Skip To Main Content
Lilly
Menu closed
Lilly
  • Account
    Iniciar sesión
  • Página Principal
    • Información médica
    • Plumas y Dispositivos de inyección
      • Mounjaro® KwikPen®
        • Abasaglar® KwikPen®
        • Humalog® 100 UI/mL KwikPen®
        • Humalog® 200 UI/mL KwikPen®
        • Humalog® Junior KwikPen®
        • Humalog® mix 25 y mix 50 KwikPen®
        • Humulina® KwikPen® (30:70 y NPH)
      • Trulicity®
      • Forsteo®
      • Taltz®
      • Omvoh®
      • HumatroPen®
chat Conversación online
Question Formulario de solicitud

Información médica

Expand contact lilly
Lilly

Está usted abandonando el sitio web de Lilly

La página en la que está entrando no es propiedad de Lilly y, por lo tanto, Lilly no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.
Pulse 'Aceptar' para ir a la otra página o 'Cancelar' para volver a LillyMedical.

  1. Página principal Right
  2. Información Médica Right
  3. Retsevmo (selpercatinib) Right
  4. ¿Puede Retsevmo® (selpercatinib) afectar los resultados de las cirugías y de la cicatrización de las heridas?
Buscar sobre Retsevmo


Cómo usar este buscador:
• Utilice como mínimo dos palabras para buscar y evite escribir preguntas o frases
• Escriba términos específicos en español
Solo obtendrá resultados sobre el producto seleccionado. Se ignoran las preposiciones, artículos etc.

Retsevmo (selpercatinib)

También puede consultar la ficha técnica y prospecto aquí

La siguiente información se proporciona en respuesta a su consulta y no está destinada a la promoción del medicamento.

Volver a resultados de la búsqueda

¿Puede Retsevmo® (selpercatinib) afectar los resultados de las cirugías y de la cicatrización de las heridas?

El tratamiento con selpercatinib debe suspenderse al menos durante los 7 días anteriores y las 2 semanas posteriores a una intervención quirúrgica hasta que la herida haya cicatrizado adecuadamente.

ES_cFAQ_SEL411_SURGERY_WOUND_HEALING
ES_cFAQ_SEL411_SURGERY_WOUND_HEALING
es

Advertencias y precauciones en relación con selpercatinib y la cicatrización de las heridas

Selpercatinib puede afectar a la cicatrización de las heridas. Debe informarse a los pacientes de este riesgo y aconsejarles que consulten con su médico antes de someterse a una intervención quirúrgica.1

La administración de selpercatinib debe suspenderse antes y después de la cirugía

Suspender el tratamiento con selpercatinib al menos durante los 7 días anteriores a la fecha de cirugía programada. No debe administrarse al menos durante las 2 semanas posteriores a una intervención de cirugía mayor y hasta que las lesiones cicatricen correctamente.2

No se ha establecido la seguridad de la reanudación del tratamiento con selpercatinib tras la resolución de las complicaciones en la cicatrización de heridas.1

Cicatrización de las heridas en los estudios clínicos de selpercatinib

En la fecha límite para la inclusión de datos (junio de 2021) (N=796), 8 pacientes habían sufrido acontecimientos específicos relacionados con la cicatrización de las heridas durante el estudio LIBRETTO-001:

  • 4 pacientes con infección de las heridas (1 de grado 1, 2 de grado 2 y 1 de grado 3)
  • 3 pacientes con infección de la herida después de la operación (grado 2)
  • 2 pacientes con herida cutánea (grado 1), y
  • 1 paciente con infección de la herida por seudomonas (grado 2).

Ninguno de los acontecimientos se consideró relacionado con selpercatinib.2

Ni en el estudio LIBRETTO-431 ni en el estudio LIBRETTO-531 se notificaron acontecimientos de retraso en la cicatrización de las heridas.2

Factores que afectan a la cicatrización de las heridas

Selpercatinib es un inhibidor de las quinasas. El medicamento inhibió el RET (reordenado durante la transfección) sin mutaciones y múltiples isoformas mutadas del RET, así como los receptores del factor de crecimiento endotelial vascular (VEGFR) 1 y VEGFR3. La media de la  concentración máxima inhibitoria osciló entre 0,92 nM y 67,8 nM.3

En otros ensayos enzimáticos, selpercatinib también inhibió el receptor del factor de crecimiento de fibroblastos (FGFR 1, 2 y 3) a concentraciones más altas, pero que eran clínicamente alcanzables. En ensayos celulares, selpercatinib inhibió la RET a concentraciones aproximadamente 60 veces menores que las necesarias para inhibir los FGFR1 y 2, y aproximadamente 7 veces menores que las necesarias para inhibir el VEGFR3.3

Otros factores que pueden afectar a la cicatrización de las heridas son

  • la edad
  • la presencia de diabetes
  • la presencia de inmunodepresión
  • las enfermedades crónicas
  • los medicamentos
  • el tabaquismo
  • la nutrición.4,5

Estudio clínico LIBRETTO-001: cicatrización de las heridas

Se realizó una enmienda al protocolo para incluir el tratamiento local y la cirugía. Se permitió tratamiento local con cirugía para la enfermedad que no cumpliera los criterios de enfermedad progresiva.2

Acontecimientos hematológicos y metabólicos en el estudio LIBRETTO-001

Para la cicatrización de las heridas, es importante contar con niveles adecuados de:

  • eritrocitos
  • leucocitos
  • albúmina
  • proteínas y
  • glucosa.4

En la Acontecimientos hematológicos y acontecimientos metabólicos seleccionados relacionados con selpercatinib en el estudio LIBRETTO-001 (N=796) se resumen los acontecimientos hematológicos y metabólicos relacionados con selpercatinib y relevantes para la cicatrización de las heridas que se notificaron en la población global del estudio LIBRETTO-001 hasta la fecha de corte para la inclusión de datos de junio de 2021 (N=796).2

Acontecimientos hematológicos y acontecimientos metabólicos seleccionados relacionados con selpercatinib en el estudio LIBRETTO-001 (N=796)2

Acontecimiento adverso por término preferentea

Cualquier grado

Intensidad de grado 3/4

Acontecimiento hematológico, n ( %)

Trombocitopenia

123 (16)

24 (3)

Linfocitopenia

111 (14)

41 (5)

Leucocitopenia

104 (13)

12 (2)

Anemia

97 (12)

23 (3)

Neutrocitopenia

85 (11)

20 (3)

Acontecimiento metabólico, n ( %)

Hipoalbuminemia

96 (12)

6 (1)

Hiperglucemia

46 (6)

13 (2)

Disminución de las proteínas totales

12 (2)

0

Disminución de la albúmina sanguínea

12 (2)

0

aFecha límite para la inclusión de datos: junio de 2021.

Resumen de los estudios clínicos de selpercatinib

El estudio LIBRETTO-001 fue un ensayo clínico de fase 1/2, multicéntrico, sin enmascaramiento, con un único grupo, en el que se evaluaron la eficacia y la seguridad de selpercatinib en pacientes con tumores sólidos y fusión en el gen RET y cáncer medular de tiroides con fusión en el gen RET en estadio avanzado (NCT03157128).3,6-8

El estudio LIBRETTO-431 es un ensayo global, de fase 3, aleatorizado, en el que se compara selpercatinib como tratamiento inicial con una quimioterapia que incluya un derivado del platino y pemetrexed, con o sin la administración de pembrolizumab, en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico con fusión en el gen RET, localmente avanzados o metastásicos (NCT04194944).9-11

El estudio LIBRETTO-531 es un ensayo de fase 3, multicéntrico, aleatorizado, sin enmascaramiento, en el que se compara selpercatinib con el tratamiento de elección del médico (cabozantinib o vandetanib) en pacientes con cáncer medular de tiroides y mutaciones en el gen RET metastásico y en estadio avanzado para el que el paciente no haya recibido un inhibidor de las cinasas (NCT04211337). Este estudio aún sigue en curso.12,13

Referencias

1Retevmo [package insert]. Indianapolis, IN: Eli Lilly and Company; 2022.

2Datos de archivo, Eli Lilly and Company y/o uno de sus subsidiarios.

3Retsevmo [Ficha Técnica]. Eli Lilly Nederland B.V., Países Bajos.

4Guo S, DiPietro LA. Factors affecting wound healing. J Dent Res. 2010;89(3):219-229. https://doi.org/10.1177/0022034509359125

5Singh S, Young A, McNaught CE. The physiology of wound healing. Surgery (Oxford). 2017;35(9):473-477. https://doi.org/10.1016/j.mpsur.2017.06.004

6Drilon A, Oxnard GR, Tan DSW, et al. Efficacy of selpercatinib in RET fusion–positive non–small-cell lung cancer. N Engl J Med. 2020;383(9):813-824. https://dx.doi.org/10.1056/NEJMoa2005653

7Wirth LJ, Sherman E, Robinson B, et al. Efficacy of selpercatinib in RET-altered thyroid cancers. N Engl J Med. 2020;383(9):825-835. https://dx.doi.org/10.1056/NEJMoa2005651

8Phase 1/2 study of LOXO-292 in participants with advanced solid tumors, RET fusion-positive solid tumors, and medullary thyroid cancer (LIBRETTO-001). ClinicalTrials.gov identifier: NCT03157128. Updated October 11, 2023. Accessed November 3, 2023. https://www.clinicaltrials.gov/ct2/show/NCT03157128

9Loong HH, Goto K, Solomon BJ, et al. Randomized phase 3 study of first-line selpercatinib versus pembrolizumab and chemotherapy in RET fusion-positive NSCLC. Abstract presented at: 48th Annual Meeting of the European Society for Medical Oncology (ESMO); October 21 2023; Madrid Spain. Accessed October 21, 2023. https://cslide.ctimeetingtech.com/esmo2023/attendee/confcal/presentation/list?q=Herbert+Loong&r=st~3

10Zhou C, Solomon BJ, Loong K, et al. First-line selpercatinib or chemotherapy and pembrolizumab in RET fusion–positive NSCLC. N Engl J Med. 2023;389(20):1839-50 https://www.nejm.org/doi/10.1056/NEJMoa2309457

11A study of selpercatinib (LY3527723) in participants with advanced or metastatic RET fusion-positive non-small cell lung cancer (LIBRETTO-431). ClinicalTrials.gov identifer: NCT04194944. Updated October 30, 2023. Accessed November 3, 2023. https://www.clinicaltrials.gov/ct2/show/NCT04194944

12Wirth LJ, Brose MS, Elisei R, et al. LIBRETTO-531: a phase III study of selpercatinib in multikinase inhibitor-naïve RET-mutant medullary thyroid cancer. Future Oncol. 2022;18(28):3143-3150. https://doi.org/10.2217/fon-2022-0657 

13A study of selpercatinib (LY3527723) in participants with RET-mutant medullary thyroid cancer (LIBRETTO-531). ClinicalTrials.gov identifier: NCT04211337. Updated October 30, 2023. Accessed November 3, 2023. https://clinicaltrials.gov/ct2/show/NCT04211337

Fecha de la última revisión: 03 de noviembre de 2023

¿Le ha sido útil esta respuesta?

Contáctenos si lo prefiere por cualquiera de nuestros otros canales disponibles

  • Copyright
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de privacidad de datos
  • Accesibilidad
  • Configuración de las cookies
  • Mapa del Sitio

    4.0.0 | Fecha actualización: 06/2025 | MI-LM-ES-1020 | © Eli Lilly and Company 2025

    Lilly