Esta guía, diseñada para abordar situaciones comunes sobre las que consultan los pacientes, le pueda ayudar a resolver su pregunta.
Consulte el video sobre el manejo de la pluma para tener la información completa sobre el funcionamiento del KwikPen de Mounjaro®.
¿Cómo se asegura el paciente de que puede marcar el "1" y administrar las 4 dosis completas de la pluma?
Cada pluma precargada de Mounjaro KwikPen contiene 3 ml de medicamento. De este volumen, 2,4 ml corresponden a la solución disponible para la inyección (4 dosis de 0,6 ml; cada dosis contiene la concentración de tirzepatida indicada en el etiquetado del envase) y un volumen adicional para poder realizar el purgado del dispositivo antes de cada dosis. El purgado se ha realizado de forma correcta cuando una pequeña cantidad de medicamento sale por la aguja. Los usuarios deben seguir las instrucciones del prospecto del medicamento al realizar el purgado y selección de la dosis para garantizar que se puedan administrar las 4 dosis completas.

Después de haber completado la cuarta inyección, quedará un residual de medicamento en la pluma. Esto es normal. Este volumen sobrante garantiza que la pluma funcione correctamente.
- La pluma se ha terminado por lo que se tiene que desechar
- A pesar de que a la pluma todavía le queda medicamento, no hay que intentar inyectarse el medicamento sobrante ya que hacerlo podría resultar en una dosis incompleta.
¿Qué debo hacer si es difícil presionar el botón dosificador de la pluma Mounjaro® KwikPen?
Para garantizar que la pluma KwikPen funcione correctamente y evitar que el botón dosificador se bloquee o se requiera una fuerza excesiva para presionarlo, se debe tener en cuenta las siguientes consideraciones, en añadido a seguir las instrucciones que acompañan el prospecto del medicamento:
Consideraciones relativas a la inyección:
- El KwikPen debe purgarse antes de cada inyección para eliminar el aire del cartucho y asegurarse de que la pluma funciona correctamente.
- Si se requiere una fuerza excesiva para presionar el botón dosificador, se debe considerar realizar una presión más lenta y sostenida ya que esto facilita la inyección.
Consideraciones sobre el uso de la aguja:
- Se debe colocar una aguja nueva y compatible con la pluma KwikPen antes de cada inyección; la aguja no debe estar dañada, doblada o rota. Hay que confirmar que la aguja de la pluma está bien enroscada; así, se habrá generado la vía adecuada para que el medicamento fluya correctamente desde el interior de la pluma hacia el exterior. Si cuesta apretar el botón dosificador, compruebe la aguja. Puede que la aguja esté obstruida, doblada o mal enroscada y esto provoque que la pluma se bloquee.
- Nunca presione el botón dosificador sin haber colocado una aguja previamente ya que se estará generando una sobrepresión en el interior del cartucho. Esto hará que, cuando se coloque una nueva aguja, el medicamento se desperdicie (al salir despedido de forma involuntaria) lo que posiblemente resulte en la imposibilidad de recibir 4 dosis completas de la pluma.
Consideraciones sobre la conservación de la pluma:
- La pluma se debe guardar en un lugar protegido de la exposición al polvo, alimentos o líquidos. El botón dosificador puede bloquearse si estas sustancias entran en contacto con la pluma. Si esto ocurre, se debe desechar el KwikPen.
- Para más detalles sobre las condiciones de conservación del KwikPen, consulte la siguiente información.
¿Qué pasos se deben seguir si el botón dosificador del KwikPen resulta difícil de presionar?
Esta guía no ha resuelto mi consulta y quiero comunicárselo a Lilly.
Si ya ha comunicado a Lilly este caso a Lilly por otro canal y necesita hacer seguimiento, por favor llame a Lilly al teléfono, 91 663 5000 y proporcione el número de incidencia.