Skip To Main Content
Lilly
Menu closed
Lilly
  • Account
    Iniciar sesión
  • Página Principal
    • Información médica
    • Plumas y Dispositivos de inyección
      • Mounjaro® KwikPen®
        • Abasaglar® KwikPen®
        • Humalog® 100 UI/mL KwikPen®
        • Humalog® 200 UI/mL KwikPen®
        • Humalog® Junior KwikPen®
        • Humalog® mix 25 y mix 50 KwikPen®
        • Humulina® KwikPen® (30:70 y NPH)
      • Trulicity®
      • Forsteo®
      • Taltz®
      • Omvoh®
      • HumatroPen®
chat Conversación online
Question Formulario de solicitud

Información médica

Expand contact lilly
Lilly

Está usted abandonando el sitio web de Lilly

La página en la que está entrando no es propiedad de Lilly y, por lo tanto, Lilly no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.
Pulse 'Aceptar' para ir a la otra página o 'Cancelar' para volver a LillyMedical.

  1. Página principal Right
  2. Información Médica Right
  3. Trulicity (dulaglutida) Right
  4. ¿Existe riesgo de pancreatitis con Trulicity® (dulaglutida)?
Buscar sobre Trulicity


Cómo usar este buscador:
• Utilice como mínimo dos palabras para buscar y evite escribir preguntas o frases
• Escriba términos específicos en español
Solo obtendrá resultados sobre el producto seleccionado. Se ignoran las preposiciones, artículos etc.

Trulicity ® (dulaglutida)

También puede consultar la ficha técnica y prospecto aquí

La siguiente información se proporciona en respuesta a su consulta y no está destinada a la promoción del medicamento.

Volver a resultados de la búsqueda

¿Existe riesgo de pancreatitis con Trulicity® (dulaglutida)?

Se ha notificado pancreatitis aguda en asociación con dulaglutida en ensayos clínicos. El uso de agonistas del receptor GLP-1 se ha asociado con un riesgo de desarrollar pancreatitis aguda.

ES_cFAQ_GLP055_Z2_RISK_OF_PANCREATITIS
ES_cFAQ_GLP055_Z2_RISK_OF_PANCREATITIS
es

Resumen del contenido

  • ¿Cuántos casos de pancreatitis se notificaron en el programa clínico de dulaglutida?
    • Pancreatitis aguda
    • Pancreatitis crónica
  • Pancreatitis en el estudio AWARD-11
  • Pancreatitis en el estudio REWIND
  • Pancreatitis en pacientes pediátricos en tratamiento con dulaglutida: estudio AWARD-PEDS
  • Pancreatitis aguda entre los iniciadores de dulaglutida: datos del mundo real

¿Cuántos casos de pancreatitis se notificaron en el programa clínico de dulaglutida?

La seguridad pancreática de dulaglutida se evaluó en un análisis integrado de 4 estudios de fase 2 y 5 estudios de fase 3 en 6005 pacientes con diabetes tipo 2 (DT2).1 

En el análisis integrado, se adjudicaron un total de 203 eventos en 151 pacientes. Se confirmó pancreatitis en 9 pacientes, de los cuales 

  • 5 pacientes fueron tratados con dulaglutida,
  • 3 pacientes fueron tratados con sitagliptina, y
  • 1 paciente estaba recibiendo placebo.1

La incidencia de pancreatitis aguda fue de

  • 0,07 % para dulaglutida en comparación con
  • 0,14 % para placebo. 

También se han notificado pancreatitis aguda y pancreatitis en el entorno posterior a la comercialización.2

Los 5 pacientes con pancreatitis confirmada que estaban siendo tratados con dulaglutida tenían enzimas pancreáticas elevadas previamente a la iniciación con dulaglutida.1

Pancreatitis aguda

Un evento se consideró pancreatitis aguda confirmada si se cumplían al menos 2 de los 3 criterios descritos a continuación:

  • dolor intenso en la parte superior del abdomen
  • nivel sérico de amilasa y/o lipasa ≥3 veces el límite superior del rango normal (LSN, por sus siglas en inglés), o
  • resultados de imágenes que indicaron cambios inflamatorios en el parénquima pancreático.1

Los límites de referencia normales utilizados para la evaluación de las enzimas pancreáticas fueron:

  • de 0 a 60 unidades/L para la lipasa,
  • de 13 a 53 unidades/L para la amilasa pancreática, y
  • de 20 a 112 unidades/L para amilasa total.1

De los 9 pacientes con pancreatitis adjudicada, 7 pacientes tuvieron pancreatitis aguda incluyendo

  • 3 pacientes tratados con dulaglutida,
  • 3 pacientes tratados con sitagliptina, y
  • 1 paciente recibiendo placebo.1

No se determinó el tipo de pancreatitis en 1 de los 3 pacientes que recibieron dulaglutida. Para el análisis de datos, este caso fue categorizado como “agudo”. En la valoración de factores de riesgo de pancreatitis aguda, este paciente presentaba colelitiasis.1

Las tasas de incidencia de pancreatitis aguda ajustadas por exposición fueron

  • 0,85 pacientes/1000 pacientes-año en el grupo de dulaglutida,
  • 4,71 pacientes/1000 pacientes-año en el grupo de sitagliptina, y
  • 3,52 pacientes/1000 pacientes-año en el grupo placebo.1

Pancreatitis crónica

Se reportaron 2 eventos de pancreatitis crónica en pacientes que recibieron dulaglutida.

La tasa de incidencia de pancreatitis crónica ajustada por exposición fue de 0,57 pacientes/1000 pacientes-año en el grupo de dulaglutida.1

Pancreatitis en el estudio AWARD-11

El ensayo AWARD-11 fue un estudio de fase 3, aleatorizado, doble ciego, con control activo y de grupos paralelos que evaluó la eficacia y la seguridad de dulaglutida 3,0 mg y 4,5 mg en comparación con dulaglutida 1,5 mg en pacientes con diabetes tipo 2 inadecuadamente controlada con metformina como tratamiento concomitante.3,4

Desde el inicio hasta la semana 52 (criterio de valoración final), se confirmaron 6 casos de pancreatitis (todos agudos) por adjudicación.4

Se reportó pancreatitis en el

  • 0,2% (1 de 612) de pacientes del grupo de dulaglutida 1,5 mg,
  • 0,3% (2 de 616) de pacientes del grupo de dulaglutida 3,0 mg, y
  • 0,5% (3 de 614) de pacientes del grupo de dulaglutida 4,5 mg.4

Es importante destacar que un paciente que fue asignado a dulaglutida 4,5 mg, con un caso confirmado de pancreatitis aguda, tenía antecedentes de pancreatitis no revelados previamente y habría sido excluido de la inscripción si se hubiera sabido en el momento de la selección.4

Pancreatitis en el estudio REWIND

REWIND fue un estudio de resultados cardiovasculares (CV) de fase 3, aleatorizado, doble ciego y basado en eventos de dulaglutida.5

El estudio evaluó el efecto sobre los eventos cardiovasculares adversos mayores (MACE-3, definido como la combinación de muerte por causas cardiovasculares , infarto de miocardio no fatal o accidente cerebrovascular no fatal) y otros resultados graves con el tratamiento con dulaglutida 1,5 mg una vez a la semana en comparación con placebo cuando se agregó al tratamiento estándar en participantes de 50 años o más con diabetes tipo 2 y 

  • con enfermedad CV establecida, o
  • sin enfermedad CV establecida pero con múltiples factores de riesgo CV.5

Dulaglutida 1,5 mg redujo significativamente el MACE-3 en comparación con placebo (cociente de riesgo [HR] = 0,88 [IC 95%: 0,79-0,99]; p = 0,026), lo que demuestra una disminución de los eventos CV y muestra seguridad en una población que incluía una mayoría de participantes sin enfermedad CV establecida.5

El caso de eventos adversos preespecificados, como pancreatitis, no difirió significativamente entre los grupos de tratamiento con dulaglutida y placebo (Pancreatitis aguda en el estudio REWIND de dulaglutida).5

Pancreatitis aguda en el estudio REWIND de dulaglutida5

 

Dulaglutida
(n=4949)

Placebo
(n=4952)

Valor P

Pancreatitis agudaa

23

13

0,11

Imágenes y enzimasb

4

3

0,71

Imágenes, enzimas y síntomasc

4

3

0,71

Siglas y abreviaturas: REWIND = Investigación de eventos cardiovasculares con una incretina semanal en diabetes.

aBasado en la primera aparición de pancreatitis aguda diagnosticada en base a al menos 2 de 3 criterios diagnósticos que incluyen síntomas, enzimas pancreáticas elevadas y una imagen pancreática anormal.

bSubgrupo de pacientes con pancreatitis aguda que también tenían enzimas pancreáticas elevadas y una imagen pancreática anormal.

cSubgrupo de pacientes con pancreatitis aguda que tenían enzimas pancreáticas elevadas, una imagen pancreática anormal y síntomas.

Pancreatitis en pacientes pediátricos en tratamiento con dulaglutida: estudio AWARD-PEDS

AWARD-PEDS fue un estudio de fase 3, aleatorizado y controlado con placebo que evaluó la eficacia y seguridad de dulaglutida 0,75 mg y 1,5 mg en pacientes pediátricos, de 10 a <18 años, con diabetes tipo 2 inadecuadamente controlada a pesar de la dieta y el ejercicio, con o sin metformina y/o insulina basal.6

En el estudio AWARD-PEDS, los pacientes que recibieron dulaglutida experimentaron mayores cambios medios en los niveles de enzimas pancreáticas desde el inicio hasta las 26 semanas en comparación con los pacientes que recibieron placebo (Cambio medio de las enzimas pancreáticas desde el inicio hasta las 26 semanas en el estudio AWARD-PEDS).6

Cambio medio de las enzimas pancreáticas desde el inicio hasta las 26 semanas en el estudio AWARD-PEDS6

Parámetroa

Dulaglutida agrupada
(n=103)

Dulaglutida 1,5 mg
(n=52)

Dulaglutida 0,75 mg
(n=51)

Placebo
(n=51)

Amilasa pancreática, IU/L

2,3

2,9

1,8

0,6

Lipasa, IU/L

4,1

3,9

4,4

2,2

aLos datos se presentan como cambio medio con respecto al valor basal.

No se reportaron casos de pancreatitis en el estudio AWARD-PEDS.6

Pancreatitis aguda entre los iniciadores de dulaglutida: datos del mundo real

Se llevó a cabo un estudio de seguridad posterior a la autorización (PASS, por sus siglas en inglés) multinacional para evaluar la incidencia de pancreatitis aguda durante los primeros 12 meses después del inicio de la dulaglutida en pacientes con diabetes tipo 2. Se identificaron un total de 21.907 nuevos usuarios de dulaglutida (2015-2019) a partir de bases de datos electrónicas de atención sanitaria en Alemania (Instituto Leibniz de Investigación para la Prevención y la Epidemiología [BIPS]), los Países Bajos (PHARMO), Italia (CASERTA) e Inglaterra (Unidad de Investigación sobre Seguridad de los Medicamentos [DSRU]). De ellos, aproximadamente el 60% tuvo 12 meses completos de seguimiento.7

Se identificaron un total de 30 casos de pancreatitis aguda (BIPS, n=22; CASERTA, n=2; DSRU, n=6)  durante el seguimiento. La estimación del riesgo de incidencia global de pancreatitis aguda (sin antecedentes de pancreatitis aguda) durante los primeros 12 meses de tratamiento en la cohorte combinada fue del 0,1 % (IC del 95 %, 0,1-0,2 %).7

La estimación del riesgo se mantuvo sin cambios cuando se evaluó en pacientes con y sin antecedentes de pancreatitis aguda (solo datos de la DSRU).7

El riesgo de desarrollar pancreatitis aguda fue mayor entre

  • los fumadores (odds ratio [OR]=3,9), y
  • los pacientes con antecedentes de cálculos biliares, cólicos biliares o colecistitis (OR=4,8).7

Los pacientes con una duración de la diabetes de >10 años tenían un menor riesgo de pancreatitis aguda que aquellos con una duración de la diabetes de <4 años (OR=0,3).7

Los resultados de este análisis deben interpretarse con cautela debido a la heterogeneidad de las fuentes de datos.7

Referencias

1Nauck MA, Frossard JL, Barkin JS, et al. Assessment of pancreas safety in the development program of once-weekly GLP-1 receptor agonist dulaglutide. Diabetes Care. 2017;40(5):647-654. http://dx.doi.org/10.2337/dc16-0984

2Trulicity [summary of product characteristics]. Eli Lilly Nederland B.V., The Netherlands.

3Frias JP, Nevárez Ruiz L, Li YG, et al. Efficacy and safety of higher dulaglutide doses (3.0 mg and 4.5 mg) when added to metformin in patients with type 2 diabetes: a phase 3, randomized, double-blind, parallel arm study (AWARD-11). J Endocr Soc. 2020;4(suppl 1):A1036. Endocrine Society abstract OR26-08. https://doi.org/10.1210/jendso/bvaa046.2057

4Frias JP, Bonora E, Nevarez Ruiz L, et al. Efficacy and safety of dulaglutide 3.0 mg and 4.5 mg versus dulaglutide 1.5 mg in metformin-treated patients with type 2 diabetes in a randomized controlled trial (AWARD-11). Diabetes Care. 2021;44(3):765-773. https://doi.org/10.2337/dc20-1473

5Gerstein HC, Colhoun HM, Dagenais GR, et al; REWIND Investigators. Dulaglutide and cardiovascular outcomes in type 2 diabetes (REWIND): a double-blind, randomised placebo-controlled trial. Lancet. 2019;394(10193):121-130. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(19)31149-3

6Arslanian SA, Hannon T, Zeitler P, et al; AWARD-PEDS Investigators. Once-weekly dulaglutide for the treatment of youths with type 2 diabetes. N Engl J Med. 2022;387(5):433-443. https://doi.org/10.1056/NEJMoa2204601

7Davies M, Hazell L, Dhanda S, et al. Incidence of acute pancreatitis among dulaglutide initiators: Results from a multi-country post authorization safety study (PASS). Pharmacoepidemiol. Drug Saf. 2020;29(SUPPL 3):475-476. https://doi.org/10.1002/pds.5114

Fecha de la última revisión: 02 de agosto de 2023

¿Le ha sido útil esta respuesta?

Contáctenos si lo prefiere por cualquiera de nuestros otros canales disponibles

  • Copyright
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de privacidad de datos
  • Accesibilidad
  • Configuración de las cookies
  • Mapa del Sitio

    4.0.0 | Fecha actualización: 04/2025 | MI-LM-ES-1018 | © Eli Lilly and Company 2025

    Lilly