Skip To Main Content
Lilly
Menu closed
Lilly
  • Account
    Iniciar sesión
  • Página Principal
    • Información médica
    • Plumas y Dispositivos de inyección
      • Mounjaro® KwikPen®
        • Abasaglar® KwikPen®
        • Humalog® 100 UI/mL KwikPen®
        • Humalog® 200 UI/mL KwikPen®
        • Humalog® Junior KwikPen®
        • Humalog® mix 25 y mix 50 KwikPen®
        • Humulina® KwikPen® (30:70 y NPH)
      • Trulicity®
      • Forsteo®
      • Taltz®
      • Omvoh®
      • HumatroPen®
chat Conversación online
Question Formulario de solicitud

Información médica

Expand contact lilly
Lilly

Está usted abandonando el sitio web de Lilly

La página en la que está entrando no es propiedad de Lilly y, por lo tanto, Lilly no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.
Pulse 'Aceptar' para ir a la otra página o 'Cancelar' para volver a LillyMedical.

  1. Página principal Right
  2. Información Médica Right
  3. Olumiant (baricitinib) Right
  4. ¿Qué parámetros analíticos deberían ser monitorizados al iniciar y continuar el tratamiento con Olumiant® (baricitinib)?
Buscar sobre Olumiant


Cómo usar este buscador:
• Utilice como mínimo dos palabras para buscar y evite escribir preguntas o frases
• Escriba términos específicos en español
Solo obtendrá resultados sobre el producto seleccionado. Se ignoran las preposiciones, artículos etc.

Olumiant ® (baricitinib)

También puede consultar la ficha técnica y prospecto aquí

La siguiente información se proporciona en respuesta a su consulta y no está destinada a la promoción del medicamento.

Volver a resultados de la búsqueda

¿Qué parámetros analíticos deberían ser monitorizados al iniciar y continuar el tratamiento con Olumiant® (baricitinib)?

Los niveles de neutrófilos, linfocitos y hemoglobina deberían evaluarse antes del inicio de baricitinib, y los lípidos deberían evaluarse 12 semanas después del inicio.

ES_cFAQ_BAR104_MONITORING_LABORATORY_TESTS_RA_AD_AA
ES_cFAQ_BAR104_MONITORING_LABORATORY_TESTS_RA_AD_AAes

Resumen del contenido

  • Seguimiento de las pruebas analíticas con el tratamiento de baricitinib
  • Advertencias y precauciones relacionadas con las medidas analíticas
    • Infecciones
    • Neutropenia
    • Linfopenia
    • Hemoglobina
    • Enzimas hepáticas
    • Lípidos
    • Tromboembolismo venoso
  • Referencias

Seguimiento de las pruebas analíticas con el tratamiento de baricitinib

Por favor, consulte la Pruebas analíticas para el tratamiento con baricitinib para un resumen de las consideraciones de los parámetros analíticos a la hora de tratar un paciente con baricitinib.  Se proporcionan más detalles en las secciones a continuación.

Pruebas analíticas para el tratamiento con baricitinib1,2

Parámetro analítico

Medida

Parámetros lipídicos

Evaluar los parámetros lipídicos aproximadamente a las 12 semanas después del inicio del tratamiento con baricitinib. Los pacientes deben ser tratados de acuerdo con las guías clínicas internacionales para la hiperlipidemia.

Recuento absoluto de neutrófilos (RAN)

El tratamiento debe interrumpirse si el RAN < 1 x 109 células/l y puede reanudarse una vez que la RAN vuelva a situarse por encima de este valor.

Recuento absoluto de linfocitos (RAL)

El tratamiento debe interrumpirse si el RAL < 0,5 x 109 células/l y puede reanudarse una vez que la RAL vuelva a situarse por encima de este valor.

Hemoglobina (Hb)

El tratamiento debe interrumpirse si la concentración de Hb < 8 g/dl y puede reanudarse una vez que vuelva a situarse por encima de este valor.

Elevación de enzimas hepáticas y DILI

El tratamiento debe interrumpirse temporalmente si se sospecha de DILI hasta que este diagnóstico se haya excluido.

Abreviatura:  DILI = drug-induced liver injury (lesión hepática inducida por fármacos)

Advertencias y precauciones relacionadas con las medidas analíticas

Por favor, consulte el apartado 4.4 de la Ficha técnica para obtener más información sobre las advertencias y precauciones especiales de empleo de baricitinib.

Infecciones

El tratamiento con baricitinib se asocia con un aumento de la tasa de infecciones y debe usarse con precaución en pacientes con infección crónica o activa clínicamente importante.1,2

Si se desarrolla una infección, el paciente debe ser monitorizado cuidadosamente y la terapia debe interrumpirse temporalmente si el paciente no responde a la terapia estándar. El tratamiento no debe reanudarse hasta que la infección se resuelva. El baricitinib no debe administrarse a pacientes con tuberculosis (TB) activa. Se debe considerar la terapia antituberculosa antes de iniciar el tratamiento en pacientes con tuberculosis latente no tratada previamente.1,2

Neutropenia

En los ensayos clínicos de baricitinib se notificó con poca frecuencia un recuento absoluto de neutrófilos inferior a 1×109 células/L (<1000 células/mm3).1

Linfopenia

El recuento absoluto de linfocitos inferior a 0.5×109 cells/L células/L (<500 células/mm3 ) se notificó con poca frecuencia en los ensayos clínicos de baricitinib.1

Hemoglobina

Las disminuciones de los niveles de hemoglobina a menos de 4,9 mmol (Fe)/L (<8 g/dL) se notificaron con poca frecuencia con el tratamiento con baricitinib. Se observaron pequeñas disminuciones de la hemoglobina seguidas de un retorno a los valores basales y su posterior superación con el tratamiento con baricitinib.1

Enzimas hepáticas

En los pacientes tratados con baricitinib en ensayos clínicos, se observaron aumentos de hasta ≥5 y ≥10 veces el límite superior de la normalidad tanto para la alanina aminotransferasa como para la aspartato aminotransferasa..1

Lípidos

Se notificaron aumentos en los parámetros lipídicos en los pacientes tratados con baricitinib. Las elevaciones en el colesterol de lipoproteínas de baja densidad disminuyeron a los niveles previos al tratamiento en respuesta a la terapia con estatinas para los pacientes que recibieron baricitinib. .1

Tromboembolismo venoso

Se han notificado acontecimientos de trombosis venosa profunda (TVP) y embolia pulmonar (EP) en pacientes tratados con baricitinib.1

En un estudio observacional retrospectivo de baricitinib en pacientes con artritis reumatoide, se observó una tasa más alta de eventos tromboembólicos venosos en comparación con los pacientes tratados con inhibidores del factor de necrosis tumoral. 1 Estos acontecimientos se han descrito con el uso de otros inhibidores de la Janus quinasa. 

El baricitinib debe usarse con precaución en pacientes con factores de riesgo de TVP o EP. Si se presentan características clínicas de TVP o EP,

  • suspender el tratamiento con baricitinib
  • evaluar al paciente con rapidez, y
  • iniciar un tratamiento adecuado.1,2

Referencias

1Data on file, Eli Lilly and Company and/or one of its subsidiaries.

2Olumiant [summary of product characteristics]. Eli Lilly Nederland B.V., The Netherlands.

Fecha de la última revisión: 19 de diciembre de 2024

¿Le ha sido útil esta respuesta?

Contáctenos si lo prefiere por cualquiera de nuestros otros canales disponibles

  • Copyright
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de privacidad de datos
  • Accesibilidad
  • Configuración de las cookies
  • Mapa del Sitio

    4.0.0 | Fecha actualización: 05/2025 | MI-LM-ES-1019 | © Eli Lilly and Company 2025

    Lilly