Skip To Main Content
Lilly
Menu closed
Lilly
  • Account
    Iniciar sesión
  • Página Principal
    • Información médica
    • Plumas y Dispositivos de inyección
      • Mounjaro® KwikPen®
        • Abasaglar® KwikPen®
        • Humalog® 100 UI/mL KwikPen®
        • Humalog® 200 UI/mL KwikPen®
        • Humalog® Junior KwikPen®
        • Humalog® mix 25 y mix 50 KwikPen®
        • Humulina® KwikPen® (30:70 y NPH)
      • Trulicity®
      • Forsteo®
      • Taltz®
      • Omvoh®
      • HumatroPen®
chat Conversación online
Question Formulario de solicitud

Información médica

Expand contact lilly
Lilly

Está usted abandonando el sitio web de Lilly

La página en la que está entrando no es propiedad de Lilly y, por lo tanto, Lilly no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.
Pulse 'Aceptar' para ir a la otra página o 'Cancelar' para volver a LillyMedical.

  1. Página principal Right
  2. Información Médica Right
  3. Trulicity (dulaglutida) Right
  4. Trulicity® (dulaglutida): dulaglutida frente a semaglutida: datos en vida real
Buscar sobre Trulicity


Cómo usar este buscador:
• Utilice como mínimo dos palabras para buscar y evite escribir preguntas o frases
• Escriba términos específicos en español
Solo obtendrá resultados sobre el producto seleccionado. Se ignoran las preposiciones, artículos etc.

Trulicity ® (dulaglutida)

También puede consultar la ficha técnica y prospecto aquí

La siguiente información se proporciona en respuesta a su consulta y no está destinada a la promoción del medicamento.

Volver a resultados de la búsqueda

Trulicity® (dulaglutida): dulaglutida frente a semaglutida: datos en vida real

Durante el período de seguimiento de 6 meses se observaron mayor grado de cumplimiento terapéutico y mayor continuidad del tratamiento con dulaglutida que con semaglutida.

Se observó mayor grado de cumplimiento terapéutico y mayor continuidad del tratamiento con dulaglutida que con semaglutida y exenatida una vez a la semana: Seguimiento durante 6 meses (datos en vida real [EE. UU.])

En un estudio observacional retrospectivo de datos de la vida real realizado en EE. UU. se compararon el grado de cumplimiento terapéutico y la continuidad del tratamiento entre los pacientes que comenzaron un tratamiento con agonistas de los receptores del GLP-1 una vez a la semana (AR GLP-1). Los agonistas de los receptores del GLP-1 que se compararon fueron dulaglutida con semaglutida, y dulaglutida con exenatida BCise. El período de seguimiento fue de 6 meses. 1

La información siguiente se centra en los datos de este estudio relativos a la comparación entre dulaglutida y semaglutida.

Diseño del estudio

En este estudio se usaron declaraciones de HIRD® (HealthCore Integrated Research Database). El período seleccionado para estos datos fue entre agosto de 2017 y junio de 2019 (Figura 1).1

Figura 1. Diseño del estudio de seguimiento del cumplimiento terapéutico y la continuidad del tratamiento de 6 meses de duración 1

Index Period = periodo de evaluación; Index date = fecha de evaluación

Pacientes considerados idóneos

  • De ≥ 18 años de edad,

  • Con diabetes mellitus de tipo 2, y

  • Que hubieran comenzado un tratamiento una vez a la semana con dulaglutida, semaglutida o exenatida BCise. 1

Se excluyó a los pacientes

  • con diagnóstico de diabetes secundaria o diabetes de tipo 1 durante el período de 6 meses previo al período de evaluación, y

  • que hubieran recibido cualquier receptor del GLP-1 o una combinación fija de un agonista de los receptores del GLP-1 y una insulina.



Características iniciales

  • Las dos cohortes emparejadas en función de la puntuación de propensión estaban bien equilibradas para realizar las comparaciones entre dulaglutida y semaglutida.

  • La edad media fue de 53,5 años en la cohorte emparejada de dulaglutida, y de 53,6 años en la cohorte emparejada de semaglutida.

  • El 51,6 % y el 50,9 % de los pacientes de la cohorte emparejada de dulaglutida y del grupo de semaglutida eran mujeres.

  • En ambos grupos participaron 3852 pacientes.1

Criterios de valoración

El grado de cumplimiento terapéutico se midió en función de la proporción de días cubiertos (PDC).

  • Se consideró que un paciente cumplía el tratamiento si la PDC era ≥ 80 %.

  • La PDC se calculó en función del número de días que se disponía de fármaco, dividido por el número de días del período de seguimiento de 6 meses.1

La continuidad se midió en función de la duración del tratamiento continuo.

  • Se consideró que el paciente era constante con el tratamiento continuo desde el inicio hasta el final del período de seguimiento.

  • Se permitió un lapso máximo de 45 o 60 días desde la fecha en la que se agotaron las existencias de la receta previa hasta la siguiente dispensación del medicamento.1

Resultados

Resultados relativos al cumplimiento terapéutico (adherencia)

Transcurridos 6 meses, era más probable que los consumidores de dulaglutida cumplieran el tratamiento [PDC ≥80 %] que los consumidores de semaglutida (Tabla 1 y Figura 2).1

Tabla 1. Resultados relativos al cumplimiento terapéutico durante el seguimiento de 6 meses1

 

Pacientes que comenzaron a tomar dulaglutida

N = 3852

Pacientes que comenzaron a tomar semaglutida

N = 3852

Proporción de días cubiertos (PDC), media (DT)

75 % (28)

67 % (28)a

Cumplimiento terapéutico (PDC ≥ 80 %)

59,7 %

42,7 %a

Abreviaturas: DT = desviación típica; PDC = proporción de días cubiertos

a p<0,001 frente a dulaglutida a partir de una prueba de la t (continua) o una prueba de la χ2 (cualitativa).

Figura. Proporción de días cubiertos (PDC) durante el seguimiento de 6 meses1

*p<0,001 frente a dulaglutida a partir de una prueba de la t (continua) o una prueba de la χ2 (cualitativa). Se consideró que un paciente cumplía el tratamiento si la PDC era ≥ 80 %. Abreviaturas: DT = desviación típica; DU = dulaglutida; EBCise = exenatida BCise; PDC = proporción de días cubiertos; SEMA = semaglutida

Resultados relativos a la continuidad del tratamiento

Transcurridos 6 meses, los consumidores de dulaglutida eran más constantes con el tratamiento y era menos probable que lo interrumpieran, en comparación con los consumidores de semaglutida (Tabla 2 y Figura 3).1

Tabla 2. Resultados relativos a la continuidad del tratamiento a partir del estudio de seguimiento de 6 meses 1 


Pacientes que comenzaron a tomar dulaglutida

N = 3852

Pacientes que comenzaron a tomar semaglutida

N = 3852

Pacientes que interrumpieron el tratamiento (lapso de 45 días), %

30,8 %

40,8 %a

Días de tratamiento continuo (lapso de 45 días)b, media (DT) de los días

143,6 (58,2)

129,9 (64,2) a

Pacientes que interrumpieron el tratamiento (lapso de 60 días), %

26,7 %

34,0 %a

Días de tratamiento continuo (lapso de 60 días)b, media (DT) de los días

147,2 (56,2)

137,1 (61,2)a

a p<0,001 frente a dulaglutida 

b Se consideró que el paciente era constante con el tratamiento continuo desde el inicio hasta el final del período de seguimiento, y se permitió un lapso máximo de 45 o 60 entre las dispensaciones del medicamento.

Figura 3. Tiempo transcurrido hasta la interrupción de la administración del medicamento de referencia durante el período de seguimiento de 6 meses (lapso permitido de 45 días) 1

Abreviaturas: CRI = cociente de riesgos instantáneos; DU = dulaglutida; IC = intervalo de confianza; SEMA = semaglutida

Referencias

1. Mody et al. Dulaglutide Has Higher Adherence and Persistence than Semaglutide and Exenatide QW: 6-Month Follow-Up from U.S. Real-World Data Diabetes 2020 Jun; 69(Supplement 1). Presented at the ADA (2020) American Diabetes Association - 80th Annual Scientific Sessions. DOI: 10.2337/db20-928-P

Fecha de la última revisión: 19 de noviembre de 2020

¿Le ha sido útil esta respuesta?

Contáctenos si lo prefiere por cualquiera de nuestros otros canales disponibles

  • Copyright
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de privacidad de datos
  • Accesibilidad
  • Configuración de las cookies
  • Mapa del Sitio

    4.0.0 | Fecha actualización: 04/2025 | MI-LM-ES-1018 | © Eli Lilly and Company 2025

    Lilly