Cómo usar este buscador:
• Utilice como mínimo dos palabras para buscar y evite escribir preguntas o frases
• Escriba términos específicos en español
Solo obtendrá resultados sobre el producto seleccionado. Se ignoran las preposiciones, artículos etc.
Omvoh (mirikizumab)
La siguiente información se proporciona en respuesta a su consulta y no está destinada a la promoción del medicamento.
Omvoh® (mirikizumab): Mecanismo de acción en la enfermedad inflamatoria intestinal
Mirikizumab es un anticuerpo monoclonal humanizado que se une a la interleucina 23, una citocina clave en el proceso inflamatorio de la enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa.
Resumen del contenido
Mecanismo de acción y efectos farmacodinámicos
Un resumen del mecanismo de acción y los efectos farmacodinámicos se pueden encontrar en la Ficha técnica de Omvoh en la sección1
- 5.1 Propiedades farmacodinámicas
A continuación se describen detalles adicionales.
Mecanismo de acción
Mirikizumab es un anticuerpo monoclonal humanizado de tipo inmunoglobulina G4, que se une a la subunidad p19 de la IL-23 en el ser humano. Mirikizumab neutraliza la IL-23, evitando que active el complejo formado por la IL-23 y su receptor.2-5
¿Qué significado tiene que mirikizumab actúe sobre la subunidad p19 y no sobre la subunidad p40 de la IL-23?
Mirikizumab no se une a la subunidad p40, que es una subunidad presente tanto en la IL-23 como en la interleucina 12 (IL-12), por lo que mirikizumab no tiene ningún efecto sobre la IL-12. El complejo mirikizumab/IL-23 no interfiere en la señalización de la IL-12 (Vías de señalización de la IL-12 y la IL-23).2-5
Los datos preclínicos respaldan que la inhibición específica de la subunidad p19 de la IL-23, con la consiguiente preservación de la vía de la IL-12, mantiene la función protectora observada de la IL-12 en las respuestas inmunitarias durante las infecciones y en la inmunidad antitumoral.6-8
No se ha observado que mirikizumab presente reactividad cruzada con otros miembros de la familia de citocinas de la IL-12 (es decir, IL-12, IL-27 e IL-35).9
Siglas y abreviaturas: IL-12 = interleucina-12; interleucina-23 = interleucina-23.
Enfermedad inflamatoria intestinal
La enfermedad inflamatoria intestinal (EII), que incluye la colitis ulcerosa (CU) y la enfermedad de Crohn (EC), es un trastorno inflamatorio crónico y recurrente del tubo digestivo.7,11,12
Aunque la respuesta inmunitaria a la microbiota comensal suele ser autolimitada, en los pacientes con CU o EC, los factores ambientales y la susceptibilidad genética pueden combinarse con la sobrerreactivación de la respuesta inmunitaria para provocar un deterioro de la función de barrera de la pared intestinal.7,11,12
Esta respuesta inmunitaria exacerbada provoca la liberación de citocinas proinflamatorias que provocan inflamación adicional.7
La respuesta inflamatoria exacerbada provoca
Papel de la interleucina-23 en la enfermedad inflamatoria intestinal
La IL-23 es un importante inductor de la inflamación de la mucosa en la colitis ulcerosa y afecta a la diferenciación, la expansión y la supervivencia de subconjuntos de linfocitos T y subconjuntos de células inmunitarias innatas, que representan fuentes de citocinas proinflamatorias.9
La interleucina-23 (IL-23), liberada por las células dendríticas y los macrófagos activados, es una citocina clave en los procesos inflamatorios de la EII, que facilita la liberación de
- el factor de necrosis tumoral alfa (TNF-alfa)
- la interleucina-21 (IL-21) y
- la interleucina-17 (IL-17).11
Los pacientes con colitis ulcerosa presentan niveles séricos elevados de la IL-23 y una mayor expresión del receptor de la IL-23 en los linfocitos T. 14Además, en los estudios genéticos sobre el papel funcional de la IL-23 en la enfermedad inflamatoria intestinal se detectaron asociaciones independientes entre los polimorfismos del receptor de la IL-23 y el riesgo de desarrollar colitis ulcerosa.14,15
La unión de la IL-23 a su receptor en los macrófagos promueve la secreción de otras citocinas proinflamatorias, como el factor de necrosis tumoral alfa y la interleucina-1 beta (IL-1 beta).16-18 La interleucina-23, en sinergia con la IL-1 beta, aumenta la secreción de interleucina-17 (IL-17) de los linfocitos T efectores y contribuye a la diferenciación, la expansión y la estabilización de los Th17 y otras células productoras de IL-17.11,19
En el siguiente enlace de vídeo puede verse una descripción detallada de la IL-23 y la fisiopatología de la EII (La interleucina-23 y la fisiopatología de la enfermedad inflamatoria intestinal - Vídeo link).
Subtítulos en español disponibles en el vídeo.
Referencias
1Omvoh [summary of product characteristics]. Eli Lilly Nederland B.V., The Netherlands.
2Maari C, Bissonnette R, Papp KA, et al. Safety, efficacy, and pharmacokinetics of a p19-directed IL-23 antibody in patients with plaque psoriasis and healthy subjects. Poster presented at: 25th Congress of the European Academy of Dermatology and Venereology; September 28-October 2, 2016; Vienna, Austria.
3Baker KF, Isaacs JD. Novel therapies for immune-mediated inflammatory diseases: what can we learn from their use in rheumatoid arthritis, spondyloarthritis, systemic lupus erythematosus, psoriasis, Crohn's disease and ulcerative colitis? Ann Rheum Dis. 2018;77(2):175-187. https://doi.org/10.1136/annrheumdis-2017-211555
4Reich K, Rich P, Maari C, et al; AMAF Investigators. Efficacy and safety of mirikizumab (LY3074828) in the treatment of moderate-to-severe plaque psoriasis: results from a randomized phase II study. Br J Dermatol. 2019;181(1):88-95. https://doi.org/10.1111/bjd.17628
5Sandborn WJ, Ferrante M, Bhandari BR, et al. Efficacy and safety of mirikizumab in a randomized phase 2 study of patients with ulcerative colitis. Gastroenterology. 2020;158(3):537-549.e10. https://doi.org/10.1053/j.gastro.2019.08.043
6Hamza T, Barnett JB, Li B. Interleukin 12 a key immunoregulatory cytokine in infection applications. Int J Mol Sci. 2010;11(3):789-806. https://doi.org/10.3390/ijms11030789
7Neurath MF. Cytokines in inflammatory bowel disease. Nat Rev Immunol. 2014;14(5):329-342. https://doi.org/10.1038/nri3661
8Tugues S, Burkhard SH, Ohs I, et al. New insights into IL-12-mediated tumor suppression. Cell Death Differ. 2015;22(2):237-246. https://doi.org/10.1038/cdd.2014.134
9Data on file, Eli Lilly and Company and/or one of its subsidiaries.
10Teng MWL, Bowman EP, McElwee JJ, et al. IL-12 and IL-23 cytokines: from discovery to targeted therapies for immune-mediated inflammatory diseases. Nat Med. 2015;21(7):719-729. https://doi.org/10.1038/nm.3895
11Abraham C, Cho JH. IL-23 and autoimmunity: new insights into the pathogenesis of inflammatory bowel disease. Annu Rev Med. 2009;60(1):97-110. https://doi.org/10.1146/annurev.med.60.051407.123757
12Ungaro R, Mehandru S, Allen PB, et al. Ulcerative colitis. Lancet. 2017;389(10080):1756-1770. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(16)32126-2
13Rieder F, Brenmoehl J, Leeb S, et al. Wound healing and fibrosis in intestinal disease. Gut. 2007;56(1):130-139. https://doi.org/10.1136/gut.2006.090456
14Neurath MF. IL-23 in inflammatory bowel diseases and colon cancer. Cytokine Growth Factor Rev. 2019;45:1-8. https://doi.org/10.1016/j.cytogfr.2018.12.002
15Duerr RH, Taylor KD, Brant SR, et al. A genome-wide association study identifies IL23R as an inflammatory bowel disease gene. Science. 2006;314(5804):1461-1463. https://doi.org/10.1126/science.1135245
16Cua DJ, Sherlock J, Chen Y, et al. Interleukin-23 rather than interleukin-12 is the critical cytokine for autoimmune inflammation of the brain. Nature. 2003;421(6924):744-748. https://doi.org/10.1038/nature01355
17Duvallet E, Semerano L, Assier E, et al. Interleukin-23: a key cytokine in inflammatory diseases. Ann Med. 2011;43(7):503-511. https://doi.org/10.3109/07853890.2011.577093
18Eken A, Oukka M. Interleukin 23 in IBD pathogenesis. In: Huber S, ed. New Insights Into Inflammatory Bowel Disease. 2016. https://doi.org/10.5772/64882
19Walsh KP, Mills KHG. Dendritic cells and other innate determinants of T helper cell polarisation. Trends Immunol. 2013;34(11):521-530. https://doi.org/10.1016/j.it.2013.07.006
Fecha de la última revisión: 10 de abril de 2023