Skip To Main Content
Lilly
Menu closed
Lilly
  • Account
    Iniciar sesión
  • Página Principal
    • Información médica
    • Plumas y Dispositivos de inyección
      • Mounjaro® KwikPen®
        • Abasaglar® KwikPen®
        • Humalog® 100 UI/mL KwikPen®
        • Humalog® 200 UI/mL KwikPen®
        • Humalog® Junior KwikPen®
        • Humalog® mix 25 y mix 50 KwikPen®
        • Humulina® KwikPen® (30:70 y NPH)
      • Trulicity®
      • Forsteo®
      • Taltz®
      • Omvoh®
      • HumatroPen®
chat Conversación online
Question Formulario de solicitud

Información médica

Expand contact lilly
Lilly

Está usted abandonando el sitio web de Lilly

La página en la que está entrando no es propiedad de Lilly y, por lo tanto, Lilly no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.
Pulse 'Aceptar' para ir a la otra página o 'Cancelar' para volver a LillyMedical.

  1. Página principal Right
  2. Información Médica Right
  3. Forsteo (teriparatida) Right
  4. ¿Pueden los pacientes con antecedentes de radioterapia usar Forsteo® (teriparatida)?
Buscar sobre Forsteo


Cómo usar este buscador:
• Utilice como mínimo dos palabras para buscar y evite escribir preguntas o frases
• Escriba términos específicos en español
Solo obtendrá resultados sobre el producto seleccionado. Se ignoran las preposiciones, artículos etc.

Forsteo ® (teriparatida)

También puede consultar la ficha técnica y prospecto aquí

La siguiente información se proporciona en respuesta a su consulta y no está destinada a la promoción del medicamento.

Volver a resultados de la búsqueda

¿Pueden los pacientes con antecedentes de radioterapia usar Forsteo® (teriparatida)?

El uso de teriparatida en pacientes que hayan recibido anteriormente radiación externa o radioterapia sobre el esqueleto está contraindicado y no debe prescribirse.

ES_cFAQ_TER044_PRIOR_RADIATION
ES_cFAQ_TER044_PRIOR_RADIATIONes

Visión General: Teriparatida y Radioterapia 

Introducción

El osteosarcoma inducido por radiación es una complicación rara pero bien documentada en pacientes sometidos a radioterapia y que se notificó por primera vez en pacientes después de recibir tratamiento con radiación ionizante en la década de 1920.1

Los efectos esqueléticos de la radiación dependen de una serie de variables incluyendo

  • características de la radiación 
  • tasa de dosis y dosis acumulada
  • tiempo de exposición
  • exposición a la radiación (aguda o continua), y
  • características de los tejidos irradiados. 1

En la mayoría de los protocolos de radioterapia, se dirigen altas dosis de radiación terapéutica al tejido tumoral. Otros tejidos, incluido el esqueleto y probablemente todo el cuerpo, pueden estar expuestos a dosis comparativamente bajas de radiación no deseada mediante la dispersión de la radiación dentro del cuerpo y las fugas de bajo nivel del dispositivo de tratamiento.2

El desarrollo de segundas neoplasias malignas (SMNs), incluido el osteosarcoma, en tejidos que se encuentran dentro del campo (en la trayectoria del haz terapéutico) y fuera del campo (fuera de la trayectoria del haz terapéutico, pero afectados por la dispersión) puede ocurrir años o décadas después del tratamiento inicial.1,2

Si bien los avances en radiobiología han permitido el uso de haces de alta energía de fotones, protones y iones de carbono que pueden proteger mejor los tejidos normales de la toxicidad aguda de la radiación, estas terapias más recientes también han dado lugar a informes de SMNs, incluyendo osteosarcoma.2-5

Eli Lilly and Company (Lilly) proporciona la siguiente información para aclarar la "radioterapia previa que involucra el esqueleto" y se incluyen citas relevantes como referencia.

Radioterapia Previa En La Que No Se Debe Usar Teriparatida

No se debe usar la teriparatida si el paciente ha estado expuesto a: 

  • Radiación terapéutica externa, que incluye: 
    • radioterapia para una neoplasia maligna de tejidos blandos, como el cáncer de mama, en la que es probable que la radiación haya afectado el esqueleto que rodea la mama (el esternón o las costillas)6,7
  • Cualquier tipo de radiación implantada en el cuerpo, que incluye:
    • braquiterapia,
    • radiación intersticial,
    • radiación intracavitaria,6,8 o
  • Radiación estereotáctica en el cerebro u otras áreas corporales, que incluye:  
    • radiocirugía estereotáctica,
    • radioterapia estereotáctica fraccionada,
    • radioterapia corporal estereotáctica,
    • Gamma Knife®,
    • X-Knife®,
    • CyberKnife®,
    • Clinac®.6,9

Se han notificado casos de segundas neoplasias malignas, incluido el osteosarcoma, en pacientes sometidos a dichos tratamientos.3-5

Radioterapia Previa En la Que Puede Considerarse El Uso De Teriparatida

Se puede considerar el uso de la teriparatida en pacientes sometidos a:

  • terapia con yodo radiactivo,
  • dosis bajas de radiación no penetrante (radiación Grenz) utilizadas para el tratamiento de afecciones de la piel,
  • radiación diagnóstica, que incluye
    • radiografías,
    • escáneres tomografía computarizada (TC),
    • escáneres de radionúclidos; o
  • formas no radiactivas de radiación, que incluyen
    • radiación ultravioleta,
    • fototerapia.6

Referencias 

1Kalra S, Grimer RJ, Spooner D, et al. Radiation-induced sarcomas of bone: factors that affect outcome. J Bone Joint Surg Br. 2007;89-B(6):808-813. http://dx.doi.org/10.1302/0301-620X.89B6.18729

2Newhauser WD, Durante M. Assessing the risk of second malignancies after modern radiotherapy. Nat Rev Cancer. 2011;11(6):438-448. http://dx.doi.org/10.1038/nrc3069

3Sanno N, Hayashi S, Shimura T, et al. Intracranial osteosarcoma after radiosurgery. Neurol Med Chir (Tokyo). 2004;44(1):29-32. http://dx.doi.org/10.2176/nmc.44.29

4Abedalthagafi M, Bakhshwin A. Radiation-induced glioma following CyberKnife® treatment of metastatic renal cell carcinoma: a case report. J Med Case Rep. 2012;6:271. http://dx.doi.org/10.1186/1752-1947-6-271

5Balasubramaniam A, Shannon P, Hodaie M, et al. Glioblastoma multiforme after stereotactic radiotherapy for acoustic neuroma: case report and review of the literature. Neuro Oncol. 2007;9(4):447-453. http://doi.org/10.1215/15228517-2007-027

6Data on file, Eli Lilly and Company and/or one of its subsidiaries.

7Benveniste MF, Gomez D, Carter BW, et al. Recognizing radiation therapy-related complications in the chest. Radiographics 2019;39(2):344-366. https://doi.org/10.1148/rg.2019180061

8Getting internal radiation therapy (brachytherapy). American Cancer Society. Accessed August 16, 2022. https://www.cancer.org/treatment/treatments-and-side-effects/treatment-types/radiation/internal-radiation-therapy-brachytherapy.html

9Getting external beam radiation therapy. American Cancer Society. Accessed August 16, 2022. https://www.cancer.org/treatment/treatments-and-side-effects/treatment-types/radiation/external-beam-radiation-therapy.html

Fecha de la última revisión: 07 de mayo de 2025

¿Le ha sido útil esta respuesta?

Contáctenos si lo prefiere por cualquiera de nuestros otros canales disponibles

  • Copyright
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de privacidad de datos
  • Accesibilidad
  • Configuración de las cookies
  • Mapa del Sitio

    4.0.0 | Fecha actualización: 06/2025 | MI-LM-ES-1020 | © Eli Lilly and Company 2025

    Lilly