Skip To Main Content
Lilly
Menu closed
Lilly
  • Account
    Iniciar sesión
  • Página Principal
    • Información médica
    • Plumas y Dispositivos de inyección
      • Mounjaro® KwikPen®
        • Abasaglar® KwikPen®
        • Humalog® 100 UI/mL KwikPen®
        • Humalog® 200 UI/mL KwikPen®
        • Humalog® Junior KwikPen®
        • Humalog® mix 25 y mix 50 KwikPen®
        • Humulina® KwikPen® (30:70 y NPH)
      • Trulicity®
      • Forsteo®
      • Taltz®
      • Omvoh®
      • HumatroPen®
chat Conversación online
Question Formulario de solicitud

Información médica

Expand contact lilly
Lilly

Está usted abandonando el sitio web de Lilly

La página en la que está entrando no es propiedad de Lilly y, por lo tanto, Lilly no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.
Pulse 'Aceptar' para ir a la otra página o 'Cancelar' para volver a LillyMedical.

  1. Página principal Right
  2. Información Médica Right
  3. Jaypirca (pirtobrutinib) Right
  4. ¿Existe alguna interacción de fármaco a fármaco con Jaypirca® (pirtobrutinib)?
Buscar sobre Jaypirca®


Cómo usar este buscador:
• Utilice como mínimo dos palabras para buscar y evite escribir preguntas o frases
• Escriba términos específicos en español
Solo obtendrá resultados sobre el producto seleccionado. Se ignoran las preposiciones, artículos etc.

Jaypirca (pirtobrutinib)

También puede consultar la ficha técnica y prospecto aquí

La siguiente información se proporciona en respuesta a su consulta y no está destinada a la promoción del medicamento.

Volver a resultados de la búsqueda

¿Existe alguna interacción de fármaco a fármaco con Jaypirca® (pirtobrutinib)?

Pirtobrutinib es un sustrato de la CYP3A, así como un inhibidor de la P-gp, un inhibidor moderado de la CYP2C8 y la BCRP y un inhibidor débil de las CYP2C19 y la CYP3A.

ES_cFAQ_PIR037_DRUG_DRUG_INTERACTIONS
ES_cFAQ_PIR037_DRUG_DRUG_INTERACTIONSes

Contenido

Enzimas de la familia del citocromo P450

   Efecto de los inhibidores potentes de la CYP3A sobre pirtobrutinib

   Efecto de los inductores fuertes o moderados de la CYP3A sobre pirtobrutinib

   Efecto de pirtobrutinib sobre sustratos sensibles de las CYP2C8, CYP2C19 y CYP3A

      Coadministración con sustratos sensibles de CYP2C8

      Coadministración con sustratos sensibles de CYP2C19

      Coadministración con sustratos sensibles de CYP3A

   Estudios de interacción farmacológica de pirtobrutinib con moduladores del citocromo P450

      Estudios clínicos y enfoques basados en modelos

      Estudios in vitro

Efecto de pirtobrutinib sobre sistemas transportadores

   Efecto del pirtobrutinib sobre los sustratos sensibles de la P-gp y la BCRP

      Coadministración con sustratos sensibles de P-gp

      Coadministración con sustratos sensibles de BCRP

   Estudios de interacción farmacológica sobre el impacto del sistema transportador sobre pirtobrutinib y viceversa

      Estudios clínicos y enfoques basados en modelos

      Estudios in vitro

Coadministración con inhibidores de la bomba de protones

Estudio BRUIN de fase 1/2

   Criterios de inclusión/exclusión relevantes relacionados con los medicamentos concomitantes

Referencias

Enzimas de la familia del citocromo P450

Efecto de los inhibidores potentes de la CYP3A sobre pirtobrutinib

En un estudio clínico, itraconazol, un potente inhibidor del CYP3A4, aumentó el AUC de pirtobrutinib en un 48% y no modificó la Cmax de pirtobrutinib. Este aumento de la exposición a pirtobrutinib no es clínicamente significativo.1

Por tanto, no es necesario ajustar la dosis de Jaypirca con inhibidores de CYP3A.1

Efecto de los inductores fuertes o moderados de la CYP3A sobre pirtobrutinib

En un estudio clínico, la rifampicina, un fuerte inductor del CYP3A, disminuyó el AUC y la Cmax de pirtobrutinib en un 71 % y un 42 %, respectivamente. Aunque no se espera que esta disminución de la exposición a pirtobrutinib sea clínicamente significativa, si es posible se debe evitar los inductores fuertes del CYP3A (por ejemplo, rifampicina, carbamazepina, fenitoína).1

Efecto de pirtobrutinib sobre sustratos sensibles de las CYP2C8, CYP2C19 y CYP3A

Coadministración con sustratos sensibles de CYP2C8

Pirtobrutinib es un inhibidor moderado de CYP2C8. Pirtobrutinib aumentó el AUC y la Cmax de repaglinida (un sustrato de CYP2C8) en un 130 % y un 98 %, respectivamente.1

Por tanto, dado que pirtobrutinib puede aumentar las concentraciones plasmáticas de los sustratos de CYP2C8, se recomienda precaución cuando se coadministre con sustratos de CYP2C8 (por ejemplo, repaglinida, dasabuvir, selexipag, rosiglitazona, pioglitazona y montelukast).1

Coadministración con sustratos sensibles de CYP2C19

Pirtobrutinib es un inhibidor débil de CYP2C19. Pirtobrutinib aumentó el AUC y la Cmax de omeprazol (un sustrato de CYP2C19) en un 56% y un 49%, respectivamente.1

Por tanto, pirtobrutinib puede aumentar las concentraciones plasmáticas de los sustratos de CYP2C19.1

Si no se puede evitar la coadministración con sustratos de CYP2C19 de índice terapéutico estrecho (por ejemplo, fenobarbital y mefenitoína), se debe considerar una estrecha vigilancia clínica.1

Coadministración con sustratos sensibles de CYP3A

Pirtobrutinib es un inhibidor débil de CYP3A. Pirtobrutinib aumentó el AUC y la Cmax de midazolam administrado por vía oral (sustrato sensible de CYP3A) en un 70% y un 58%, respectivamente. Pirtobrutinib no tuvo un efecto clínicamente significativo sobre la exposición de midazolam administrado por vía intravenosa.1

Por tanto, pirtobrutinib puede aumentar las concentraciones plasmáticas de los sustratos de CYP3A.1

Si no se puede evitar la coadministración con sustratos de CYP3A de índice terapéutico estrecho (por ejemplo, alfentanilo, midazolam, tacrolimus), se debe considerar una estrecha vigilancia clínica.1

Estudios de interacción farmacológica de pirtobrutinib con moduladores del citocromo P450

Estudios clínicos y enfoques basados en modelos

En la Posibles interacciones entre pirtobrutinib y sustratos o moduladores de las enzimas de la familia del citocromo P450 que se han observado en estudios clínicos y enfoques basados en modelos se resumen los resultados de los estudios clínicos y los enfoques de modelización en los que se investigaron los efectos de varios inductores e inhibidores de las enzimas CYP sobre la actividad de pirtobrutinib, así como el efecto de pirtobrutinib sobre los sustratos de las CYP.

Posibles interacciones entre pirtobrutinib y sustratos o moduladores de las enzimas de la familia del citocromo P450 que se han observado en estudios clínicos y enfoques basados en modelos1

Inhibidores de las CYP

Efecto del inhibidor de las CYP sobre pirtobrutinib

Itraconazol (inhibidor fuerte de la CYP3A4)

  • La administración concomitante de una dosis de 200 mg de pirtobrutinib por vía oral aumentó el ABC de pirtobrutinib un 49 %

Verapamilo (inhibidor moderado de la CYP3A)

  • Se prevé que aumente el ABC de pirtobrutinib un 30 %

Diltiazem (inhibidor moderado de la CYP3A) 

  • Se prevé que aumente el ABC de pirtobrutinib un 20 %

Inductores de las CYP

Efecto del inductor de las CYP sobre pirtobrutinib

Rifampina (fuerte inductor de la CYP3A) 

  • La administración concomitante de una dosis de 200 mg de pirtobrutinib disminuyó el ABC de pirtobrutinib un 71 %

Bosentan (inductor moderado de la CYP3A)

  • Se prevé que disminuya el ABC de pirtobrutinib un 27 %

Efavirenz (inductor moderado de la CYP3A)

  • Se prevé que disminuya el ABC de pirtobrutinib un 49 %

Sustratos de las CYP

Efecto de pirtobrutinib sobre el sustrato de las CYP

Midazolama (sustrato sensible de CYP3A) 

  • Aumento del ABC en un 70 %
  • Aumento de la Cmáx en un 58 %

Repaglinida (sustrato de las CYP2C8)

  • Aumento del ABC en un 130 % 
  • Aumento de la Cmáx en un 98 %

Cafeína (sustrato de las CYP1A2)

  • No se observó ningún efecto de trascendencia clínica  

S-warfarina (sustrato de las CYP2C9)

  • No se observó ningún efecto de trascendencia clínica 

Omeprazol (sustrato de las CYP2C19)

  • Aumento del ABC en un 56 %
  • Aumento de la Cmáx en un 49 %

Abbreviations: Siglas y abreviaturas: ABC = área bajo la curva de concentración plasmática-tiempo; Cmáx  = concentración plasmática máxima; CYP = enzima de la familia del citocromo P450.

aAdministrado por vía oral. Pirtobrutinib no tuvo ningún efecto de trascendencia clínica sobre la exposición a midazolam, cuando este se administró por vía intravenosa.

Estudios in vitro

En estudios in vitro pirtobrutinib

  • inhibió a CYP2C8, CYP2C9, CYP3A, CYP1A2, CYP2B6, CYP2C19 y CYP2D6, y
  • tuvo un efecto inductor sobre CYP3A4, CYP3A5, CYP2B6 y CYP2C19.1

Efecto de pirtobrutinib sobre sistemas transportadores

Efecto del pirtobrutinib sobre los sustratos sensibles de la P-gp y la BCRP

Coadministración con sustratos sensibles de P-gp

Pirtobrutinib es un inhibidor débil de la P-gp. Pirtobrutinib aumentó el AUC y la Cmax de digoxina (un sustrato de P-gp) en un 35% y un 55%, respectivamente.1

Por tanto, pirtobrutinib puede aumentar las concentraciones plasmáticas de los sustratos de la P-gp.1

Si no se puede evitar la administración conjunta con sustratos de P-gp de índice terapéutico estrecho (por ejemplo, dabigatrán etexilato y digoxina), se debe considerar una estrecha vigilancia clínica.1

Coadministración con sustratos sensibles de BCRP

Pirtobrutinib es un inhibidor moderado de la BCRP. Pirtobrutinib aumentó el AUC y la Cmax de la rosuvastatina (un sustrato de la BCRP) en un 140 % y un 146 %, respectivamente.1

Por tanto, dado que pirtobrutinib puede aumentar las concentraciones plasmáticas de los sustratos de la BCRP, se recomienda precaución al coadministrar sustratos de la BCRP (por ejemplo, rosuvastatina).1

Si no se6puede evitar la coadministración con sustratos de BCRP de índice terapéutico estrecho (por ejemplo, metotrexato a dosis altas, mitoxantrona), se debe considerar una estrecha vigilancia clínica.1

Estudios de interacción farmacológica sobre el impacto del sistema transportador sobre pirtobrutinib y viceversa

Estudios clínicos y enfoques basados en modelos

En la Posibles interacciones entre pirtobrutinib y sustratos o moduladores de sistemas transportadores que se han observado en estudios clínicos y enfoques basados en modelos  se resumen los resultados de los estudios clínicos y los enfoques basados en modelos en los que se investigaron los efectos de los sistemas transportadores sobre la actividad de pirtobrutinib, así como el efecto de pirtobrutinib en los sistemas transportadores.

Posibles interacciones entre pirtobrutinib y sustratos o moduladores de sistemas transportadores que se han observado en estudios clínicos y enfoques basados en modelos1 

Sustrato o inhibidor del transportador

Efecto de la administración concomitante de pirtobrutinib

Itraconazol (inhibidor de la P-gp)

  • No se observó ningún efecto de trascendencia clínica

Digoxina (sustrato de la P-gp)

  • La administración concomitante de una dosis única de 200 mg de pirtobrutinib aumentó:
    • el ABC de la digoxina un 17 %
    • su Cmáx un 51%
  • La administración concomitante de varias dosis de 200 mg de pirtobrutinib aumentó:
    • el ABC de la digoxina un 35 %
    • su Cmáx un 55 %

Rosuvastatina (sustrato de la BCRP)

  • La administración concomitante de varias dosis de 200 mg de pirtobrutinib aumentó:
    • el ABC de rosuvastatina un 140 %
    • su Cmáx un 146 %

Siglas y abreviaturas: ABC = área bajo la curva de concentración plasmática-tiempo; BCRP = proteína reactiva del cáncer de mama; Cmáx  = concentración plasmática máxima; P-gp = glucoproteína-P

Estudios in vitro

Pirtobrutinib ha demostrado ser tanto un sustrato como un inhibidor de la P-gp y la BCRP.1

Coadministración con inhibidores de la bomba de protones

No se observaron diferencias clínicamente significativas en la farmacocinética de pirtobrutinib cuando se administró concomitantemente con omeprazol, un inhibidor de la bomba de protones.1

Estudio BRUIN de fase 1/2

Criterios de inclusión/exclusión relevantes relacionados con los medicamentos concomitantes

En el ensayo BRUIN de fase 1/2, se excluyó a los pacientes que presentaron un resultado positivo para el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) debido a las posibles interacciones farmacológicas entre los medicamentos antirretrovíricos y pirtobrutinib, así como al riesgo de infecciones oportunistas tanto con el VIH como con los inhibidores irreversibles de la tirosina cinasa de Bruton. Los pacientes cuyo estado serológico se desconociera debían someterse a la prueba del VIH  en el momento de la selección.2

También se excluyó de la parte del estudio de fase 1/2 a los pacientes que recibían tratamiento con ciertos moduladores potentes de la CYP3A4 (Lista de moduladores fuertes y moderados de la CYP3A4) y/o inhibidores potentes de la P-gp. Durante el estudio se permitió que los pacientes tomaran con precaución inhibidores o inductores moderados de la CYP3A4 e inhibidores leves de la P-gp.2

Los medicamentos concomitantes cuya administración estaba permitida incluían los medicamentos cuya administración estuviera en curso y todos los medicamentos que se administraron en el transcurso de los 14 días anteriores al inicio previsto de la administración del medicamento del estudio (es decir, desde la selección) hasta la visita de seguimiento de seguridad, que debía tener lugar al menos 28 días (+7 días) después de la última dosis del tratamiento del estudio.2


Lista de moduladores fuertes y moderados de la CYP3A42


Inductores

Inhibidores

Fuertesa

Avasimibe, carbamazepina, enzalutamida, fenitoína, rifampicina y hierba de San Juan

Boceprevir, claritromicina, conivaptán, zumo de pomelo, indinavir, itraconazol, ketoconazol, lopinavir, mibefradil, nefazodona, nelfinavir, posaconazol, ritonavir, saquinavir, telaprevir, telitromicina, voriconazol, fruta estrella, pomelo y naranjas amargas o productos relacionados

Moderadosb

Bosentan, efavirenz, etravirina, modafinilo y nafcilina

Amprenavir, aprepitant, atazanavir, ciprofloxacino, darunavir, diltiazem, eritromicina, fluconazol, fosamprenavir, imatinib y verapamilo

Siglas y abreviaturas: ABC = área bajo la curva de concentración plasmática-tiempo; CYP3A4 = enzima 3A4 de la familia del citocromo P450.

Nota: La lista anterior no es una lista completa. Consúltese también: https://www.fda.gov/drugs/drug-interactions-labeling/drug-development-and-drug-interactions-table-substrates-inhibitors-and-inducers.

aSe definen como inductores que disminuyen el ABC del sustrato en ≥80 % e inhibidores que aumentan el ABC del sustrato ≥ 5 veces.

bSe definen como inductores que disminuyen el ABC del sustrato en un 50-80 % e inhibidores que aumentan el ABC del sustrato entre 2 y 5 veces.

Referencias

1Jaypirca [ficha técnica]. Eli Lilly Nederland B.V., Países Bajos.

2Mato AR, Shah NN, Jurczak W, et al. Pirtobrutinib in relapsed or refractory B-cell malignancies (BRUIN): a phase 1/2 study. Lancet. 2021;397(10277):892-901. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(21)00224-5

Fecha de la última revisión: 19 de diciembre de 2022

¿Le ha sido útil esta respuesta?

Contáctenos si lo prefiere por cualquiera de nuestros otros canales disponibles

  • Copyright
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de privacidad de datos
  • Accesibilidad
  • Configuración de las cookies
  • Mapa del Sitio

    4.0.0 | Fecha actualización: 04/2025 | MI-LM-ES-1018 | © Eli Lilly and Company 2025

    Lilly