Skip To Main Content
Lilly
Menu closed
Lilly
  • Account
    Iniciar sesión
  • Página Principal
    • Información médica
    • Plumas y Dispositivos de inyección
      • Mounjaro® KwikPen®
        • Abasaglar® KwikPen®
        • Humalog® 100 UI/mL KwikPen®
        • Humalog® 200 UI/mL KwikPen®
        • Humalog® Junior KwikPen®
        • Humalog® mix 25 y mix 50 KwikPen®
        • Humulina® KwikPen® (30:70 y NPH)
      • Trulicity®
      • Forsteo®
      • Taltz®
      • Omvoh®
      • HumatroPen®
chat Conversación online
Question Formulario de solicitud

Información médica

Expand contact lilly
Lilly

Está usted abandonando el sitio web de Lilly

La página en la que está entrando no es propiedad de Lilly y, por lo tanto, Lilly no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.
Pulse 'Aceptar' para ir a la otra página o 'Cancelar' para volver a LillyMedical.

  1. Página principal Right
  2. Información Médica Right
  3. Verzenios (abemaciclib) Right
  4. ¿Influyó el estado menopáusico en la eficacia de Verzenios® (abemaciclib) en el cáncer de mama temprano?
Buscar sobre Verzenios


Cómo usar este buscador:
• Utilice como mínimo dos palabras para buscar y evite escribir preguntas o frases
• Escriba términos específicos en español
Solo obtendrá resultados sobre el producto seleccionado. Se ignoran las preposiciones, artículos etc.

Verzenios ® (abemaciclib)

También puede consultar la ficha técnica y prospecto aquí

La siguiente información se proporciona en respuesta a su consulta y no está destinada a la promoción del medicamento.

Volver a resultados de la búsqueda

¿Influyó el estado menopáusico en la eficacia de Verzenios® (abemaciclib) en el cáncer de mama temprano?

Independientemente del estado menopáusico o de la hormonoterapia (HT) inicial, la combinación de abemaciclib más HT demostró un beneficio clínico en el cáncer de mama precoz. La seguridad fue coherente con el perfil conocido de abemaciclib.

ES_cFAQ_ABE087_MENOPAUSAL_STATUS_monarchE
ES_cFAQ_ABE087_MENOPAUSAL_STATUS_monarchE
es

Descripción del contenido

Eficacia según el estado menopáusico

Seguridad según estado menopáusico

   Eventos de TEV y EPI según el estado menopáusico

Uso adyuvante en el cáncer de mama temprano - monarchE

   Características de la enfermedad y elección de la HT según el estado menopáusico

      Datos demográficos iniciales y características de la enfermedad

      Hormonoterapia según el estado menopáusico

         Hormonoterapia para pacientes premenopáusicas en monarchE

         Primera hormonoterapia por estado menopáusico

         Primera hormonoterapia por país

      Quimioterapia previa según el estado menopáusico

Conclusiones

Resumen del ensayo monarchE

Referencias

Información complementaria

Eficacia según el estado menopáusico

Después de una mediana de seguimiento de 27 meses (análisis de seguimiento adicional 1 [AFU1]), en comparación con las pacientes premenopáusicas que recibieron HT solamente, las pacientes premenopáusicas que recibieron abemaciclib + HT tuvieron un riesgo reducido de un evento invasivo de supervivencia libre de enfermedad (IDFS) en un 42,2% (cociente de riesgos instantáneos [HR] 0,578; IC del 95%: 0,441-0,758). Las mujeres posmenopáusicas que recibieron abemaciclib + HT, en comparación con las mujeres posmenopáusicas que solo tomaron HT, también tuvieron un menor riesgo de un evento de IDFS (HR 0,785, IC del 95%: 0,634-0,973).1

El beneficio del tratamiento con abemaciclib más HT fue uniforme para una supervivencia libre de enfermedad invasiva (IDFS) en los subgrupos de pacientes premenopáusicas y posmenopáusicas, como se ilustra en la IDFS en el subgrupo de pacientes premenopáusicas y en la IDFS en el subgrupo de pacientes posmenopáusicas, respectivamente.2

IDFS en el subgrupo de pacientes premenopáusicas2

Descripción de la Figura 1: En el subgrupo de pacientes premenopáusicas, el cociente de riesgos de la supervivencia libre de enfermedad invasiva para el grupo de tratamiento con abemaciclib más hormonoterapia en comparación con el grupo de tratamiento con hormonoterapia sola fue 0,578, con un intervalo de confianza del 95 % de 0,441 a 0,758. La tasa de supervivencia libre de enfermedad invasiva a los 3 años en el grupo de tratamiento con abemaciclib más hormonoterapia fue del 89,5 %, en comparación con una tasa de 83,8 % a los 3 años en el grupo de tratamiento con hormonoterapia sola.

Abreviaturas: HT = hormonoterapia; HR = cociente de riesgos; IDFS = supervivencia libre de enfermedad invasiva.

IDFS en el subgrupo de pacientes posmenopáusicas2

Descripción de la Figura 2: En el subgrupo de pacientes posmenopáusicas, el cociente de riesgos de la supervivencia libre de enfermedad invasiva para el grupo de tratamiento con abemaciclib más hormonoterapia en comparación con el grupo de tratamiento con hormonoterapia sola fue 0,785, con un intervalo de confianza del 95 % de 0,634 a 0,973. La tasa de supervivencia libre de enfermedad invasiva a los 3 años en el grupo de tratamiento con abemaciclib más hormonoterapia fue del 88,2 %, en comparación con una tasa de 83,1 % a los 3 años en el grupo de tratamiento con hormonoterapia sola.

Abreviaturas: HT = hormonoterapia; HR = cociente de riesgos; IDFS = supervivencia libre de enfermedad invasiva.

El beneficio del tratamiento también fue uniforme para la supervivencia libre de recaídas distantes (DRFS) en los subgrupos de pacientes premenopáusicas y posmenopáusicas, como se muestra en la DRFS en el subgrupo de pacientes premenopáusicas y la DRFS en el subgrupo de pacientes posmenopáusicas, respectivamente.1

DRFS en el subgrupo de pacientes premenopáusicas2

Descripción de la Figura 3: En el subgrupo de pacientes premenopáusicas, el cociente de riesgos de la supervivencia libre de recaídas distantes para el grupo de tratamiento con abemaciclib más hormonoterapia en comparación con el grupo de tratamiento con hormonoterapia sola fue 0,597, con un intervalo de confianza del 95 % de 0,445 a 0,801. La tasa de supervivencia libre de recaídas distantes a los 3 años en el grupo de tratamiento con abemaciclib más hormonoterapia fue del 90,5 %, en comparación con una tasa de 86,1 % a los 3 años en el grupo de tratamiento con hormonoterapia sola.

Abreviaturas: HT = hormonoterapia; HR = cociente de riesgos; DRFS = supervivencia libre de recaídas a distancia.

DRFS en el subgrupo de pacientes posmenopáusicas2

Descripción de la Figura 4: En el subgrupo de pacientes posmenopáusicas, el cociente de riesgos de la supervivencia libre de recaídas distantes para el grupo de tratamiento con abemaciclib más hormonoterapia en comparación con el grupo de tratamiento con hormonoterapia sola fue 0,754, con un intervalo de confianza del 95 % de 0,595 a 0,956. La tasa de supervivencia libre de recaídas distantes a los 3 años en el grupo de tratamiento con abemaciclib más hormonoterapia fue del 90,1 %, en comparación con una tasa de 86,1 % a los 3 años en el grupo de tratamiento con hormonoterapia sola.

Abreviaturas: HT = hormonoterapia; HR = cociente de riesgos; DRFS = supervivencia libre de recaídas a distancia.

La Resultados de eficacia para pacientes premenopáusicas por subgrupos de HT muestra información adicional sobre la eficacia según HT en pacientes premenopáusicas.

Resultados de eficacia para pacientes premenopáusicas por subgrupos de HT2

 

Abemaciclib + HT
(n = 1227)

HT sola
(n = 1224)


 

n

Acontecimientos

Tasa de supervivencia a los 2 años
(IC del 95 %)

n

Acontecimientos

Tasa de supervivencia a los 2 años
(IC del 95 %)

HR (IC del 95 %)

IDFS según HT inicial

 

 

 

 

 

 


  Tamoxifeno

697

49

94,4 (92,3, 95,9)

718

94

89,6 (87,0; 91,6)

0,522 (0,370; 0,738)

  Inhibidor de la aromatasa

521

34

94,9 (92,5; 96,5)

478

44

91,6 (88,6; 93,8)

0,680 (0,435; 1,064)

DRFS según HT inicial

 

 

 

 

 

 


  Tamoxifeno

697

41

95,3 (93,4; 96,7)

718

77

91,7 (89,4; 93,6)

0,536 (0,367; 0,783)

  Inhibidor de la aromatasa

521

31

95,5 (93,2; 97,0)

478

38

92,5 (89,6; 94,6)

0,719 (0,447; 1,155)

Nota: Basado en los datos de exposición a la HT de los pacientes aleatorizados en el momento de corte de los datos de análisis de seguimiento adicionales, según el tratamiento al que se asignaron los pacientes al azar. Valor p de la prueba de interacción: 0,350 para IDFS y 0,335 para DRFS.

Abreviaturas: DRFS = supervivencia libre de recaídas distantes; HT = hormonoterapia; HR = cociente de riesgos; IDFS = supervivencia libre de enfermedad invasiva.

En la Información complementaria se encuentra disponible una infografía que contiene más detalles sobre la eficacia según el estado menopáusico en monarchE.

Seguridad según estado menopáusico

En el análisis de seguimiento adicional 1, la seguridad en el subgrupo de pacientes premenopáusicas fue consistente con el perfil conocido de abemaciclib, así como con el perfil de la población de seguridad general. La Resultados de seguridad en pacientes premenopáusicas en el análisis del seguimiento adicional 1 muestra la información de seguridad para el subgrupo de pacientes premenopáusicas.2

Resultados de seguridad en pacientes premenopáusicas en el análisis del seguimiento adicional 12

 

Abemaciclib + HT
(n = 1222)

HT sola
(n = 1209)

≥20 % en cualquier grupo, n (%)

Todos los grados

Grado 3

Grado 4

Todos los grados

Grado 3

Grado 4

Diarrea

1035 (84,7)

71 (5,8)

0

90 (7,4)

4 (0,3)

0

Neutropenia

591 (48,4)

234 (19,1)

9 (0,7)

98 (8,1)

15 (1,2)

3 (0,2)

Leucopenia

472 (38,6)

146 (11,9)

1 (0,1)

105 (8,7)

6 (0,5)

0

Dolor abdominala

469 (38,4)

18 (1,5)

0

126 (10,4)

4 (0,3)

0

Fatigaa

467 (38,2)

22 (1,8)

0

213 (17,6)

1 (0,1)

0

Náuseasa

339 (27,7)

4 (0,3)

0

106 (8,8)

0

0

Artralgiaa

301 (24,6)

2 (0,2)

0

416 (34,3)

9 (0,7)

0

Anemia

281 (23,0)

12 (1,0)

1 (0,1)

47 (3,9)

5 (0,4)

0

Cefalea

266 (21,8)

3 (0,2)

0

213 (17,6)

2 (0,2)

0

Bochornosa

226 (18,5)

2 (0,2)

0

332 (27,5)

6 (0,5)

0

Abreviaturas: CTCAE = criterios de terminología comunes para acontecimientos adversos (Common Terminology Criteria for Adverse Events); HT = hormonoterapia.

aEl término preferido tiene un grado de CTCAE máximo de 3.

Eventos de TEV y EPI según el estado menopáusico

En comparación con el grupo de HT sola, las pacientes premenopáusicas en el grupo de abemaciclib + HT tuvieron una tasa más alta de eventos tromboembólicos venosos (TEV), independientemente de la elección de HT. Los que tomaban tamoxifeno tenían una tasa más alta de TEV que los que tomaban un IA. No se produjeron TEV fatales. La enfermedad pulmonar intersticial (EPI) se presentó con mayor frecuencia en el grupo de abemaciclib + HT en comparación con el grupo de HT sola, independientemente del estado menopáusico.1 Vea la Eventos tromboembólicos venosos por primer tratamiento endocrino en pacientes premenopáusicas en monarchE y la Acontecimientos de enfermedad pulmonar intersticial aparecidos durante el tratamiento según el estado menopáusico en monarchE para obtener más información sobre los TEV y las EPI según el estado menopáusico.

Eventos tromboembólicos venosos por primer tratamiento endocrino en pacientes premenopáusicas en monarchE1

ETVs, n (%)

Abemaciclib + HT
n=697

HT sola
n=718

Primera HT recibida

Todos los grados

Grado 3

Grado 4

Todos los grados

Grado 3

Grado 4

Tamoxifena

ETVb

19 (2.7)

10 (1.4)

1 (0.1)

4 (0.6)

3 (0.4)

0

EP

9 (1.3)

9 (1.3)

0

1 (0.1)

1 (0.1)

0

 

Abemaciclib + HT
n=519

HT sola
n=480

 

Todos los grados

Grado 3

Grado 4

Todos los grados

Grado 3

Grado 4

Inhibidor de la aromatasaa

ETVb

5 (1.0)

4 (0.8)

0

2 (0.4)

0

0

EP

4 (0.8)

4 (0.8)

0

0

0

0

Abreviaturas: HT = hormonoterapia; EP = embolia pulmonar; SMQ = consultas estandarizadas MedDRA (Diccionario médico para actividades regulatorias); TEV = evento tromboembólico venoso.

aBasado en los datos de exposición a la HT de los pacientes tratados en el punto de corte de los datos de análisis de seguimiento adicional, según el tratamiento que los pacientes realmente recibieron.

bIdentificada por términos seleccionados en eventos embólicos y trombóticos SMQ.

Acontecimientos de enfermedad pulmonar intersticial aparecidos durante el tratamiento según el estado menopáusico en monarchE1

EPIs, n (%)

Abemaciclib + HT
n=1222

HT sola
n=1209

Premenopausal

Todos los grados

Grado 3

Grado 4

Todos los grados

Grado 3

Grado 4

EPIa

44 (3.6)

3 (0.2)

0

19 (1.6)

0

0

 

Abemaciclib + HT
n=1565

HT sola
n=1591

Posmenopausal

Todos los grados

Grado 3

Grado 4

Todos los grados

Grado 3

Grado 4

epia

45 (2.9)

7 (0.4)

0

18 (1.1)

1 (0.1)

0

Abreviaturas: HT = hormonoterapia; EPI = enfermedad pulmonar intersticial; SMQ = Consultas estandarizadas MedDRA (Diccionario Médico para Actividades Regulatorias).

aSe identifica por eventos de enfermedad pulmonar intersticial SMQ.

Uso adyuvante en el cáncer de mama temprano - monarchE

Características de la enfermedad y elección de la HT según el estado menopáusico

Aproximadamente el 29% de los nuevos diagnósticos de cáncer de mama ocurren en mujeres menores de 55 años. Las pacientes premenopáusicas con cáncer de mama con receptor hormonal positivo (HR+) y receptor 2 negativo del factor de crecimiento epidérmico humano (HER2-) pueden tener diferentes características biológicas del tumor y respuesta al tratamiento en comparación con las pacientes posmenopáusicas; por lo tanto, se necesitan terapias mejoradas. La hormonoterapia (HT) adaptada al riesgo se ha convertido en el estándar de atención para las pacientes premenopáusicas, sin embargo, hay datos prospectivos limitados sobre las prácticas contemporáneas de prescripción de HT en esta población de alto riesgo.1

En el estudio monarchE, el estado menopáusico se determinó en el momento del diagnóstico inicial por parte del investigador.1El estado menopáusico fue uno de los factores de estratificación preespecificados, considerándose a los pacientes masculinos como posmenopáusicos.2 No recopilamos el estado menopáusico después de la quimioterapia, el estado menopáusico en el momento de la aleatorización ni los niveles hormonales como criterios de valoración del estudio.3La elección de la HT y el uso de la supresión de la función ovárica quedaron a criterio del médico tratante1

Datos demográficos iniciales y características de la enfermedad

De 5637 pacientes, 2451 (43,5 %) eran premenopáusicas y 3181 (56,5 %) eran posmenopáusicas, con una distribución uniforme en ambos brazos de tratamiento.1 Los datos demográficos adicionales se proporcionan en la Características iniciales de las pacientes premenopáusicas y posmenopáusicas en el estudio monarchE.

Además, en lo que respecta a las características iniciales de base

  • el 31,5% de las pacientes premenopáusicas tenían ≤40 años de edad
  • la proporción de pacientes premenopáusicas fue mayor en Asia, y
  • las pacientes premenopáusicas presentaron con mayor frecuencia un tamaño tumoral más grande (≥5 cm) y tasas más altas de administración de quimioterapia neoadyuvante en comparación con las mujeres posmenopáusicas.1,3
Características iniciales de las pacientes premenopáusicas y posmenopáusicas en el estudio monarchE1

Pacientes premenopáusicas

Pacientes posmenopáusicas

Característica, %a

Abemaciclib + HT
n = 1227

HT sola
n = 1224

Abemaciclib + HT
n = 1576

HT sola
n = 1605

Mediana de edad (intervalo)

44 (23-65)

44 (22-60)

59 (32-89)

59 (27-86)

Región de Asiab

27,7

27,9

14,8

15,0

Región de América del Norte/Unión Europeab

48,6

48,6

55,2

55,1

Otras regionesb

23,7

23,4

29,9

30,0

Quimioterapia neoadyuvante previa 

41,7

42,2

32,4

32,1

Quimioterapia adyuvante previa

55,8

55,1

60,0

59,7

Sin quimioterapia previa

2,4

2,7

7,7

8,2

0 ganglios linfáticos positivos

0,6

0,1

0,0

0,4

1-3 ganglios linfáticos positivos

40,8

42,5

39,0

38,8

≥4 ganglios linfáticos positivos

58,6

57,4

61,0

60,9

Grado histológico 1 

7,7

7,4

7,3

7,8

Grado histológico 2

47,7

47,8

50,1

50,5

Grado histológico 3

38,6

38,2

38,7

37,2

Tamaño radiológico del tumor en el momento del diagnóstico <2 cm

26,7

27,0

29,0

28,0

Tamaño radiológico del tumor en el momento del diagnóstico 2-5 cm

48,2

48,9

51,7

53,6

Tamaño radiológico del tumor en el momento del diagnóstico ≥5 cm

21,4

20,9

15,2

13,9

Tamaño patológico del tumor en el momento de la cirugía <2 cm

28,6

27,9

27,3

26,5

Tamaño patológico del tumor en el momento de la cirugía 2-5 cm

46,5

47,1

50,6

52,5

Tamaño patológico del tumor en el momento de la cirugía ≥5 cm

22,7

23,5

20,7

20,1

Ki-67 central <20 %

30,6

32,3

36,5

36,1

Ki-67 central ≥20 %

46,9

45,8

43,4

42,1

Ki-67 no disponible

22,4

21,9

20,2

21,9

Abreviaturas: HT = hormonoterapia; IWRS = sistema interactivo de respuesta web.

aCuando los valores no suman el 100 %, los datos restantes faltan, no están disponibles o no se pudieron evaluar.

bLa región se derivó usando IWRS.

Hormonoterapia según el estado menopáusico

Hormonoterapia para pacientes premenopáusicas en monarchE

Una mayor proporción de pacientes premenopáusicas ≤40 años recibieron un AI, mientras que las pacientes premenopáusicas >40 años pero ≤50 años de edad tanto en los brazos de abemaciclib + HT como en los de HT sola, recibieron mayoritariamente tamoxifeno. Se presenta una descripción detallada en la Tratamientos hormonales para pacientes premenopáusicas en el estudio monarchE.3

Además, el uso de GnRH (hormona liberadora de gonadotropina) fue mayor en pacientes premenopáusicas ≤40 años de edad, independientemente del grupo de tratamiento u HT.3

Tratamientos hormonales para pacientes premenopáusicas en el estudio monarchE3

 

Abemaciclib + HT
n = 1222

HT sola
n = 1209

Primera HT recibida

Edad ≤40

Edad >40 y ≤50

Edad >50

Edad ≤40

Edad >40 y ≤50

Edad >50

AI, n (%)

186 (49,9)

277 (39,2)

57 (39,9)

192 (49,4)

238 (34,2)

51 (40,8)

Con agonista de GnRH (en cualquier momento), n

147

208

34

151

176

31

Sin agonista de GnRH, n

39

69

23

41

62

20

Tamoxifeno, n (%)

187 (50,1)

424 (60,1)

86 (60,1)

193 (49,6)

452 (65,0)

73 (58,4)

Con agonista de GnRH (en cualquier momento), n

94

95

6

109

112

10

Sin agonista de GnRH, n

93

329

80

84

340

63

Abreviaturas: AI = inhibidor de la aromatasa; HT = hormonoterapia; GnRH = hormona liberadora de gonadotropina.

Primera hormonoterapia por estado menopáusico

La mayoría de las pacientes posmenopáusicas recibieron un inhibidor de la aromatasa (AI) como su primera HT, mientras que la mayoría de las pacientes premenopáusicas recibieron tamoxifeno como su primera HT. Entre las pacientes premenopáusicas, alrededor de la mitad recibieron GnRH con la ET, independientemente del grupo de tratamiento o de la ET, y la mayoría de la GnRH se utilizó en combinación con un IA. Se presenta un resumen detallado en la Primera opción de hormonoterapia según el estado menopáusico en el estudio monarchE.3

Primera opción de hormonoterapia según el estado menopáusico en el estudio monarchE1

 

Pacientes premenopáusicas

Pacientes posmenopáusicas

Primera HT recibida

Abemaciclib + HT
n = 1222

HT sola
n = 1209

Abemaciclib + HT
n = 1565

HT sola
n=1591 

AI, n (%)

520 (42,6)

481 (39,8)

1407 (89,9)

1411 (88,7)

Con agonista de GnRH, n

389

358

23

36

Sin agonista de GnRH, n

131a

123a

1384

1375

Tamoxifeno, n (%)

697 (57,0)

718 (59,4)

158 (10,1)

180 (11,3)

Con agonista de GnRH, n

195

231

5

6

Sin agonista de GnRH, n

502

487

153

174

Nota: Basado en los datos de exposición a HT de los pacientes tratados en el momento del corte de los datos de resultados primarios, según el tratamiento que los pacientes realmente recibieron.

Abreviaturas: AI = inhibidor de la aromatasa; HT = hormonoterapia; GnRH = hormona liberadora de gonadotropina.

aMediana de edad 45, 94,9 % de las pacientes recibieron quimioterapia previa.

Primera hormonoterapia por país

En todos los países, la mayoría de las pacientes posmenopáusicas recibieron un IA como su primera HT. La primera HE recibida para pacientes premenopáusicas varió según el país; Por ejemplo, el tamoxifeno fue recibido por

  • el 95% de los pacientes de Japón
  • el 78% de los pacientes de Alemania
  • el 44% de los pacientes de EE. UU., y
  • el 8% de los pacientes de China.1

Los países adicionales con inscripción ≥100 se muestran en la Primera hormonoterapia por país y estado menopáusico.

Primera hormonoterapia por país y estado menopáusico3

Figura 1 descripción: En todos los países, la mayoría de las pacientes posmenopáusicas recibieron un inhibidor de la aromatasa como primera terapia endocrina. En el caso de las pacientes premenopáusicas, no hubo un patrón claro en cuanto al uso de tamoxifeno o inhibidores de la aromatasa como primera terapia endocrina.

Quimioterapia previa según el estado menopáusico

Las pacientes premenopáusicas tuvieron tasas más altas de quimioterapia neoadyuvante en comparación con las pacientes posmenopáusicas, como se observa en la Quimioterapia previa según el estado menopáusico en la población ITT del estudio monarchE.3

Quimioterapia previa según el estado menopáusico en la población ITT del estudio monarchE3

 

Pacientes premenopáusicas
n = 2451

Pacientes posmenopáusicas
n = 3181

Quimioterapia previa recibida, n (%)

Abemaciclib + HT
n = 1227

HT sola
n = 1224

Abemaciclib + HT
n = 1576

HT sola
n = 1605

Neoadyuvante

Antraciclina + taxano

463 (37,7)

475 (38,8)

438 (27,8)

456 (28,4)

Antraciclina (sin taxano)

27 (2,2)

29 (2,4)

44 (2,8)

30 (1,9)

Taxano + ciclofosfamida

11 (0,9)

7 (0,6)

16 (1,0)

16 (1,0)

Otrasa

11 (0,9)

5 (0,4)

12 (0,8)

13 (0,8)

Adyuvante

Antraciclina + taxano

635 (51,8)

626 (51,1)

811 (51,5)

825 (51,4)

Antraciclina (sin taxano)

34 (2,8)

35 (2,9)

45 (2,9)

49 (3,1)

Taxano + ciclofosfamida

28 (2,3)

27 (2,2)

76 (4,8)

77 (4,8)

Otrasa

47 (3,8)

39 (3,2)

58 (3,7)

52 (3,2)

Abreviaturas: HT = hormonoterapia; ITT = intención de tratar.

aOtros incluye taxano solo, ciclofosfamida sola y otras quimioterapias.

Los resultados de eficacia y seguridad de abemaciclib más HT frente a HT sola en pacientes premenopáusicas en comparación con pacientes posmenopáusicas en el estudio monarchE se pueden ver en el siguiente video video del estado menopausal en monarchE.

video del estado menopausal en monarchE

Conclusiones

Las pacientes premenopáusicas tenían tumores más grandes en el momento del diagnóstico inicial y tenían más probabilidades de haber recibido quimioterapia neoadyuvante en comparación con las pacientes posmenopáusicas.1

La mayoría de las pacientes posmenopáusicas recibieron un IA como primera HT y esto no varió según el país; sin embargo, la primera HT recibida para pacientes premenopáusicas varió según el país.1

No todas las pacientes premenopáusicas recibieron agonistas de la GnRH. Las pacientes premenopáusicas más jóvenes (<40 años) fueron más propensas a recibir análogos de GnRH, de acuerdo con las tasas más bajas anticipadas de menopausia inducida por quimioterapia o amenorrea inducida por quimioterapia.1

Las diferencias en las prácticas de prescripción de agonistas de HT y GnRH pueden deberse a la decisión del médico de prescribir, la decisión del paciente de recibir terapia, las pautas locales o las prácticas de reembolso, o las limitaciones en la captura de datos (momento del diagnóstico frente a la quimioterapia).1

Independientemente del estado menopáusico o de la HT inicial, abemaciclib + HT demostró un beneficio terapéutico clínicamente significativo.1

Los datos de seguridad en pacientes premenopáusicas es consistente con el perfil de seguridad conocido de abemaciclib.1

Resumen del ensayo monarchE

MonarchE es un ensayo de fase 3 aleatorizado y abierto que compara abemaciclib 150 mg adyuvante dos veces al día más TE frente a TE solo durante dos años, en 5.637 pacientes con cáncer de mama temprano (EBC) HR+, HER2 y ganglios positivos con alto riesgo de recurrencia. Al final del tratamiento del estudio, los pacientes entraron en un seguimiento de TE dirigido por el médico durante un total de 5 a 10 años, según lo indicado clínicamente.4 El ensayo está activo, pero no está reclutando.5

Referencias

1Paluch-Shimon S, Neven P, Huober J, et al; monarchE Investigators. Efficacy and safety results by menopausal status in monarchE: adjuvant abemaciclib combined with endocrine therapy in patients with HR+, HER2-, node-positive, high-risk early breast cancer. Ther Adv Med Oncol. 2023;15:1-12. https://doi.org/10.1177/17588359231151840

2Paluch-Shimon S, Neven P, Huober J, et al. Efficacy and safety results by menopausal status in monachE: adjuvant abemaciclib combined with endocrine therapy in patients with HR+, HER2- high-risk early breast cancer. Poster presented at: 4th European Society for Medical Oncology (ESMO) Breast Cancer Congress; May 3-5, 2022; Berlin, Germany. Accessed September 5, 2023. https://oncologypro.esmo.org/meeting-resources/esmo-breast-cancer-congress-2022/efficacy-and-safety-results-by-menopausal-status-in-monarche-adjuvant-abemaciclib-combined-with-endocrine-therapy-in-patients-with-hr-her2-high

3Paluch-Shimon S, Lueck HJ, Beith J, et al. Adjuvant endocrine therapy combined with abemaciclib in monarchE patients with high-risk early breast cancer: disease characteristics and endocrine therapy choice by menopausal status. Poster presented at: Annual Meeting of the European Society of Medical Oncology (ESMO Virtual); September 16-21, 2021. Accessed September 5, 2023. https://oncologypro.esmo.org/meeting-resources/esmo-congress-2021/adjuvant-endocrine-therapy-combined-with-abemaciclib-in-monarche-patients-with-high-risk-early-breast-cancer-disease-characteristics-and-endocrine

4Johnston SRD, Harbeck N, Hegg R, et al; monarchE Committee Members and Investigators. Abemaciclib combined with endocrine therapy for the adjuvant treatment of HR+, HER2−, node-positive, high-risk, early breast cancer (monarchE). J Clin Oncol. 2020;38(34):3987-3998. https://doi.org/10.1200/JCO.20.02514

5Endocrine therapy with or without abemaciclib (LY2835219) following surgery in participants with breast cancer (monarchE). ClinicalTrials.gov identifier: NCT03155997. Updated July 14, 2023. Accessed September 5, 2023. https://clinicaltrials.gov/study/NCT03155997

Información complementaria

Fecha de la última revisión: 28 de agosto de 2023

¿Le ha sido útil esta respuesta?

Contáctenos si lo prefiere por cualquiera de nuestros otros canales disponibles

  • Copyright
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de privacidad de datos
  • Accesibilidad
  • Configuración de las cookies
  • Mapa del Sitio

    4.0.0 | Fecha actualización: 05/2025 | MI-LM-ES-1019 | © Eli Lilly and Company 2025

    Lilly