Skip To Main Content
Lilly
Menu closed
Lilly
  • Account
    Iniciar sesión
  • Página Principal
    • Información médica
    • Plumas y Dispositivos de inyección
      • Mounjaro® KwikPen®
        • Abasaglar® KwikPen®
        • Humalog® 100 UI/mL KwikPen®
        • Humalog® 200 UI/mL KwikPen®
        • Humalog® Junior KwikPen®
        • Humalog® mix 25 y mix 50 KwikPen®
        • Humulina® KwikPen® (30:70 y NPH)
      • Trulicity®
      • Forsteo®
      • Taltz®
      • Omvoh®
      • HumatroPen®
chat Conversación online
Question Formulario de solicitud

Información médica

Expand contact lilly
Lilly

Está usted abandonando el sitio web de Lilly

La página en la que está entrando no es propiedad de Lilly y, por lo tanto, Lilly no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.
Pulse 'Aceptar' para ir a la otra página o 'Cancelar' para volver a LillyMedical.

  1. Página principal Right
  2. Información Médica Right
  3. Jaypirca (pirtobrutinib) Right
  4. ¿Qué se debe monitorizar en pacientes tratados con Jaypirca® (pirtobrutinib)?
Buscar sobre Jaypirca®


Cómo usar este buscador:
• Utilice como mínimo dos palabras para buscar y evite escribir preguntas o frases
• Escriba términos específicos en español
Solo obtendrá resultados sobre el producto seleccionado. Se ignoran las preposiciones, artículos etc.

Jaypirca (pirtobrutinib)

También puede consultar la ficha técnica y prospecto aquí

La siguiente información se proporciona en respuesta a su consulta y no está destinada a la promoción del medicamento.

Volver a resultados de la búsqueda

¿Qué se debe monitorizar en pacientes tratados con Jaypirca® (pirtobrutinib)?

Se debe monitorizar a los pacientes tratados con pirtobrutinib para detectar infecciones, hemorragias, citopenia, fibrilación auricular y aleteo auricular, y el desarrollo de segundas neoplasias malignas primarias.

ES_cFAQ_PIR067_MONITORING
ES_cFAQ_PIR067_MONITORINGes

Precauciones especiales durante el tratamiento con pirtobrutinib

En los pacientes que reciben tratamiento con pirtobrutinib debe vigilarse la aparición de:

  • infecciones
  • hemorragias
  • citopenias
  • fibrilación y aleteo auriculaes, y
  • segundas neoplasias malignas primarias.1

En función de la reacción adversa, quizás sea necesario ajustar la dosis.1

Infecciones

Se han producido infecciones graves, incluyendo casos mortales, en pacientes tratados con Jaypirca. Las infecciones de grado 3 o superior notificadas con mayor frecuencia fueron neumonía, neumonía por COVID-19, COVID-19 y sepsis.1

Se debe considerar el tratamiento antimicrobiano profiláctico en pacientes con mayor riesgo de infecciones oportunistas. En función del grado de infección y de si se produce con neutropenia, puede ser necesaria la interrupción de la dosis.1

Hemorragia

Se han producido hemorragias, incluyendo casos mortales, en pacientes tratados con Jaypirca, con y sin trombocitopenia. Se han observado hemorragias graves de grado 3 o superior, incluyendo hemorragia gastrointestinal y hemorragia intracraneal.1

Se debe vigilar a los pacientes para detectar signos y síntomas de hemorragia. Los pacientes que reciben anticoagulantes o antiagregantes plaquetarios pueden tener un mayor riesgo de hemorragia. Se deben tener en cuenta los riesgos y beneficios del tratamiento anticoagulante o antiagregante plaquetario cuando se coadministre con Jaypirca y considerar la monitorización adicional de signos de hemorragia.1

No se ha estudiado el uso de Jaypirca con warfarina u otros antagonistas de la vitamina K.1

Puede ser necesaria la interrupción de la dosis en caso de hemorragias de grado 3 o 4.1

Se debe considerar el balance beneficio-riesgo de suspender Jaypirca durante 3 a 5 días antes y después de la cirugía, dependiendo del tipo de cirugía y del riesgo de hemorragia.1

Citopenias

En pacientes a los que se trató con pirtobrutinib se han producido citopenias de grado 3 o 4, incluidas:

  • neutrocipenia
  • anemia, y
  • trombocitopenia.1

Se deben monitorizar los recuentos sanguíneos completos de los pacientes durante el tratamiento según indicación médica.1

En función del grado de citopenia, puede ser necesaria la interrupción de la dosis.1

Fibrilación y aleteo auriculares

Se ha observado fibrilación auricular y aleteo auricular en pacientes tratados con Jaypirca, particularmente en pacientes con antecedentes de fibrilación auricular y/o múltiples comorbilidades cardiovasculares.1

Los signos y síntomas de fibrilación auricular y aleteo auricular deben ser monitorizados en los pacientes; realice un electrocardiograma de acuerdo a las indicaciones médicas.1

En función del grado de fibrilación auricular/aleteo auricular, puede ser necesaria la interrupción de la dosis.1

Segundas neoplasias malignas primarias

Se han producido con frecuencia segundas neoplasias malignas primarias en pacientes tratados con Jaypirca, siendo los tipos más frecuentes los cánceres de piel distinto del melanoma.1

Se debe vigilar a los pacientes por si aparecen cánceres de piel y aconsejar protección frente a la exposición solar.1

Referencias

1Jaypirca [ficha técnica]. Eli Lilly Nederland B.V., Países Bajos.

Fecha de la última revisión: 28 de enero de 2025

¿Le ha sido útil esta respuesta?

Contáctenos si lo prefiere por cualquiera de nuestros otros canales disponibles

  • Copyright
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de privacidad de datos
  • Accesibilidad
  • Configuración de las cookies
  • Mapa del Sitio

    4.0.0 | Fecha actualización: 06/2025 | MI-LM-ES-1020 | © Eli Lilly and Company 2025

    Lilly