikPen®
        • Humalog® Junior KwikPen®
        • Humalog® mix 25 y mix 50 KwikPen®
        • Humulina® KwikPen® (30:70 y NPH)
      • Trulicity®
      • Forsteo®
      • Taltz®
      • Omvoh®
      • HumatroPen®
chat Conversación online
Question Formulario de solicitud

Información médica

Expand contact lilly
Lilly

Está usted abandonando el sitio web de Lilly

La página en la que está entrando no es propiedad de Lilly y, por lo tanto, Lilly no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.
Pulse 'Aceptar' para ir a la otra página o 'Cancelar' para volver a LillyMedical.

  1. Página principal Right
  2. Información Médica Right
  3. Verzenios (abemaciclib) Right
  4. ¿Es necesario ajustar la dosis de Verzenios® (abemaciclib) en pacientes con insuficiencia renal?
Buscar sobre Verzenios


Cómo usar este buscador:
• Utilice como mínimo dos palabras para buscar y evite escribir preguntas o frases
• Escriba términos específicos en español
Solo obtendrá resultados sobre el producto seleccionado. Se ignoran las preposiciones, artículos etc.

Verzenios ® (abemaciclib)

También puede consultar la ficha técnica y prospecto aquí

La siguiente información se proporciona en respuesta a su consulta y no está destinada a la promoción del medicamento.

Volver a resultados de la búsqueda

¿Es necesario ajustar la dosis de Verzenios® (abemaciclib) en pacientes con insuficiencia renal?

No se requiere ajuste de dosis en pacientes con insuficiencia renal leve o moderada. Aunque no se dispone de datos sobre pacientes con deterioro grave o en diálisis, a continuación, se analizan dos casos de estudio.

ES_cFAQ_ABE014_RENAL_IMPAIRMENT_MBC_EBC
ES_cFAQ_ABE014_RENAL_IMPAIRMENT_MBC_EBCes

Contenido

Información Relevante de la Ficha Técnica

La modificación de la dosis no es necesaria en pacientes con insuficiencia renal leve o moderada

Efecto sobre la creatinina sérica

   Efecto sobre la creatinina sérica en ensayos de cáncer de mama avanzado o metastásico

   Efecto sobre la creatinina sérica en el cáncer de mama temprano

Pruebas alternativas para la insuficiencia renal

Lesiones renales asociadas a abemaciclib: un análisis retrospectivo del sistema de notificación de eventos adversos de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos

Casos prácticos de dos pacientes con enfermedad renal terminal y en diálisis

Referencias

Información Relevante de la Ficha Técnica

No es necesario ajustar la dosis en pacientes con insuficiencia renal leve o moderada. No se dispone de datos sobre la administración de abemaciclib en pacientes con insuficiencia renal grave, enfermedad renal en etapa terminal, o en pacientes en diálisis. Se ha demostrado que abemaciclib aumenta la creatinina sérica debido a la inhibición de transportadores de secreción tubular renal sin afectar a la función glomerular.1

Para obtener información completa, consulte la Ficha Técnica de Verzenios, en particular las secciones

4.2 Posología y forma de administración
4.8 Reacciones adversas
5.2 Propiedades farmacocinéticas

La modificación de la dosis no es necesaria en pacientes con insuficiencia renal leve o moderada

No es necesario ajustar la dosis en pacientes con insuficiencia renal leve o moderada (aclaramiento de creatinina [CrCL] ≥30-89 ml/min, estimado por Cockcroft-Gault [CG]).2

En un análisis farmacocinético poblacional, la insuficiencia renal leve y moderada no afectó la exposición de abemaciclib.2

El análisis farmacocinético poblacional evaluó a 989 individuos, incluidos

  • 383 personas con insuficiencia renal leve (60 ml/min ≤ CrCL <90 ml/min), y
  • 127 individuos con insuficiencia renal moderada (30 ml/min ≤ CrCL <60 ml/min).2

Efecto sobre la creatinina sérica

Efecto sobre la creatinina sérica en ensayos de cáncer de mama avanzado o metastásico

En los ensayos MONARCH 1, MONARCH 2 y MONARCH 3, el aumento de la creatinina sérica fue la anomalía de laboratorio más común notificada, con un 98 %, 97 % y 96 % de los pacientes, respectivamente, con un evento de grado 1 o 2.3-5

En sujetos sanos, los aumentos máximos medios de creatinina de aproximadamente 20 % a 35 % sobre los valores iniciales ocurrieron aproximadamente 24 horas después de la dosis y luego regresaron a la línea base aproximadamente 336 horas (14 días) después de la dosis.2

En los estudios clínicos, se produjeron aumentos de la creatinina sérica

  • dentro del primer mes de la administración de abemaciclib,
  • que se mantuvieron elevados pero estables durante todo el período de tratamiento,
  • que fueron reversibles tras la interrupción del tratamiento
  • y no se acompañaron de cambios en los marcadores de función renal, como el nitrógeno ureico en sangre (BUN), la cistatina C o la tasa de filtración glomerular calculada en función de la cistatina C.1

La incidencia de reducción, omisión e interrupción de la dosis debido a la creatinina elevada fue <2,5 % en los estudios MONARCH 2 y MONARCH 3 y solo ocurrió en los brazos de abemaciclib. La Reducciones de dosis, omisiones y discontinuaciones en MONARCH 2 y MONARCH 3 debido al aumento de creatinina muestra el desglose detallado de los estudios.6

Reducciones de dosis, omisiones y discontinuaciones en MONARCH 2 y MONARCH 3 debido al aumento de creatinina6

 

MONARCH 2

MONARCH 3

Reducción de dosis por aumento de creatinina

0.5%

2.4% 

Omisión de dosis por aumento de creatinina

1.4%

1.6%

Interrupción del tratamiento por aumento de creatinina

0%

1.2%

Efecto sobre la creatinina sérica en el cáncer de mama temprano

Recientemente se llevó a cabo un análisis provisional de supervivencia global (SG IA2) preestablecido sobre los datos del estudio monarchE. En la fecha de corte de los datos (1 de julio de 2022), la mediana de tiempo de seguimiento para la población general fue de 42 meses y todos los pacientes tratados habían suspendido el tratamiento con abemaciclib. La incidencia de aumento de la creatinina sanguínea (independientemente de la atribución) en el monarchE en este análisis se presenta en la Incidencia de aumento de la creatinina sanguínea en el análisis de SG IA2 de monarchE.7

Incidencia de aumento de la creatinina sanguínea en el análisis de SG IA2 de monarchE7

AAATa, n (%)

Abemaciclib + HT
(N=2791)

HT Sola
(N=2800)

Grado 1-2

Grado 3

Grado 4

Grado 5

Grado 1-2

Grado 3

Grado 4

Grado 5

Aumento de la creatinina en sangre

308 (11,0)

3 (0,1)

0

0

28 (1,0)

0

0

0

Abreviaturas: HT = hormonoterapia; SG IA2 = análisis intermedio de supervivencia general; AAAT= acontecimiento adverso aparecidos durante el tratamiento.
Corte de datos: 1 de julio de 2022.

aSe evaluaron los acontecimientos adversos en la población de seguridad, que incluyó a todos los pacientes tratados.

En el monarchE, el aumento de la creatinina sérica fue la anomalía de laboratorio más común notificada durante el tratamiento con abemaciclib, y el 99 % de los pacientes tratados con abemaciclib presentaron un episodio de grado 1 o 2.2

Recientemente se llevó a cabo otro análisis provisional de supervivencia global preestablecido sobre los datos del estudio del monarchE. Al cierre de los datos el 3 de julio de 2023, la mediana del tiempo de seguimiento fue de 54 meses. No se identificaron nuevos problemas de seguridad en el seguimiento a largo plazo y no se observaron síntomas acumulativos o persistentes después de completar el tratamiento.8

En monarchE, 10 pacientes (0,4%) interrumpieron el tratamiento con abemaciclib debido al aumento de la creatinina en sangre.9

Pruebas alternativas para la insuficiencia renal

Otras medidas de la función renal (como el nitrógeno ureico en sangre, la cistatina C o la tasa de filtración glomerular calculada con base en la cistatina C) deben usarse como una alternativa a la creatinina sérica o a las estimaciones calculadas de la tasa de filtración glomerular (TFG) basadas en la creatinina si

  • el aumento de la creatinina sérica es progresivo después del primer ciclo
  • hay otros indicios de lesión renal (p. ej., proteinuria, etc.), o
  • un paciente necesita una evaluación precisa de la TFG (como medicamentos concomitantes que afectan la función renal). 6,10,11

La creatinina puede no ser un método preciso para evaluar la función renal en estos pacientes.6,10-12

La medición de cistatina C en suero o plasma es una prueba automatizada que está fácilmente disponible y no requiere un procesamiento o manejo especial de la muestra de sangre.13

La cistatina C es una proteína pequeña que es producida por todas las células nucleadas y se encuentra en los fluidos corporales, incluido el suero. Se forma a un ritmo constante y debido a su pequeño tamaño es filtrado libremente por los glomérulos. La cistatina C no se secreta y se reabsorbe y descompone por completo en los túbulos renales.14 Se ha encontrado consistentemente que la cistatina C tiene una mayor correlación con las medidas estándar de TFG en comparación con la creatinina.15

Lesiones renales asociadas a abemaciclib: un análisis retrospectivo del sistema de notificación de eventos adversos de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos

Se realizó un análisis retrospectivo de las reacciones adversas a medicamentos (RAM) relacionadas con abemaciclib (datos recuperados del tercer trimestre de 2017 al segundo trimestre de 2024) utilizando el Sistema de notificación de eventos adversos de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FAERS), que se centró en las RAM asociadas con lesiones renales.16

Este análisis identificó 10.757 informes relacionados con abemaciclib. Entre estas, se identificaron 8 reacciones adversas relacionadas con el riñón, como aumento de la creatinina en sangre, trastornos renales, disminución de la tasa de filtración glomerular, aumento de la urea en sangre y pruebas de función renal anormales.16

Las reacciones adversas asociadas a lesiones renales de abemaciclib clasificadas por frecuencia en la base de datos FAERS se presentan en Lesiones renales asociadas con reacciones adversas clínicas de abemaciclib clasificadas por frecuencia (N) en el nivel de término preferido en la base de datos FAERS calculadas por análisis de desproporcionalidad.16

Lesiones renales asociadas con reacciones adversas clínicas de abemaciclib clasificadas por frecuencia (N) en el nivel de término preferido en la base de datos FAERS calculadas por análisis de desproporcionalidad16

Término preferido

N

Aumento de la creatinina en sangre

210

Trastorno renal

47

Disminución de la tasa de filtración glomerular

27

Aumento de la urea en sangre

20

Hidronefrosis

11

Prueba de función renal anormal

10

Aumento del aclaramiento renal de creatinina

6

Aumento de cistatina C

3

Abreviatura: FAERS = Sistema de notificación de eventos adversos de la Administración de Alimentos y Medicamentos.

Casos prácticos de dos pacientes con enfermedad renal terminal y en diálisis

Los estudios de caso analizan el tratamiento de dos pacientes con cáncer de mama metastásico (CMM) con receptor de estrógeno (RE) positivo, receptor del factor de crecimiento epidérmico humano 2 (HER2) negativo y enfermedad renal en etapa terminal (ERET) que se sometían a hemodiálisis. Ambos pacientes recibieron terapia hormonal estándar más abemaciclib 100 mg dos veces al día bajo estricto control de toxicidad.17 

Paciente 1. El primer paciente era una mujer de 68 años que había recibido letrozol adyuvante durante 3 años antes de experimentar progresión de la enfermedad. Recibió fulvestrant y abemaciclib y, a pesar de experimentar diarrea de grado 2 inicialmente (después de 10 días), el efecto secundario se controló con cambios en la dieta y loperamida. El paciente mostró una respuesta parcial al tratamiento después de 12 meses y, en el momento de la publicación del informe del caso, seguía con el mismo tratamiento sin signos de progresión de la enfermedad.17

Paciente 2. Mujer de 47 años que había sido intervenida previamente y recibió LHRH adyuvante y tamoxifeno durante 5 años. Desarrolló enfermedad metastásica y fue tratada con letrozol y abemaciclib. El paciente toleró bien el tratamiento, con neutropenia y anemia leves de grado 1 registradas después de 4 meses de tratamiento sin necesidad de modificar la dosis. No hay más señales de seguridad, p. trombocitopenia, trombosis venosa profunda o enfermedad pulmonar intersticial. En el momento de la publicación y después de 9 meses de tratamiento, el paciente presentaba una enfermedad estable.17

A lo largo del tratamiento, ambos pacientes fueron monitoreados de cerca por toxicidad, función renal y otros posibles efectos adversos. La función renal, medida por los niveles de creatinina y nitrógeno ureico en sangre, se mantuvo relativamente estable durante el período de tratamiento17

Las mediciones del aclaramiento de creatinina de ambos pacientes a lo largo del tratamiento con abemaciclib se muestran en la Aclaramiento de creatinina durante todo el período de tratamiento con abemaciclib

Aclaramiento de creatinina durante todo el período de tratamiento con abemaciclib17

Datos extraídos de la Tabla 1: Función renal durante el tratamiento con abemaciclib17

Los estudios de casos destacan la importancia de la toma de decisiones conjunta, el establecimiento de expectativas y el asesoramiento adecuado al tratar a pacientes con cáncer de mama metastásico y enfermedad renal en etapa terminal. Hay datos limitados disponibles en la literatura médica sobre el uso de inhibidores de la cinasa dependiente de ciclina (CDKI) en esta población de pacientes. En estos dos casos, abemaciclib en combinación con terapia antihormonal mostró buena respuesta y seguridad. La diarrea leve y la astenia fueron los eventos adversos observados con mayor frecuencia.17

Referencias

1Verzenios [ficha técnica]. Eli Lilly Nederland B.V., Países Bajos.

2Datos de archivo, Eli Lilly and Company y/o una de sus filiales.

3Dickler MN, Tolaney SM, Rugo HS, et al. MONARCH 1, a phase II study of abemaciclib, a CDK4 and CDK6 inhibitor, as a single agent, in patients with refractory HR+/HER2− metastatic breast cancer. Clin Cancer Res. 2017;23(17):5218-5224. http://dx.doi.org/10.1158/1078-0432.CCR-17-0754

4Sledge GW Jr, Toi M, Neven P, et al. MONARCH 2: abemaciclib in combination with fulvestrant in women with HR+/HER2− advanced breast cancer who had progressed while receiving endocrine therapy. J Clin Oncol. 2017;35(25):2875-2884. https://doi.org/10.1200/JCO.2017.73.7585

5Goetz MP, Toi M, Campone M, et al. MONARCH 3: abemaciclib as initial therapy for advanced breast cancer. J Clin Oncol. 2017;35(32):3638-3646. https://doi.org/10.1200/jco.2017.75.6155

6Rugo HS, Huober J, Garcia-Saenz JA, et al. Management of abemaciclib-associated adverse events in patients with hormone receptor-positive, human epidermal growth factor receptor 2-negative advanced breast cancer: safety analysis of MONARCH 2 and MONARCH 3. Oncologist. 2021;26(1):e53-e65. http://dx.doi.org/10.1002/onco.13531

7Johnston SRD, Toi M, O'Shaughnessy J, et al; monarchE Committee Members. Abemaciclib plus endocrine therapy for hormone receptor-positive, HER2-negative, node-positive, high-risk early breast cancer (monarchE): results from a preplanned interim analysis of a randomised, open-label, phase 3 trial. Lancet Oncol. 2023;24(1):77-90. https://doi.org/10.1016/S1470-2045(22)00694-5

8Rastogi P, O'Shaughnessy J, Martin M, et al. Adjuvant abemaciclib plus endocrine therapy for hormone receptor-positive, human epidermal growth factor receptor 2-negative, high-risk early breast cancer: results from a preplanned monarchE overall survival interim analysis, including 5-year efficacy outcomes. J Clin Oncol. 2024;42(9):987-993. https://doi.org/10.1200/jco.23.01994

9Rugo HS, O’Shaughnessy J, Boyle F, et al; monarchE Committee Members. Adjuvant abemaciclib combined with endocrine therapy for high-risk early breast cancer: safety and patient-reported outcomes from the monarchE study. Ann Oncol. 2022;33(6):616-627. https://doi.org/10.1016/j.annonc.2022.03.006

10Milburn J, Jones R, Levy JB. Renal effects of novel antiretroviral drugs. Nephrol Dial Transplant. 2017;32(3):434-439. https://doi.org/10.1093/ndt/gfw064

11Shlipak MG, Matsushita K, Ärnlöv J, et al. Cystatin C versus creatinine in determining risk based on kidney function. N Engl J Med. 2013;369(10):932-943. https://doi.org/10.1056/NEJMoa1214234

12Chappell JC, Turner PK, Pak YA, et al. Abemaciclib inhibits renal tubular secretion without changing glomerular filtration rate. Clin Pharmacol Ther. 2019;105(5):1187-1195. https://doi.org/10.1002/cpt.1296

13Shlipak MG, Mattes MD, Peralta CA. Update on cystatin C: incorporation into clinical practice. Am J Kidney Dis. 2013;62(3):595-603. https://doi.org/10.1053/j.ajkd.2013.03.027

14Chew JSC, Saleem M, Florkowski CM, George PM. Cystatin C – a paradigm of evidence based laboratory medicine. Clin Biochem Rev. 2008;29(2):47-62. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2533150/

15Inker LA, Schmid CH, Tighiouart H, et al. Estimating glomerular filtration rate from serum creatinine and cystatin C. N Engl J Med. 2012;367(1):20-29. https://doi.org/10.1056/NEJMoa1114248

16Xu X, Guo X, Chen J, et al. Abemaciclib-associated kidney injuries: A retrospective analysis of the United States Food and Drug Administration adverse events reporting system. J Int Med Res. 2025;53(3):3000605251325961. https://doi.org/10.1177/03000605251325961

17Gebbia V. Abemaciclib in Patients with End-Stage Renal Disease and Advanced Estrogen Receptor-Positive, Human Epidermal Growth Factor Receptor 2-Negative Breast Cancer: A Report of 2 Cases. Case Rep Oncol. 2022;15(1):305-311. Published 2022 Mar 28. doi:10.1159/000523856 .

Fecha de la última revisión: 06 de febrero de 2024

¿Le ha sido útil esta respuesta?

Contáctenos si lo prefiere por cualquiera de nuestros otros canales disponibles

  • Copyright
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de privacidad de datos
  • Accesibilidad
  • Configuración de las cookies
  • Mapa del Sitio

    4.0.0 | Fecha actualización: 06/2025 | MI-LM-ES-1020 | © Eli Lilly and Company 2025

    Lilly