Skip To Main Content
Lilly
Menu closed
Lilly
  • Account
    Iniciar sesión
  • Página Principal
    • Información médica
    • Plumas y Dispositivos de inyección
      • Mounjaro® KwikPen®
        • Abasaglar® KwikPen®
        • Humalog® 100 UI/mL KwikPen®
        • Humalog® 200 UI/mL KwikPen®
        • Humalog® Junior KwikPen®
        • Humalog® mix 25 y mix 50 KwikPen®
        • Humulina® KwikPen® (30:70 y NPH)
      • Trulicity®
      • Forsteo®
      • Taltz®
      • Omvoh®
      • HumatroPen®
chat Conversación online
Question Formulario de solicitud

Información médica

Expand contact lilly
Lilly

Está usted abandonando el sitio web de Lilly

La página en la que está entrando no es propiedad de Lilly y, por lo tanto, Lilly no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.
Pulse 'Aceptar' para ir a la otra página o 'Cancelar' para volver a LillyMedical.

  1. Página principal Right
  2. Información Médica Right
  3. Mounjaro (tirzepatida) Right
  4. ¿Tiene Mounjaro® (tirzepatida) algún riesgo cardiovascular adicional en adultos con diabetes de tipo 2?
Buscar sobre Mounjaro


Cómo usar este buscador:
• Utilice como mínimo dos palabras para buscar y evite escribir preguntas o frases
• Escriba términos específicos en español
Solo obtendrá resultados sobre el producto seleccionado. Se ignoran las preposiciones, artículos etc.

Mounjaro (tirzepatida)

Recursos educativos para sus pacientes con Mounjaro

También puede consultar la ficha técnica y prospecto aquí

La siguiente información se proporciona en respuesta a su consulta y no está destinada a la promoción del medicamento.

Volver a resultados de la búsqueda

¿Tiene Mounjaro® (tirzepatida) algún riesgo cardiovascular adicional en adultos con diabetes de tipo 2?

Tirzepatida no está aprobada para reducir el riesgo de evento CV grave en adultos con diabetes tipo 2. El estudio SURPASS-CVOT demostró beneficios CV y la no inferioridad de tirzepatida frente a dulaglutida en la reducción de eventos MACE-3.

ES_cFAQ_TZP146A_CARDIOVASCULAR_BENEFITS
ES_cFAQ_TZP146A_CARDIOVASCULAR_BENEFITSes

Resumen del contenido

Tirzepatida y Beneficios Cardiovasculares

Ensayo Clínico Sobre Resultados Cardiovasculares (SURPASS-CVOT)

  • Principales Criterios de Inclusión y Exclusión
  • Diseño del Estudio y Criterios Principales de Valoración 
  • Características iniciales
  • Resultados de Eficacia
  • Resultados de Seguridad

Publicación de Datos Futuros

    Tirzepatida y Beneficios Cardiovasculares

    Tirzepatida es un agonista de acción prolongada del receptor del polipéptido insulinotrópico dependiente de glucosa (GIP) y del receptor del péptido similar al glucagón tipo 1 (GLP-1).1

    Tirzepatida no está aprobada para reducir el riesgo de acontecimiento adverso cardiovascular grave (MACE, por sus siglas en inglés) en adultos con diabetes tipo 2 (DT2).2Para obtener información completa sobre las indicaciones aprobadas, consulte la sección 4.1 de la Ficha técnica de Mounjaro® (tirzepatida).

    En el programa de desarrollo clínico SURPASS en adultos con DT2, se observaron cambios en múltiples biomarcadores de riesgo cardiovascular (CV) (p. ej., niveles de lípidos en ayunas, sensibilidad a la insulina, frecuencia del pulso y presión arterial sistólica).3-8

    La mayoría de estos biomarcadores indicaron posibles disminuciones en el riesgo CV; sin embargo, la hipótesis de que tirzepatida pueda reducir el riesgo CV en personas con DT2 se evaluó en un estudio dedicado a los resultados cardiovasculares (CVOT, por sus siglas en inglés).9

    SURPASS-CVOT es un ensayo de resultados cardiovasculares que comparó tirzepatida con el comparador activo dulaglutida en personas con DT2 y enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ASCVD, por sus siglas en inglés) establecida. Dulaglutida, un agonista del receptor de GLP-1, demostró beneficios cardiovasculares significativos en comparación con el placebo en el estudio REWIND.9-11

    La información disponible sobre los principales criterios de inclusión/exclusión del estudio SURPASS-CVOT, el diseño del estudio, las características basales de los pacientes y los resultados principales de eficacia y seguridad se presenta en esta respuesta. 

    Principales Criterios de Inclusión y Exclusión

    Diseño del Estudio y Criterios Principales de Valoración 

    Características iniciales

    Resultados de Eficacia

    Resultados de Seguridad

    Publicación de Datos Futuros

    Ensayo Clínico Sobre Resultados Cardiovasculares (SURPASS-CVOT)

    El estudio SURPASS-CVOT fue un ensayo de fase 3, aleatorizado, doble ciego, con grupo paralelo y comparador activo, basado en eventos, que evaluó el efecto de tirzepatida, hasta 15 mg, frente a dulaglutida 1.5 mg sobre MACE-3, cuando se añadieron al tratamiento estándar en participantes con DT2 y con ASCVD establecida.

    SURPASS-CVOT es el estudio más grande y más largo de tirzepatida hasta la fecha. Duró aproximadamente 5 años con una mediana de seguimiento de 4 años.9,10

    Principales Criterios de Inclusión y Exclusión

    A continuación se indican los criterios clave de inclusión y exclusión para la participación en el estudio SURPASS-CVOT (Principales Criterios de Inclusion y Exclusion en SURPASS-CVOT).

    Principales Criterios de Inclusion y Exclusion en SURPASS-CVOT10

    Criterios de Inclusión

    Criterios de Exclusión

    • Hombres o mujeres ≥40 años de edad
    • DT2 con HbA1c ≥7% y ≤10,5%
    • IMC ≥25kg/m2
    • ASCVD establecida, incluyendo ≥1 de los siguientes: 
      • enfermedad de las arterias coronariasa
      • enfermedad cerebrovascularb, o
      • enfermedad arterial periféricac.

    • HbA1c >10,5%
    • Planificación de tratamiento para la retinopatía diabética y/o el edema macular
    • Hospitalización por insuficiencia cardiaca crónica durante los 2 meses previos a la selección
    • Insuficiencia cardíaca crónica de clase IV de la NYHA
    • Revascularización coronaria, carótida o periférica planificada
    • Evento o intervención asociada con ASCVD en los <60 días previos a la selección 
    • Tratamiento con GLP-1 RA o pramlintida durante los 3 meses previos a la primera visita
    • Antecedentes de pancreatitis crónica o aguda 
    • Anomalía de vaciamiento gástrico clínicamente sinificativa conocida o cirugía bariátrica 
    • Antecedentes familiares o personales de neoplasia endocrina múltiple o carcinoma

    Siglas y abreviaturas: ASCVD = enfermedad cardiovascular aterosclerótica; DT2 = diabetes tipo 2; GLP-1 RA = agonista del receptor del péptido similar al glucagón tipo 1; HbA1c = hemoglobina glicosilada; IMC = índice de masa corporal; NYHA = Asociación del Corazón de Nueva York; RM = resonancia magnética.

    aEnfermedad de las arterias coronarias definida como cualquiera de los siguientes: antecedentes de infarto de miocardio, estenosis ≥50% en 1 o 2 arterias principales documentada mediante angiografía coronaria invasiva o por tomografía computarizada, respectivamente, o antecedentes de procedimiento de revascularización coronaria quirúrgico o percutáneo. 

    bEnfermedad cerebrovascular definida como cualquiera de los siguientes: antecedentes documentados de accidente cerebrovascular isquémico, enfermedad de las arterias carótidas con estenosis ≥50% (documentada mediante ecografía carotídea, resonancia magnética o angiografía), o antecedentes de colocación de stent carotídeo o procedimiento de revascularización quirúrgica. 

    cEnfermedad arterial periférica definida como cualquiera de los siguientes: claudicación intermitente y un índice tobillo-brazo <0.9, o antecedentes de amputación no traumática o procedimiento vascular periférico (por ejemplo, colocación de stent o revascularización quirúrgica), debido a isquemia arterial periférica. 

    Diseño del Estudio y Criterios Principales de Valoración 

    Este estudio asignó aleatoriamente a 13299 participantes en 640 centros de 30 países para recibir el tratamiento estándar para la DT2 y ASCVD establecida, además de inyecciones subcutáneas de cualquiera de los siguientes

    • tirzepatida, con dosis escalada hasta 15 mg una vez por semana, o
    • dulaglutida, 1,5 mg una vez por semana.10

    La aleatorización se estratificó por 

    • país de inscripción, y
    • uso de inhibidores del cotransportador sodio-glucosa tipo 2 (SGLT-2i) al inicio del estudio.10

    El seguimiento de los participantes fue cada 4 semanas durante las primeras 24 semanas, y posteriormente cada 3 meses, como se muestra en Diseño del estudio SURPASS-CVOT.10

    Diseño del estudio SURPASS-CVOT10

    Descripción de la figura:  Tras un período de selección de 2 semanas, los participantes fueron asignados aleatoriamente 1:1 a tirzepatida o dulaglutida. Durante el período de escalado de dosis, los participantes tratados con tirzepatida comenzaron con una dosis de 2,5 mg una vez por semana durante 4 semanas, aumentando en incrementos de 2,5 mg cada 4 semanas hasta alcanzar 15 mg, según tolerancia. Los participantes del grupo comparador recibieron dulaglutida 1,5 mg una vez por semana, con un programa simulado de escalado de dosis  para mantener el cegamiento del estudio. Los participantes en ambos grupos fueron monitorizados para evaluar los resultados cardiovasculares cada 4 semanas durante las primeras 24 semanas, y posteriormente cada 3 meses durante el período de mantenimiento. 

    Abreviatura: QW = una vez por semana.

    Objetivos del estudio

      El objetivo principal de SURPASS-CVOT fue demostrar la no inferioridad de tirzepatida frente a dulaglutida en cuanto al tiempo hasta la primera aparición de un MACE de 3 puntos (MACE-3), que incluye

      • muerte CV,
      • infarto de miocardio no fatal, o
      • accidente cerebrovascular no fatal.9

      La no inferioridad de tirzepatida frente a dulaglutida se demostró, ya que el límite superior del intervalo de confianza (IC) del 95% para el cociente de riesgo (HR) de MACE-3 fue inferior a <1,05. Esto también estableció la superioridad de tirzepatida frente a un placebo putativo.9,10

      La superioridad de tirzepatida frente a dulaglutida se habría demostrado si el límite superior del IC del 95% para el HR de MACE-3 hubiera sido <1,00.10

      Los objetivos secundarios en el estudio SURPASS-CVOT compararon tirzepatida con dulaglutida e incluyeron

      • tiempo hasta la muerte por cualquier causa,
      • reducción desde el valor basal de la hemoglobina glicosilada (HbA1C) a los 36 meses,
      • cambio desde el valor basal en el peso corporal a los 36 meses, y
      • cambio desde el valor basal en la tasa de filtración glomerular estimada (eGFR) en una población con enfermedad renal crónica a los 36 meses.9

      Se utilizó un enfoque gráfico para comparaciones múltiples con el fin de controlar la tasa global de error de tipo 1 en los objetivos primarios y secundarios clave.10

      Características iniciales

      A continuación se proporcionan las características demográficas y clínicas iniciales de los participantes aleatorizados (Características clínicas basales en SURPASS-CVOT). 

      Características clínicas basales en SURPASS-CVOT10

      Parámetroa

       

      Edad, años

      64,1 ± 8,8

      Sexo, mujeres

      3849 (28,9)

      Peso, kg

      92,5 ± 18,8

      IMC, kg/m2

      32,6 ± 5,5

      Consumo actual de tabaco

      1978 (14,9)

      Duración de la diabetes, años

      14,7 ± 8,8

      Geografía

      América del Norte

      1955 (14,7)

      América del Sur

      3833 (28,8)

      Europa

      6149 (46,2)

      Asia-Pacífico

      1362 (10,2)

      Signos vitales

      Presión arterial sistólica, mm Hg

      135,0 ± 15,7

      Presión arterial diastólica, mm Hg

      77,7 ± 9,7

      Función renal 

      TFGe (CKD-EPI), mL/min/1.73 m2

      76,5 ± 21,3

      TFGe <60 mL/min/1.73 m2

      3029 (22,8)

      UACR, mg/g

      22.0 (9,0, 83,0)

      Microalbuminuria

      4179 (32,0)

      Macroalbuminuria

      1503 (11,5)

      Siglas y abreviaturas: CKD-EPI = Colaboración Epidemiológica sobre Enfermedad Renal Crónica; IMC = índice de masa corporal; TFGe = tasa de filtración glomerular estimada; UACR = relación albúmina-creatinina en orina.

      NOTA: Los datos se presentan como media ± desviación estándar (DE), n (%), o mediana (rango intercuartílico). El porcentaje se basa en el número de participantes con medición no faltante al inicio del estudio.

      aN del total de la población del estudio SURPASS-CVOT = 13,299

      Todos los participantes incluidos en el estudio SURPASS-CVOT tenían antecedentes clínicos de ASCVD, incluyendo

      • 65% con enfermedad arterial coronaria,
      • 47,3% con infarto de miocardio,
      • 57,4% con procedimiento de revascularización coronaria,
      • 19,1% con accidente cerebrovascular, y
      • 25,3% con enfermedad arterial periférica.10

      Además, los antecedentes clínicos relevantes incluyeron 

      • 90,1% con hipertensión, y 
      • 85,8% con dislipidemia.   10

      El uso de medicamentos hipoglucemiantes al inicio del estudio fue frecuente (97,3%), siendo los más comunes

      • metformina (81,1%),
      • insulinas (46,7%),
      • inhibidores de SGLT-2 (30,6%) y
      • sulfonilureas (20,5%). 10

      Resultados de Eficacia

      Reducción del Riesgo Cardiovascular de Tirzepatida versus Dulaglutida

      En el estudio SURPASS-CVOT, el riesgo de eventos MACE-3 fue un 8% menor con tirzepatida en comparación con dulaglutida (HR = 0,92; IC del 95,3%, 0,83 a 1,01), cumpliendo  el criterio preespecificado de no inferioridad (límite superior del IC del 95,3% del HR <1,05). Este resultado confirma los beneficios CV de tirzepatida al demostrar no inferioridad frente a dulaglutida en la reducción de eventos MACE-3.9

      Tirzepatida no demostró superioridad sobre dulaglutida para MACE-3 (límite superior del IC del 95,3% del HR >1,00).9,10

      Mediante un análisis de tiempo hasta el primer evento utilizando el modelo de riesgos proporcionales de Cox, tirzepatida se asoció con una reducción del 16 % en la tasa de mortalidad por todas las causas en comparación con dulaglutida (HR = 0,84; IC 95 %, 0,75 a 0,94; p = 0,002, sin ajuste por la tasa de error tipo 1 por multiplicidad). Además, tirzepatida mostró mejoras en HbA1c, peso corporal y biomarcadores cardiovasculares, incluyendo los lípidos y la presión arterial sistólica, en comparación con dulaglutida.9

      En un análisis preespecificado de participantes con riesgo alto o muy alto de enfermedad renal crónica, tirzepatida ralentizó la disminución de la TFGe en 3,54 ml/min/1.73 m2 a los 36 meses frente a dulaglutida (IC del 95,0%, 2,57 a 4,50).9

      Criterios de valoración primarios y secundarios seleccionados del estudio SURPASS-CVOT presenta los criterios de valoración primarios y secundarios seleccionados del estudio SURPASS-CVOT. 

      Criterios de valoración primarios y secundarios seleccionados del estudio SURPASS-CVOT9

       

      Tirzepatida

      Dulaglutida

      Criterio principal

      Tiempo transcurrido hasta la primera aparición de MACE-3a

      HR vs dulaglutida (95,3%b CI)

      0,92 (0,83 a 1,01c) p=0,086 

      Criterios secundarios

      Tiempo hasta la muerte por cualquier causaa

      HR vs dulaglutida (95,0% CI)

      0,84 (0,75 a 0,94) p=0,002d

      TFGe

      Cambio, en una población con enfermedad renal crónicae, desde la media del valor inicial de 53,4 mL/min/1.73 m2 a los 36 mesesf, mL/min/1.73 m2

      -4,97

      -8,51

      ETD vs dulaglutida, mL/min/1.73 m2 (95,0% CI)

      3,54 (2,57 a 4,50) p<0,001d

      HbA1C

      Reducción desde la media del valor inicial de 8,39% a los 36 mesesfg, %

      1,73

      0,90

      ETD vs dulaglutida, % (95,0% CI)

      -0,83 (-0,88 a -0,78) p<0,001d

      Peso

      Cambio porcentual respecto al valor inicial de 92,6 kg a los 36 mesesfg, %

      -12,06

      -4,95

      Cambio respecto la media del valor inicial de 92,6 kg a los 36 monthsfg, kg

      -11,43

      -4,65

      ETD vs dulaglutida, % (95% CI)

      -7,1 (-7,4 a -6,8) p<0,001d

      Siglas y abreviaturas: TFGe = tasa de filtración glomerular estimada; ETD = diferencia estimada del tratamiento; HbA1C = hemoglobina glicosilada; HR = cociente de riesgos; MACE = complicaciones cardiovasculares graves.

      aAnálisis de tiempo hasta el primer evento utilizando el modelo de riesgos proporcionales de Cox.

      bIC del 95.3% reportado debido al ajuste por tasa de error tipo 1 en el análisis intermedio de eficacia. 

      cLímite para significancia estadística de no inferioridad <1.05.

      dNo ajustado por tasa de error tipo 1 corregida por multiplicidad

      eSubgrupo definido como pacientes con riesgo alto o muy alto de enfermedad renal crónica, según las guías KDIGO 2025. La función renal se evaluó mediante el cambio en eGFR usando la ecuación CKD-EPI Creatinina-Cistatina 2021 durante 36 meses.

      fLos valores basales representan la media global combinada de los grupos de tirzepatida y dulaglutida.

      gAnálisis del cambio desde el valor basal hasta los 36 meses utilizando un modelo ANCOVA con imputación múltiple de datos faltantes.

      Reducción del Riesgo Cardiovascular de la Tirzepatida versus Placebo Putativo

      SURPASS-CVOT fue un ensayo con comparador activo, y se realizaron análisis para estimar cuáles habrían sido los resultados frente a un placebo (placebo putativo).10

      Como se describió anteriormente, tirzepatida cumplió con el objetivo primario de no inferioridad frente a dulaglutida para los eventos MACE-3 (HR = 0,92; IC del 95,3%, 0,83 a 1,01), cumpliendo con los criterios preespecificados de no inferioridad (límite superior del IC del 95,3% del HR <1,05). Este resultado también estableció la superioridad de tirzepatida frente a un placebo putativo en la reducción de MACE-3.9,10

      Además, un análisis de comparación indirecta preespecificado de datos emparejados a nivel de paciente de los estudios REWIND y SURPASS-CVOT encontró que tirzepatida, en comparación con un placebo putativo, redujo el riesgo de 

      • MACE-3 en un 28% (HR = 0,72; IC del 95,0%, 0,55-0,94) y
      • la mortalidad por todas las causas en un 39% (HR = 0,61; IC del 95,0%, 0,45-0,82).9

      Las estimaciones del cociente de riesgo relacionadas con la comparación indirecta se realizaron utilizando el modelo de riesgos proporcionales de Cox, ajustado mediante ponderación estabilizada por probabilidad inversa, basada en la probabilidad de que un paciente perteneciera al estudio SURPASS-CVOT según sus covariables basales. Estos datos no están controlados por la tasa de error tipo 1 ajustada por multiplicidad.9

      Resultados de Seguridad

      La seguridad y tolerabilidad de tirzepatida y dulaglutida fueron generalmente consistentes con sus perfiles establecidos.9 

      Los eventos adversos notificados con mayor frecuencia en SURPASS-CVOT tanto para tirzepatida como para dulaglutida fueron gastrointestinales, generalmente de gravedad leve a moderada, y en su mayoría se resolvieron una vez completada la escalada de dosis.9 

      Durante el ensayo, en la población modificada con intención de tratar,  el 13,3% de los participantes que recibieron tirzepatida interrumpieron el tratamiento debido a eventos adversos, en comparación con el 10,2% de los participantes que recibieron dulaglutida.9

      Publicación de Datos Futuros

      Los resultados detallados de SURPASS-CVOT se presentarán en la Reunión Anual 2025 de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD) en septiembre y se publicarán en una revista científica revisada por pares.9

      Eli Lilly and Company tiene previsto presentar estos datos a las autoridades reguladoras globales antes de que finalice el año.9 

      Referencias

      1Data on file, Eli Lilly and Company and/or one of its subsidiaries.

      2Mounjaro [ficha técnica]. Eli Lilly Nederland B.V., Países Bajos.

      3Rosenstock J, Wysham C, Frías JP, et al. Efficacy and safety of a novel dual GIP and GLP-1 receptor agonist tirzepatide in patients with type 2 diabetes (SURPASS-1): a double-blind, randomised, phase 3 trial. Lancet. 2021;398(10295):143-155. https://doi.org/10.1016/S0140-6736%2821%2901324-6

      4Frías JP, Davies MJ, Rosenstock J, et al; SURPASS-2 Investigators. Tirzepatide versus semaglutide once weekly in patients with type 2 diabetes. N Engl J Med. 2021;385(6):503-515. https://doi.org/10.1056/NEJMoa2107519

      5Ludvik B, Giorgino F, Jódar E, et al. Once-weekly tirzepatide versus once-daily insulin degludec as add-on to metformin with or without SGLT2 inhibitors in patients with type 2 diabetes (SURPASS-3): a randomised, open-label, parallel-group, phase 3 trial. Lancet. 2021;398(10300):583-598. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(21)01443-4

      6Del Prato S, Kahn SE, Pavo I, et al; SURPASS-4 Investigators. Tirzepatide versus insulin glargine in type 2 diabetes and increased cardiovascular risk (SURPASS-4): a randomised, open-label, parallel-group, multicentre, phase 3 trial. Lancet. 2021;398(10313):1811-1824. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(21)02188-7

      7Dahl D, Onishi Y, Norwood P, et al. Effect of subcutaneous tirzepatide vs placebo added to titrated insulin glargine on glycemic control in patients with type 2 diabetes: the SURPASS-5 randomized clinical trial. JAMA. 2022;327(6):534-545. https://doi.org/10.1001/jama.2022.0078

      8Rosenstock J, Frías JP, Rodbard HW, et al. Tirzepatide vs insulin lispro added to basal insulin in type 2 diabetes: the SURPASS-6 randomized clinical trial. JAMA. 2023;330(17):1631-1640. https://doi.org/10.1001/jama.2023.20294

      9Lilly’s Mounjaro (tirzepatide), a GIP/GLP-1 dual agonist, demonstrated cardiovascular protection in landmark head-to-head trial, reinforcing its benefit in patients with type 2 diabetes and heart disease. Press release. Eli Lilly and Company; July 31, 2025. Accessed July 31, 2025. https://investor.lilly.com/news-releases/news-release-details/lillys-mounjaro-tirzepatide-gipglp-1-dual-agonist-demonstrated

      10Nicholls SJ, Bhatt DL, Buse JB, et al. Comparison of tirzepatide and dulaglutide on major adverse cardiovascular events in participants with type 2 diabetes and atherosclerotic cardiovascular disease: SURPASS-CVOT design and baseline characteristics. Am Heart J. 2024;267:1-11. https://doi.org/10.1016/j.ahj.2023.09.007

      11Gerstein HC, Colhoun HM, Dagenais GR, et al; REWIND Investigators. Dulaglutide and cardiovascular outcomes in type 2 diabetes (REWIND): a double-blind, randomised placebo-controlled trial. Lancet. 2019;394(10193):121-130. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(19)31149-3

      Fecha de la última revisión: 30 de julio de 2025

      ¿Le ha sido útil esta respuesta?

      Contáctenos si lo prefiere por cualquiera de nuestros otros canales disponibles

      • Copyright
      • Términos y condiciones de uso
      • Política de cookies
      • Política de privacidad de datos
      • Accesibilidad
      • Configuración de las cookies
      • Mapa del Sitio

        4.0.0 | Fecha actualización: 06/2025 | MI-LM-ES-1020 | © Eli Lilly and Company 2025

        Lilly